Secciones

Ex abogado del caso Haeger no descarta que familia recurra a tribunales por serie de Netflix

DISCUSIÓN. Hijas del matrimonio Anguita Haeger dicen que los autores no se han comunicado con ellas. "Nuestra historia ya es bastante pública, pero sigue siendo nuestra", replicaron, a propósito de la producción de Netflix "42 Días en la Oscuridad". Sicólogo llama a escuchar el reclamo de las dos jóvenes.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La principal queja de las hijas de Jaime Anguita y Viviana Haeger es que la productora Fábula, responsable de rodar un thriller para Netflix inspirado en la muerte de su madre, no se ha puesto en contacto con ellas, pese a que son las víctimas de esta historia. Estos argumentos fueron parte de una columna publicada este fin de semana en El Llanquihue, donde Vivian y Susan Anguita exponen sus argumentos respecto a la serie audiovisual, con la idea de generar un debate ético.

Quienes se sumaron a esta discusión fueron los abogados que participaron en el caso. Los profesionales coinciden en que los derechos de las víctimas estarían siendo vulnerados por la producción audiovisual, al ser nuevamente revictimizadas. Incluso uno de ellos sugiere que podría llegar a los tribunales, con solicitudes de medidas de protección.

Lo concreto es que la producción ya está anunciada, incluso con nombres de actrices y actores nacionales.

Recientemente La Tercera publicó que la historia está siendo desarrollada por Fábula, la compañía de los hermanos Pablo y Juan de Dios Larraín (ganaron un Oscar con "Una mujer fantástica", entre otras realizaciones), después que el periodista y guionista Rodrigo Fluxá se acercara con la idea de crear una serie basada en el caso.

Fluxá escribió un libro de 327 páginas titulado "Usted sabe quién", donde sintetiza la historia que concluyó con una sentencia de 10 años de cárcel por robo con homicidio contra el carpintero José Pérez . El hombre fue el único condenado y hoy cumple la pena en el penal de Alto Bonito.

Ir a tribunales

Humberto Neumann, abogado que representó a Delia Massé, madre de Viviana Haeger, no descarta que la familia recurra a los tribunales pidiendo protección.

Según Neumann, las hijas del matrimonio Anguita Haeger ya son personas adultas, con decisiones que pueden marcar esta historia. "Las hijas se verán afectadas, y no sólo ellas, el marido también se

La columna que abrió el debate

E-mail Compartir

Vivian y Susan Anguita, hijas de Viviana Haeger, publicaron una columna en El Llanquihue, donde dieron a conocer su malestar respecto a la producción. Ambas jóvenes plantean que "la historia ya es bastante pública, pero sigue siendo nuestra. Quisiéramos visibilizar que con esto reviven momentos difíciles y procesos dolorosos que por fin comenzábamos a sanar. Recuerden que detrás de la historia que ustedes producen, para una plataforma de entretenimiento internacional, hay vidas. Pero pareciera que quienes trabajan en producciones creativas no velan por los corazones de quienes los inspiran para contar sus historias".

Un punto relevante que destacan indica que "podrán justificar argumentando que la serie sólo está basada en nuestra familia, pero el cómo presenten esta historia quedará grabada en el recuerdo colectivo. Quizás si supiéramos qué quieren contar de nuestro pasado no tendríamos tanta ansiedad y aprensiones, quizás no estaríamos tan enojadas y tristes, pero no tenemos cómo saber y por experiencia, esperamos lo peor".

En la misma columna Vivian y Susan se preguntan: "¿Hasta cuándo con series como esta, y tantas otras, la industria va a seguir incentivando el morbo y la revictimización?" En este sentido, ambas recuerdan otras producciones que se han realizado sin el consentimiento de las víctimas. "No somos las primeras familiares de alguien utilizado en proyectos sin permiso ni aviso previo. De hecho hace poco ocurrió lo mismo con 'La mirada incendiada' y antes que eso, con la serie 'La Jauría'. ¿Por qué alguien tiene y siente el derecho a utilizar una parte de la vida de otras personas para producir y publicar un producto creativo sin siquiera tener su consentimiento?".