Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Sorprenden a subsecretaria y seremi almorzando al interior de restaurante

PUERTO VARAS. María Jesús Honorato, de Educación Parvularia, y seremi Luisa Monardes fueron fiscalizadas mientras comían. Calificaron el hecho como un "error" y anunciaron autodenuncia.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La fuerte lluvia que caía el jueves en Puerto Varas fue la justificación que dio una comitiva vinculada al Ministerio de Educación, tras ser fiscalizada por personal de la Autoridad Sanitaria mientras almorzaban al interior del restaurante "Las Buenas Brasas". El grupo era encabezado por la subsecretaria de Educación Parvularia, María Jesús Honorato, y la seremi de Educación, Luisa Monardes.

Carabineros de la ciudad lacustre denunciaron el caso a la Fiscalía de Puerto Varas, donde se está analizando el proceso que se va a seguir. A ello se agrega el sumario sanitario respectivo contra quienes estaban infringiendo la normativa vinculada a combatir la expansión del coronavirus.

Puerto Varas, al estar en Fase 2 del Plan Paso a paso, mantiene vigente la prohibición de atención a público al interior de los restaurantes. Es decir, los clientes sólo pueden consumir alimentos en terrazas o al aire libre.

El procedimiento del personal de fiscalización de la Seremi de Salud se cumplió en el restaurante de calle San Pedro el jueves, alrededor de las 15.50 horas. En el lugar se encontraban alrededor de 22 personas.

Entre los comensales estaban la subsecretaria Honorato y la seremi Monardes, acompañadas de otros 10 funcionarios de la cartera de Educación, quienes participaron de una serie de actividades que encabezó la autoridad nacional en la región.

Autodenuncia

A través de un comunicado se informó que ambas autoridades se autodenunciarán, luego que participaran de un almuerzo de trabajo al interior de un restaurante en Puerto Varas.

"Reconocemos el error en el que hemos incurrido, por lo que hemos decidido autodenunciarnos", señaló la subsecretaria de Educación Parvularia, María Jesús Honorato.

Luisa Monardes, seremi de Educación puntualiza que "como autoridad regional reconozco el error que cometimos al realizar un almuerzo de trabajo en el interior de un restaurante, pero este almuerzo estaba planificado al aire libre, como lo permite la normativa sanitaria, sin embargo, ingresamos al recinto producto de una fuerte lluvia".

Según Monardes, "entendiendo que la actividad fue inadecuada, junto con la subsecretaria de Educación Parvularia realizaremos una autodenuncia ante la autoridad sanitaria, haciéndonos cargo de manera personal de nuestro actuar en el contexto de pandemia que afecta a la región y el país".

La subsecretaria Honorato encabezó el jueves una serie de actividades en la Región de Los Lagos, como por ejemplo, el lanzamiento del denominado Diagnóstico Integral de Desempeño (DID) en este nivel educacional, así como la entrega de reconomientos a jardines de la zona.

Error

Desde la Secretaría Regional Ministerial de Salud no hubo pronunciamiento respecto a este incidente, pero sí quien se refirió a esta infracción fue el intendente Carlos Geisse.

"Fuimos informados sobre este hecho ocurrido en Puerto Varas, donde se cursó un sumario sanitario a un restorán de la ciudad donde almorzaban dos autoridades de Gobierno", indica.

Geisse detalla que "ante esta situación, las autoridades que estuvieron en el lugar, se autodenunciaron, reconociendo el error, pidiendo las disculpas por el hecho".

De acuerdo a la autoridad regional, "seguimos comprometidos con la fiscalización para que se cumplan las medidas preventivas presentes en los protocolos del Ministerio de Salud, para evitar la propagación del virus en todo ámbito. Ante esta situación, la autoridad fiscalizadora deberá determinar las eventuales multas o consecuencias, porque si queremos que las medidas implementadas por el Gobierno funcionen, un gran porcentaje lo tienen que aportar las personas".

Fiscalizadores

El coronel Fernando Fajardo, prefecto de Carabineros, dijo que el incidente se registró el jueves alrededor de las 16 horas y que los funcionarios policiales hicieron una labor de acompañamiento de los fiscalizadores.

"Junto al personal de salud, al lugar llegó una patrulla militar y un carabinero de enlace, porque estaban fiscalizando los establecimientos y el comercio. Los fiscalizadores ingresaron al restaurante 'Las Buenas Brasas', en el pasaje San Pedro. Allí cursaron un sumario sanitario por mantener una cantidad mayor de personas", reconoce el oficial.

Explica el prefecto que Carabineros actúa como auxilio de fuerza pública para los fiscalizadores. "Una vez que tomamos conocimiento que se encontraban estas personas, concurrió un oficial de la Primera Comisaría, y ya no había nadie, por lo que desde la unidad se denunció los hechos a la Fiscalía local, lo que además considera el sumario sanitario que corresponde a la seremi de salud".

Lorena Meza, fiscal jefe de Puerto Varas, ratifica que el mismo jueves llegó la denuncia a la Fiscalía, por lo que "recién se está en proceso de conocer bien los hechos y tomar decisiones al respecto, y claro evaluar el proceso a seguir".

2 es la fase de Transición en la que se encuentra Puerto Varas. Condición prohíbe atender a público al interior de restaurantes.

22 personas estaban en el local, de acuerdo al informe de Carabineros. 12 de ellas conformaban parte de la comitiva de Educación.