Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Atlético desafía a Las Ánimas en definición de Copa Chile

CUADRANGULAR. Puerto Varas se enfrenta a los valdivianos en jornada inicial de torneo en el Fiscal a las 19 horas. Los Leones y UdeC inauguran el certamen.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Desde las 14 horas de hoy, el Gimnasio Fiscal de Puerto Varas será la sede del cuadrangular final de la Copa Chile 2021 del básquetbol nacional.

La cita definitoria por el cetro del primer torneo que organizó la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), tendrá su arranque esta tarde cuando rivalicen los cuadros de Colegio Los Leones de Quilpué (campeón de la zona A del torneo) frente a Universidad de Concepción (ganador de la zona B) que será emitido por lnbchile.tv.

Sin embargo, los ojos de los hinchas locales estarán puestos en el debut del cuadro local, Atlético Puerto Varas que se medirá en un duelo que tendrá frente a frente, a contar de las 19 horas, al vencedor de la zona C de la fase regular, ante al mejor segundo del grupo, Las Ánimas de Valdivia. El encuentro será transmitido por la señal CDO+.

Precisamente ambos representativos sureños pelean actualmente los primeros puestos en la competencia oficial de la LNB, por lo que se aguarda un atractivo pleito, cuyo ganador tendrá que enfrentar mañana al que salga airoso de la otra llave.

Buenas condiciones

El cuadro puertovarino llevó a cabo al mediodía de ayer su última práctica en el recinto de avenida San Francisco. La unanimidad del equipo es quedarse con la victoria, para optar al campeonato para los dueños de casa.

Según comentó el DT del elenco lacustre, Leonardo Monsalve, el plantel puertovarinos se encuentra en las mejores condiciones anímicas para enfrentar este top 4.

"Sabemos que son partidos duros y para eso nos hemos preparado. Esperamos ser competitivos siempre", comentó el técnico.

Con respecto a los tres representativos foráneos, éstos llegaron durante el día y se encuentran pernoctando en dos establecimientos hoteleros de Puerto Varas.

Por su parte, el ala pívot de Atlético Puerto Varas, Daniel Arcos, manifestó que llegan bien preparados para encarar esta final de la Copa Chile.

"Contamos con equipo completo. La reincorporación de Arnold Louis y de Patricio Arroyo nos hace bien. Estamos con muchas ansias de poder enfrentar esta primera final ante Las Ánimas, que es un equipo muy fuerte y que ya conocemos", aseveró el oriundo de Castro.

Arcos aseveró que están con una espina clavada, por haber perdido hace unos días debido a "algunos detalles". Por eso es que el cuadro local quiere partir con una victoria ante el elenco fantasma.

Con respecto a la jornada dominical, desde las 12.30 horas se disputará el duelo por el tercer lugar, entre los perdedores de hoy (transmite lnbchile.tv y CDO+), mientras que la gran final se jugará a contar de las 17.30 horas y será emitida además por la señal abierta, a través de La Red.

Femeninas CEB se luce en torneo 3x3 que se realizó en Puerto Varas

CAMPEONAS. Puertomontinas lideran ranking mundial de la especialidad.
E-mail Compartir

Durante nueve fechas de competencia, concluyó el campeonato 3x3 Fiba que organizó el CDSC Puerto Varas, en conjunto con la Federación de Básquetbol de Chile.

Los encuentros se disputaron durante tres semanas en el gimnasio semitechado del sector Juan Costa de la comuna puertovarina y se desarrollaron bajo estrictas normas sanitarias, las que fueron visadas por la autoridad de salud.

En el torneo participaron distintos clubes de la provincia y la región, resaltando la presencia de los representativos de Pumas, Femeninas CEB, Escolar Alemán de Puerto Varas, CEB Purranque y el club organizador, en el que cada uno de los clubes presentó hasta tres equipos.

En el certamen de las damas, las campeonas fueron "Bichiyal" y "Foga", ambas de Puerto Montt en la serie U-18, mientras que en varones, los mejores fueron Puerto Varas 3x3 y el Team Warriors, que pelearon el cetro máximo hasta la jornada final.

Primeras en RANKING

Entre las participantes del torneo femenino destacaron las jugadores puertomontinas que, con estos resultados, se instalaron entre las primeras del ranking mundial U-18, como son Analía Méndez (1), Betsabé Pizarro (2), Josefa Osorio (3) y Rayén Sánchez (4), jugadoras del campeón Bichiyal.

Mientras que del cuadro de Foga, destacan sus especialistas Javiera Alarcón (5), Martina Gallardo (6), Josefa Orrego (7) y Daniela Fernández (8).

Además, en las top 50 figuraron las puertomontinas Celeste Castelvi, Antonia Vera y Rocío Varela.

En lo que respecta a la serie masculina sub-18, figuraron nombres como los de Carlos Sánchez, Álvaro Norambuena, Clemente Becerra y Daniel Monsalve; además de Adiel Rodríguez, Erick Anabalón, Matías Oyarzún y Ricardo Zuhayle, del CDSC Puerto Varas.

Giselle Álvarez correrá este domingo la maratón de Lima e irá a sudamericano

ATLETA. La porteña participará en prueba puntuable para los Juegos Olímpicos de Tokio. Además, entre el 29 y 31 de mayo correrá en Guayaquil.
E-mail Compartir

Desde el jueves se encuentra en Lima la fondista puertomontina Giselle Álvarez, quien participará este domingo en la Maratón "El Bicentenario de Perú", competencia que además es clasificatoria para los Juegos Olímpicos de Tokio.

La competidora local buscará mejorar sus marcas en esta carrera, la primera de carácter internacional que corre este año.

La prueba de 42 kilómetros partirá a las 6.30 de la mañana, con un circuito de playas de la Costa Verde, entre los distritos de San Miguel y Magdalena de la capital peruana.

Anticipó que será una prueba de alta exigencia, ya que además intervendrán los mejores corredores locales. "Estoy bien preparada, quiero hacer un buen registro y ojalá conseguirlo, pero tampoco quiero hacerme expectativas. Quiero efectuar una carrera inteligente y esperar cumplir con mis objetivos", detalló.

A Sudamericano

La atleta local indicó que durante la próxima semana se trasladará a Guayaquil, Ecuador, para participar en el Campeonato Sudamericano de Atletismo Adulto, a realizarse entre el 29 y 31 de mayo.

El certamen se iba a desarrollar en Argentina, pero fue cancelado por la crisis sanitaria que vive el país vecino.

Giselle Álvarez representará a Chile en la prueba de los 10 mil metros, en la que ostenta ser la campeona, en la última prueba nacional realizada en Talagante.

La competencia en la que correrá la puertomontina, tendrá lugar el sábado 29, a las 9 horas, en la pista del Estadio Modelo Alberto Spencer Herrera.