Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

No obstante, el fiscal explica que al contrastar esta sensación con las estadísticas que manejan y que provienen de los partes policiales, tanto de Carabineros, como de la Policía de Investigaciones, así como por lo que puede visualizar de los imputados que pasan a control de detención, es que dicha sensación no se refleja en estas estadísticas.

Por lo demás, comenta, en el último tiempo ha existido un descenso en el número de denuncias asociadas a robos en toda la Provincia de Llanquihue, incluido Puerto Varas.

Sin embargo, "cuando nos hemos acercado, como unidad de focos investigativos a las distintas realidades, especialmente, con la comunidad, nos han dado cuenta de la existencia de personas que rondan casas tanto en Puerto Varas, como en el sector de las parcelas, que están aledañas al sector urbano de la ciudad".

Una visión que también expresan Rivera y Bartsch, quienes solicitan a las autoridades que se preocupen por lo que está ocurriendo en la comuna.

Además, uno de los puntos que genera preocupación, de acuerdo a lo que les han señalado los vecinos, es la calle Colón, donde algunas personas han sido afectadas por robos.

Por lo mismo, es que el fiscal Sambuceti formula un llamado a la comunidad para que denuncie si es que son víctimas de este tipo de hechos.

"La existencia de delitos contra la propiedad se nutre, principalmente, de las denuncias que realizan las personas, ya que sin la denuncia formal toda la actividad de persecución penal se ve lenta, porque hay que buscar la información de otra manera y ello resulta más complejo", especificó.

Por lo mismo, recalca que "necesitamos el esfuerzo de los vecinos para que nos puedan brindar la información, a través de la denuncia".

Y para ello, explica, existen otros canales en los cuales se puede realizar, aparte de la que se efectúa en la unidad policial más cercana, como la página web de la Fiscalía, y adelanta que se podrá ejecutar mediante la implementación de otras vías, que permitan generar y captar las denuncias.

El fiscal coloca el acento en la importancia que tiene poder brindar tranquilidad en cuanto a protección y seguridad a quienes denuncian o figuran como testigos.

Para Sambuceti, el objetivo es "trabajar unidos", de manera que pueda descender "la cifra negra de denuncias que no se realizan".

A la baja

El mayor Cabezas reitera que los delitos se encuentren a a baja en la ciudad lacustre.

De hecho, las estadísticas que maneja la institución indican que los delitos de mayor connotación social (fecha de corte 25 de abril) presentan un descenso del orden del -36% en comparación con igual período del año anterior, lo que se explica por la contingencia nacional producida por la pandemia y por los cursos de acción realizados en focos de delito detectados a tiempo.

Situación similar ocurre con los robos con fuerza y violencia, que han experimentado una baja de un -36,7% respecto al año anterior.

Mientras que el robo en lugar habitado ha mantenido una variación negativa durante todo el primer trimestre, llegando a la semana 17 de este año a un -62,5 %.

En cuanto a los infractores del artículo 318 (por incumplimiento de reglas higiénicas y de salubridad), se precisa que no existe una tendencia para señalar que pertenecen a otras comunas, lo mismo sucede para los casos de robos en lugares habitados (parcelaciones), ya que se trata de casos específicos y aislados.

De hecho, las estadísticas oficiales dan cuenta que de los detenidos por este hecho, un 7,3% proviene de otros puntos del país y un 4.4 % son de la Región Metropolitana, mientras que un 31,1% tienen domicilio en Puerto Varas.

En cuanto a los antecedentes que maneja la Fiscalía respecto a los robos en lugar habitado, se indica que en 2019 se registraron 32 en el primer trimestre; 43 en el segundo; 24 en el tercero; y, y 26 en el cuatro trimestre. El año pasado, en tanto, hubo 47 (primer trimestre), 31 (segundo trimestre), 16 (tercer trimestre) y 14 (cuatro trimestre).

Mientras que durante el primer trimestre de este año se registraron 23 de esos delitos, lo que en relación a igual período del año pasado representa un -51% de diferencia.

4 personas fueron detenidas luego de intentar prerpetrar un robo en una vivienda ubicada en una parcelación de la ciudad lacustre.

-36 por ciento han disminuido los delitos de mayor connotación social en la ciudad lacustre, acorde a las estadísticas de Carabineros.

23 robos en lugar habitado se registraron durante el primer trimestre de este año en Puerto Varas, de acuerdo a datos de la Fiscalía.