Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Dirigentes sociales acusan que delitos aumentan en Puerto Varas

ESCENARIO. Fiscal jefe de Sacfi pide a la comunidad que denuncie si es que son objeto de algún ilícito, ya que las estadísticas muestran un descenso de estos hechos. Además, existe preocupación respecto a la llegada de personas de otros lugares a cometer estos sucesos a la ciudad lacustre.
E-mail Compartir

Preocupación existe en Puerto Varas por lo que consideran un aumento de hechos delictuales. Así, por lo menos, lo han expuesto dirigentes vecinales, quienes realizan un trabajo con la comunidad tendiente a explicar la importancia que tiene que denuncien cada vez que sean víctimas de un suceso delictual.

Baltazar Rivera, presidente de la Unión Comunal Histórica de Puerto Varas e Ingrid Bartsch, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos "Juntos por Puerto Varas", coinciden en que de acuerdo a lo que le han expresado los propios vecinos, los robos estarían en aumento en la ciudad lacustre.

Un segundo foco de preocupación de estos dirigentes radica en que los delitos estarían siendo perpetrados por delincuentes provenientes de otros puntos del país.

Más aún luego que hace unos días carabineros de la Primera Comisaría de Puerto Varas detuviera a cuatro sujetos que habrían intentado perpetrar un robo en una vivienda ubicada en la parcelación El Pangue.

Una situación que, según Rivera y Bartsch, se estaría haciendo más frecuente, pero no sólo en las parcelaciones, sino que también en viviendas ubicadas en el sector urbano de la ciudad.

"Nosotros creemos, de acuerdo a lo conversando con dirigentes de juntas de vecinos, que es gente que viene de otros lados. No quiero decir que no existan en Puerto Varas personas que comentan estos actos; pero , dijo Rivera.

En tanto, Bartsch agrega que "no es nuevo que llegue gente de otros lados para cometer delitos". Pero, acusa que hay poblaciones en las que los robos no son cometidos por gente de otro lados, sino que por quienes presentan serios problemas de adicción al alcohol y las drogas.

Respecto a si es que se pudiera estar dando una tendencia de que personas de otros lugares estén llegando a Puerto Varas para cometer delitos, el mayor de Carabineros, Luis Cabezas, comisario de Puerto Varas, explica que "si nos vamos al último suceso en el que se detuvo a cuatro personas, todos eran de afuera y estaban asociados a robos a inmuebles y parcelas. Todos tenían antecedentes de delitos asociados a robos en lugar habitado y no habitado propiamente tal".

Sin embargo, descarta que pudiera existir una tendencia hacia estos hechos, ya que las estadísticas apuntan a una baja de los delitos.

Formas

Marcello Sambuceti, fiscal jefe de Sacfi (Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos) reflexiona respecto a que hoy día existe una sensación de que hay formas criminales o de cometer delitos que no son usuales dentro de la región y en especial en la Provincia de Llanquihue.

El fiscal señala que si bien es cierto que no ha existido ninguna "encerrona", "portonazo", "motochorros" o ninguno de los que se pueden apreciar en los medios de comunicación nacional y que ocurren en Santiago principalmente, existe la sensación de que llegan a la zona personas de otros puntos del país, especialmente, desde la Región de La Araucanía hacia el norte, con el objeto de cometer delitos.

"Sin la denuncia formal toda la actividad de persecución penal se ve lenta, porque hay que buscar la información de otra manera"

Marcello Sambuceti,, fiscal jefe de Sacfi.