Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Elección 2016

En comparación a la elección de 2016, donde participó el 25,75% del padrón electoral autorizado y que le dio la alcaldía por segundo periodo consecutivo a Gervoy Paredes, con 22.742 votos, equivalentes al 54,51% de los sufragios, en esta oportunidad el candidato del PS obtuvo el triunfo con 36 mil 634, aumentando sus seguidores en 13 mil 892 sufragios en relación a lo sucedido en 2016. Otro detalle que se evidenció en esta elección fue el aumento en el número de circunscripciones: se pasó de ocho en 2016 a 11 en 2021. El director regional del Servicio Electoral en Los Lagos, René Schmidt, señaló que este cambio se produjo "tratando de acercar los domicilios a los locales de votación, por eso se crearon nuevas circunscripciones, como la de Correntoso, Puerto Montt Norte y Centro-Tenglo", agregando que no se trató de un aumento sustantivo en el padrón electoral.

Juntas de Vecinos

Una de las circunscripciones donde más personas participaron fue el sector de Mirasol, donde el alcalde Paredes obtuvo 10 mil 227 votos. Sobre el triunfo del alcalde en el sector, el vicepresidente de Consejo de Desarrollo de Mirasol, Alex Contreras, indicó que la victoria del actual jefe comunal pasó por "una especie de castigo a la derecha, más que por una excelente gestión del alcalde".

El dirigente vecinal fue más allá y aseguró que "si hubiese habido otra opción, otro candidato, quizás hubiese estado más peleado aún. Yo creo la derecha ha hecho tan mal las cosas, desde el estallido social, la pandemia, que simplemente no quisieron eso acá en la comuna", manifestó Alex Contreras.

En contraste con la opinión de Contreras, la presidenta de la Junta de Vecinos de Vicuña Mackenna, Elbia Mansilla, expresó sentirse contenta con la reelección de Gervoy Paredes, asegurando que "él ha sido siempre muy cercano con nosotros, cuando hay un problema que no puede resolver siempre nos dice directamente, no nos hace perder el tiempo y eso es valorable creo yo".

Aunque la mujer, al igual que el vicepresidente del Consejo de Desarrollo de Mirasol, concordó en que cree que la gente "no quería un alcalde de derecha. En este tiempo que hemos tenido gobernantes de derecha, como juntas vecinales no hemos logrado trabajar en conjunto con ellos, como sí lo hacíamos antes", agregando que de haber ganado la otra opción, ella hubiese renunciado a su cargo como dirigente vecinal.

En el sector de Alerce existe un sentimiento similar entre algunas juntas vecinales. En este sector el alcalde socialista obtuvo mayoría con 4.628 votos. La presidenta de la Junta de Vecinos Rodrigo Ambrosio de Alerce Norte, Lidia Faundez, contó que en las urnas se reflejó el agradecimiento del sector para con el alcalde.

"Nosotros estuvimos por años botados, desde que llegamos desde el Campamento Las Camelias en el Sector de Mirasol para acá, y cuando don Gervoy salió, hablamos con él y él desde ahí ha sido muy cercano a nosotros, nos ha ayudado mucho", afirmó la dirigente.

Complementando que desde que el alcalde está a cargo de la comuna, su sector ha sido beneficiado con un Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF). "Antes no había ni siquiera un letrero que dijera que este sector es Alerce Norte, entonces en cosas tan mínimas como esas, hasta el tema de las calles, los basurales entre otras cosas, él nos ha ayudado y lo elegimos porque tenemos confianza en que él y en que nos seguirá apoyando".

Cercanía con la gente

Sobre el apoyo que ha recibido el alcalde en esta elección, comentó que a su parecer ha sido generalizado en la comuna, "guardando la debida proporción de la cantidad de gente que fue a votar en las distintas mesas, yo creo que recibimos un apoyo transversal", asegurando que el triunfo fue fruto del trabajo realizado con todo tipo de organizaciones sociales.

"En general la agenda de trabajo que manejo, la hago con la gente, con las organizaciones. Gran parte de las propuestas que tenemos la sacamos precisamente de la voz de los dirigentes sociales de los distintos sectores, y donde no hay organización por lo menos hay alguna vocería, así que eso es lo que hemos tomado como un aporte a lo que significa la propuesta de este alcalde".

Finalmente, referente a la cercanía que muchos dirigentes sociales sienten hacia él, comenta que se debe en parte a que él también en algún momento fue dirigente social. "Entonces hay una empatía, hay coincidencia, hay cosas que nos llevan a trabajar juntos, pero también con otras organizaciones", concluyó.

Sobre los sectores en que recibió menos apoyo, Paredes culminó indicando que "es legítimo también que en otros sectores la gente no vote por uno, pero eso se respeta es la democracia y bueno finalmente la tarea es trabajar para todo el mundo como corresponde", remató.

39,48% del padrón de Puerto Montt votó en las recientes elecciones municipales. En 2016 votó el 25,75%.

13.892 votos más obtuvo Gervoy Paredes este fin de semana, en comparación a la misma elección de 2016: pasó de 22.742 a 36.634.

73.372 electores tiene la