Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Salud inicia sumario contra candidato a alcalde de Fresia: estuvo en fiesta matrimonial

DE RENOVACIÓN NACIONAL. César Negrón admitió que se autodenunció. El día del evento, con 62 participantes, le pidieron el RUN y lo dejaron en libertad.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

El seremi de Salud, Alejandro Caroca, confirmó el inicio de un sumario sanitario en contra de César Negrón, candidato a alcalde por Fresia de Renovación Nacional, por infringir la norma sanitaria tras estar presente en un matrimonio con otras 62 personas.

El evento se realizó en la parcela 51 del sector La Colonia, en Chin Chin Grande, Puerto Montt, el pasado viernes 9 de abril.

La fiscalización, tras una llamada anónima alertando de la actividad, estuvo a cargo de personal de la Seremi de Salud, de las Fuerzas Armadas y Carabineros, quienes llegaron en apoyo.

Fueron detenidos, por disposición de la Fiscalía, el novio y el encargado de la música. El fiscal Jaime Aguayo recordó que el aforo máximo en Fase 2 es de 10 personas.

"Se formalizó la investigación por infracción al artículo 318 y se decretó la medida cautelar de arraigo nacional y un plazo de investigación de 60 días", indica Aguayo, a propósito del novio y el DJ.

Ese día Carabineros confirma que todos los invitados quedaron en libertad, previa comprobación de sus identidades. De ellos, por lo menos 20 huyeron entre los arbustos y la pampa, mientras se llevaba adelante el procedimiento.

Entre los invitados estaba el candidato a alcalde de Fresia (RN) César Negrón y presumiblemente una candidata a concejala de la misma comuna, lo cual no ha sido confirmado aún.

Habla negrón

El candidato RN publicó en su perfil de Facebook un video, donde aseguró que por "única vez" se referiría de forma pública al episodio. De hecho, este Diario se comunicó con él telefónicamente y se excusó que comentaría lo acaecido sólo mediante la red social.

En el video, que dura 5 minutos y medio, explica que tiene a su papá enfermo y que su señora, de profesión enfermera y que trabaja en el Hospital de Puerto Montt, se dializa periódicamente hace varios años.

"Se casaba un primo y una amiga, matrimonio al que todos estábamos invitados. Decidimos como familia que yo iría a saludar de manera personal y entregar mi regalo. Saludé a mi primo y esperamos que llegara la novia. En ese lapso llega Carabineros a fiscalizar. Me piden mi RUN y que me retire del lugar", sostiene.

Negrón asume que cometió un error: "Lo tengo claro y radica en haber ingresado por lo menos cinco a siete minutos. Yo no he matado a nadie, no me pillaron manejando ebrio ni robando. Pero entiendo la suspicacia y la crítica, porque esto es política". Y aclaró que no fue detenido y que tampoco huyó del lugar. "Producto de todo lo ocurrido decidí autodenunciarme ante la autoridad de salud".

Autoridad

Quien criticó la acción del candidato a alcalde fue el diputado (PS) Fidel Espinoza: "Creo que cometieron un error, pero no soy quién para juzgarlos. Sí puedo decir que las autoridades y quienes son candidatos y candidatas tenemos un deber superior de responsabilidad de nuestros actos".

Agrega Espinoza que "este señor (César Negrón) ya no puede tener la calidad moral de pretender ser la máxima autoridad de Fresia si cometió este delito e imprudencia en el peor momento de la pandemia. Aunque se autodenuncie, aunque pida perdón, su acto es irreparable".

Claudia Pailalef, secretaria política del PS consideró que fue un acto absolutamente irresponsable: "Espero que el señor César Negrón y la señorita Angélica Asencio den la cara ante la comunidad de Fresia, reconozcan su grosero error que fue un hecho atentatorio contra la salud pública. Si pretenden ser autoridades de la comuna, son los menos indicados para participar de una fiesta que a todas las luces fue irresponsable".

Infractores

El general Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona de Carabineros, confirmó que hubo sólo dos detenciones en el marco de la fiscalización, y que de los 62 comensales, por lo menos 20 emprendieron la huida.

De acuerdo al oficial "Carabineros presta apoyo en estos hechos y no está preocupado de saber quién o no es candidato, autoridad o artista. Todos los que están en el lugar comete estos hechos que atentan contra la salud, son infractores en general".

En lo que va del año, Carabineros ha fiscalizado a 143 personas en fiestas clandestinas, 3.421 quebrantando el toque de queda y a 8.872 atentando contra la salud pública (artículo 138 del Código Sanitario).

"Yo no he matado a nadie, no me pillaron manejando ebrio ni robando. Pero entiendo la suspicacia y la crítica, porque esto es política"

César Negrón, Candidato a alcalde de RN por Fresia

2 personas fueron formalizadas por infracción al artículo 318 que es no respetar el aforo en fase dos.

9 de abril se registró el incidente en el sector de La Colonia en Chin Chin Grande en Puerto Montt.

Servicios de Salud se unen en apoyo a La Araucanía

TRASLADO. Pacientes de esa región han sido trasladados a Los Lagos.
E-mail Compartir

Debido al difícil momento que vive la Región de La Araucanía, respecto al covid y que mantiene a su capital Temuco en el tercer lugar de las comunas con más casos activos del país, los Servicios de Salud de la Macro Red Extremo Sur están redoblando sus esfuerzos en cuanto al aumento de su dotación de camas UCI para enfrentar los traslados de pacientes que se están produciendo desde esa zona.

"Estamos trabajando todos los Servicios de Salud de la Macro Red Extremo Sur que comprende desde Araucanía hasta Magallanes para poder dar apoyo a la Novena Región, que está viviendo un momento muy complejo, para lo cual toda la red público-privada está poniendo a disposición la red para poder apoyar y dar respuesta a los pacientes que requieren Unidad de Cuidados Intensivos o ventilación mecánica", explicó el director del Servicio de Salud Reloncaví, Jorge Tagle.

En el caso de la Región de Los Lagos, el pasado martes recibió a dos pacientes provenientes de La Araucanía, quienes fueron derivados al Hospital de Puerto Montt. En tanto, el miércoles, otro paciente fue derivado hacia la Clínica Puerto Varas.

La red integrada de salud regional mantenía ayer una ocupación de 286 pacientes por covid, "de las cuales 78 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos y 73 en ventilación mecánica", especificó Tagle. La red hospitalaria en tanto, cuenta con 129 camas de UCI con un 12% de disponibilidad, es decir 16 camas.

El seremi de Salud, Alejandro Caroca, destacó que "hay un esfuerzo notable tanto en la red pública como privada" y recordó que están suspendidas las cirugías electivas.