Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Caso lacrimógena: la preparación de juicio oral será el 8 de junio

RESOLUCIÓN. La Corte de Apelaciones de Puerto Montt determinó que el INDH podrá seguir como querellante en la causa que tiene como imputado a un oficial de Carabineros.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Para las 08.30 horas del 8 de junio próximo quedó fijada la audiencia de preparación de juicio oral en el llamado caso lacrimógena, ocurrido el 26 de enero de 2020 en la Plaza de Armas de Puerto Montt, después que una joven de 17 años resultara gravemente herida en su cráneo tras recibir en la cabeza el disparo de una bomba.

El hecho investigado por el Ministerio Público ocurrió alrededor de las 23.30 horas, en el contexto de protestas derivadas del estallido social, lo que decantó en que el subteniente de Carabineros Rodrigo Bustos fuera imputado y formalizado por violencia innecesaria con lesiones graves.

La menor resultó con un TEC de gravedad, permaneciendo largo tiempo en el Hospital de Puerto Montt.

La causa lleva más de un año abierta. Tras la última audiencia, en el Juzgado de Garantía y a cargo del magistrado Juan Carlos Orellana, se resolvió un polémico punto: dejar fuera del proceso al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), argumentando un tecnicismo jurídico (falta de legitimación activa).

Revocar

Producto de la apelación del INDH por la medida tomada por el juez Orellana en el tribunal de Garantía, la Corte de Apelaciones de Puerto Montt determinó esta semana revocar la decisión, lo que permite que el INDH siga en la causa como parte querellante.

De acuerdo a Mauricio Maya, jefe regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos, lo resuelto por el tribunal de alzada les permite la "posibilidad de participar como querellantes en esta causa. En un argumento de mayoría se determinó revocar el fallo, porque era algo que se había discutido previamente. En esa oportunidad fue rechazado por la jueza durante la formalización de la causa".

"En el voto de minoría se deja constancia que es la ley del Instituto Nacional de Derechos Humanos que se tiene que interpretar lo más ampliamente posible, como para promover los Derechos Humanos. En ese sentido se debe entender los catálogos de los delitos que aparecen en la ley del INDH como no taxativo, sino que más amplio, que se pueda interpretar y siempre en función de la protección de los derechos de las víctimas".

Añade que están conformes con la medida "y nos permite seguir siendo parte de esta causa, por lo que ahora nos encontramos a la espera de la realización de la audiencia de preparación de juicio oral".

Discutir

El abogado Gonzalo Castro, defensor del carabinero Rodrigo Bustos, puntualiza que la situación ocurrida es un tema de oportunidad, no de fondo: "No lo comparto, aunque dicen que debía haber apelado después de la formalización".

Recalca Castro que no comparte la determinación "porque ello se tiene que discutir en la audiencia de preparación de juicio oral".

Por ahora, de acuerdo al defensor, resultará clave llegar con buenos argumentos a la audiencia de preparación de juicio oral.

"Tenemos todo listo y estamos en condiciones de preparar. Probablemente llevaremos pruebas en forma independiente, en lo que se refiere a las pericias", asegura.

Indica el abogado defensor de Puerto Varas que "la tesis principalmente va por el cumplimiento del deber, porque se cumplieron los protocolos y no había dolo de violentar innecesariamente a la víctima, como lo plantea la acusación, y en lo que estamos en desacuerdo".

26 de enero de 2020 se registró el incidente en plena Plaza de Armas de la capital regional.

1 carabinero esta en calidad de imputado en esta causa, la que cumple más de un año abierta.

2 querellantes tiene la causa: el INDH y un abogado penalista particular (Jorge Vásquez).

Chofer choca tres contenedores de basura en Valle Volcanes

ACCIDENTE. Automóvil estuvo a pocos metros de quedar incrustado en un centro comercial en la avenida Cuarta Terraza. Pese al grave hecho, no hubo heridos.
E-mail Compartir

Brusco fue el despertar de los vecinos de la esquina de las calles Volcán Michimavida con avenida Cuarta Terraza, en Valle Volcanes, después que el conductor de un automóvil volcara e impactara en forma violenta contra tres contenedores de basura. La emergencia ocurrida ayer, alrededor de las 6 horas, motivó la concurrencia de Bomberos de la Tercera y Cuarta Compañía, estos últimos de la unidad especializada de rescate vehicular.

Junto a los voluntarios también asistieron Carabineros de la Tenencia Reloncaví, quienes se percataron que el daño estaba en los contenedores y en el vehículo que estuvo a pocos metros de quedar incrustado en el centro comercial de este punto del sector alto de la ciudad.

El conductor fue transportado a la Unidad de Urgencia del Hospital de Puerto Montt para la realización de la alcoholemia y establecer o descartar la ingesta de bebidas alcohólicas. Otros antecedentes indican que en el automóvil iba sólo el conductor, sin acompañantes. De acuerdo a lo señalado por testigos, lo más probable es que el chofer perdió el control del vehículo producto de la alta velocidad a la que transitaba. El automóvil, marca Renault Symbol, resultó con daños de consideración en gran parte de su estructura, especialmente en la parte delantera. Carabineros busca establecer la condición del chofer y de esa forma tratar de establecer cómo ocurrió la pérdida del control del móvil, que ocasionó que este se volcara en plena calzada arrastrándose varios metros hasta chocar con los contenedores de basura.

La alerta del volcamiento y posterior choque fue entregada por personas que pasaban por el lugar.

06.00 horas ocurrió el accidente en la avenida Cuarta Terraza, del sector Valle Volcanes de Puerto Montt.