(viene de la página anterior)
Fiscalizaciones
Uno de los locales afectados fue el Tablón del Ancla, recinto que fue fiscalizado por construir una marquesina. La propietaria del recinto, Catalina Kusch, indicó que por meses ha estado luchando para salvar su local, por lo que "es necesario apelar al criterio de las autoridades para apoyar y colaborar con el comercio y que otorguen permisos provisorios en este ámbito".
Otro aspecto que molesta al gremio es que a su parecer las fiscalizaciones no son justas. "Es una vergüenza cuando el centro está lleno de toldos y de carpas, porque la ordenanza dice extensión de local y en el centro vemos muchas de estas carpas que no son extensión de ningún local. Entonces, por qué con nosotros, que pagamos patentes, que tenemos nuestras contribuciones al día, nos perjudican a nosotros con esta normativa, por qué unos sí y otros no", se cuestionó el presidente de Agatur.
El concejal Orellana indicó respecto a estas fiscalizaciones que se han realizado "en el peor de los momentos. Yo creo que estas multas están totalmente fuera de contexto, independiente de que puedan corresponder, pero creo que lamentablemente la administración no actuó todo lo rápido posible para poder entregar la ordenanza de terrazas, situación que fue advertida por más de un concejal hace bastante tiempo ya".
Acuerdos
Por su parte, el candidato y alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes (PS). se reunió con los dirigentes de Agatur para llegar a un acuerdo. A través de un mensaje transmitido a través de redes sociales, expresó que el error que se cometió fue no haber incluido a las organizaciones gastronómicas al momento en que se discutió la ordenanza que rige hoy.
"Hay que hacer algo acorde al clima del sur, yo confío en que en los próximos días se va a modificar esa ordenanza y va a poder trabajar la gente como corresponde, tranquilos. Con una ordenanza de corto plazo, de emergencia, para trabajar ya en una definitiva que sería ya para el 2022", aseguró Paredes.
En la misma línea Patricio Ampuero aseguró que han "logrado un tremendo acuerdo, que es lograr pedirle al Concejo actual que solucione eso haciendo alguna modificación pequeña a esta ordenanza y comprometiéndose con nosotros a desarrollar una ordenanza a largo plazo, que permita de una u otra manera ordenar lo que es el turismo y la gastronomía en la ciudad".
El edil también aseguró haberse contactado con el alcalde subrogante, con la directora de Obras Municipales y espera que la próxima semana ya se pueda solucionar el conflicto. Además aseguró que también se está trabajando para mejorar las condiciones de los emprendedores.
"Estamos haciendo ahí también algunas cosas con rentas y patentes, precisamente para disminuir el pago de las patentes, especialmente para aquellas personas que no han trabajado. Entonces ahora lo que queda es hacer una modificación. Yo me quedo conforme porque se está llegando a un acuerdo y después ya esto queda en manos del Concejo municipal", apuntó Paredes.
Nueva Normativa
Finalmente el concejal y presidente del Comité de Turismo, Fernando Orellana, manifestó que se debería apuntar en primera instancia en modificar el actual dictamen, y "lógicamente no cobrar las multas a los locatarios que han sido fiscalizados, porque estamos en un periodo totalmente excepcional y ellos han sido sumamente afectados"
Además añadió que desde ya se debería comenzar a trabajar en una ordenanza de terrazas a largo plazo que contemple "como converge con la ordenanza de espacios públicos con la práctica, porque al final del día lo que queremos es tener terrazas que tengan algún grado de identidad con la ciudad o que sean atractivas para que en el fondo la ciudad se vea bien".
El presidente de Agatur espera que se implemente pronto una nueva ordenanza, pensando en un eventual avance a fase 3: "Significaría abrir en un 25% los restoranes. Si un local tiene 10 mesas, va a poder atender en dos, por lo tanto desde el punto de vista económico es extendernos a las terrazas. No hay alternativa".
"Por qué con nosotros, que pagamos patentes, que tenemos nuestras contribuciones al día, nos perjudican"
Julio Jenkins, Presidente de Agatur
"Estamos en un periodo totalmente excepcional y ellos (gastronómicos) han sido sumamente afectados"
Fernando Orellana, Concejal