Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Covid sigue evidenciando una tendencia al alza en la región

POSITIVIDAD. El aumento se concentra en la Provincia de Osorno, la que dobló a la Provincia de Llanquihue en el porcentaje de positividad de los PCR .
E-mail Compartir

Redacción

Nuevamente subieron los casos nuevos de covid-19 en la Región de Los Lagos, tendencia que comenzó a manifestarse desde el pasado miércoles 7 de abril.

Ayer sábado fueron 433 los nuevos contagios, repartidos 206 para la Provincia de Osorno, 170 en la Provincia de Llanquihue, 35 en la Provincia de Chiloé, 1 en la Provincia de Palena, 5 de otras regiones y 16 en vías de notificación.

En cuanto a las comunas, Osorno, nuevamente lideró los casos nuevos a nivel regional con 121, seguida de Puerto Montt con 89.

El resto de las comunas de la Provincia de Llanquihue sumaron 18 casos nuevos covid en Frutillar, 17 Puerto Varas, 16 Los Muermos, 13 Calbuco, 7 Cochamó, 5 Llanquihue, 3 Fresia y 2 Maullín.

En tanto, los casos activos subieron de 1.689 el viernes a 1.810 el sábado, con 767 para la Provincia de Llanquihue, 720 de Osorno, 275 de Chiloé, 17 de Palena y 31 de otras regiones.

Las capitales provinciales lideran el número de casos activos en la región, primero Osorno con 456, le sigue Puerto Montt con 412 y Castro con 89.

En cuanto a los avances en el proceso de vacunación, el seremi de Salud, Alejandro Caroca, detalló las cifras. "A nivel país tenemos un total de 7.354.826 primeras dosis y 4.643.082 segundas dosis, con un total de vacunas administradas de 11.997.908 lo que corresponde a alrededor de un 47% de avance del público objetivo", indicó.

En la región se han colocado 347.953 primeras dosis y 222.013 segundas dosis, "lo que nos da un total de 569.966, que prácticamente corresponde a un 49% de avance del proceso de vacunación", añadió.

Epivigila reportó tres nuevas muertes asociadas a covid en las comunas de Osorno, San Juan de la Costa y Puerto Montt, con lo cual el total de decesos en la región subió a 845 defunciones.

En las últimas horas aplicaron 6.098 PCR con un 6,9% de positividad, en lo que la Provincia de Osorno dobla en el porcentaje de positividad a los demás territorios provinciales. Así en Osorno se tomaron 1.913 PCR, que arrojaron un 11,2% de positividad; 3.189 en Llanquihue y Palena, con un 5,4% de positividad; y 996 en Chiloé, con un 3,3% de positividad.

El estado de las residencias sanitarias señala que de 625 cupos quedan 165, con un 38,5% de disponibilidad.

Red integrada

Los hospitalizados en la red integrada de salud regional actualmente son 297, repartidos en 42 en el Servicio de Salud Chiloé, 159 en el Servicio de Salud Reloncaví y 96 en el Servicio de Salud Osorno. Del total de pacientes, 73 están conectados a ventilación mecánica invasiva.

"La situación de la red integrada público-privada de la Décima Región mantiene una alta ocupación de camas por pacientes que requieren ser hospitalizados por covid-19, de tal manera que contamos hoy día con 80 personas en nuestros establecimientos en Unidad de Cuidados Intensivos", estableció Jorge Tagle, director del Servicio de Salud Reloncaví.

En cuanto a la disponibilidad de camas UCI, quedan 12 sin usar; es decir, un 10% de un total de 120 y 31 ventiladores, lo que equivale a un 23% de un total de 131 en la región.

"No tuvimos traslados de pacientes que requerían UCI desde otras regiones; sin embargo, dentro de la red tuvimos el traslado de un paciente desde Osorno hacia el Hospital de Puerto Montt", dijo Tagle.

Gran parte de la región se encuentra en confinamiento, con 13 comunas en cuarentena y 12 en transición, por lo que se han intensificado los controles de permisos de desplazamiento por parte de las Fuerzas Armadas y patrullas de la Seremi de Salud.

En Puerto Montt, carabineros de la Séptima Comisaría de Mirasol se desplegaron en la feria Padre Hurtado y en la ruta Las Lomas, que une el aeropuerto El Tepual con Puerto Varas; y personal de la Quinta Comisaría estuvo en el Mercado Presidente Ibáñez.

5,4% fue la positividad de los PCR informada ayer para la Provincia de Llanquihue.

89 contagios nuevos fueron reportados ayer para Puerto Montt.

Con arraigo nacional quedaron detenidos que organizaron matrimonio

PUERTO MONTT. Evento, con 62 personas, se desarrollaba en el sector Chin Chin.
E-mail Compartir

Las dos personas detenidas el viernes por su responsabilidad en la organización de un matrimonio en un centro de eventos ubicado en la parcela 21 del sector Chin Chin Grande de Puerto Montt, quedaron con la medida de cautelar de arraigo nacional.

Así se estableció en la audiencia de control de detención y formalización de la investigación de ambos, imputados por infracción al artículo 318 del Código Penal.

El fiscal Jaime Aguayo explicó que en este caso no se respetó "el aforo máximo que se autoriza por parte de la autoridad sanitaria para cualquier actividad en comuna en fase 2, como ocurre en la comuna de Puerto Montt, con un máximo de diez personas".

Agregó que el Juzgado de Garantía declaró la detención ajustada a derecho, que fijó la medida cautelar de arraigo nacional y dio un plazo de investigación de 60 días.

Mientras que Marcela Cárdenas, jefa de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, informó que conocieron el hecho a través de una denuncia anónima y que al llegar al lugar, junto a personal de Carabineros y de las Fuerzas Armadas, constataron que se estaba celebrando el enlace, con la presencia de 62 asistentes, mayores y menores de edad, por lo que se detuvo al novio y al DJ, por ser el encargado de la organización y contratar el local.

"Lamentamos que a esta altura de la pandemia haya gente que no ha entendido y que siga sin entender la importancia de mantener las medidas sanitarias y de resguardo a la salud de las personas", dijo.