Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Piden indagar una supuesta negociación incompatible en el Municipio por $6.500 millones

PUERTO MONTT. Concejal Cuitiño entregó antecedentes al contralor regional. Acusa conflicto de intereses y falta a la probidad en la aprobación y suscripción de dos contratos para ejecutar trabajos de aseo en los edificios municipales, donde se contrató a familiares de concejales y del alcalde.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Una presunta negociación incompatible, conflicto de intereses y faltas a la probidad en la aprobación y suscripción de dos contratos con una empresa constructora, para las labores de aseo en los edificios municipales, es lo que pidió se investigue en la Contraloría Regional el concejal del Partido Ecologista Verde (PEV), Juan Carlos Cuitiño.

El edil sostuvo una reunión con el contralor regional Pablo Hernández, a quien personalmente entregó todos los antecedentes que ha recopilado en los últimos años.

Estos antecedentes comprometen -según la documentación de Cuitiño- a varios concejales, al alcalde Gervoy Paredes y a la contratista Patricia Riquelme (ver cuadro página 3), quien habría dado empleo en su empresa a familiares de las autoridades.

Cuitiño pide al organismo contralor se investiguen las dos licitaciones, de agosto y noviembre de 2019, para servicios de mantención y reparación de edificios municipales, por un monto aproximado a los $6 mil 500 millones.

Otro de los puntos expuestos por Cuitiño dan cuenta de alrededor de 99 licitaciones ganadas por la misma empresa de Patricia Riquelme, quien figura en los registros de Mercado Público con cuatro actividades económicas: construcción de edificios para uso residencial, servicios de arquitectura, empresas de servicios de ingeniería y actividades conexas de consultor y otras actividades de servicios personales. La dirección que entrega corresponde a Valle Volcanes, a un domicilio particular.

Contratación

"Nosotros entregamos al contralor regional (Pablo Hernández) la investigación respecto de dos licitaciones, la que fue adjudicada por la empresa Patricia Riquelme Chávez, que asciende a una suma de aproximadamente 6 mil 500 millones de pesos, que es una contratación de servicio de aseo, mantención y reparación de edificios municipales", explica Cuitiño.

Según el edil, hay dos materias relativas a estos contratos: "Una se refiere a los requisitos de los oferentes, es decir, la empresa que debía postular y ganar esta licitación. Por ejemplo, los años de experiencia que era certificado por los entes del Municipio, el manejo de personal con la misma situación y lo otro con la experiencia requerida, lo que mantenía adjudicado sólo con el municipio".

Agrega la autoridad que "existe una modalidad de contrato dudosa respecto a la forma de adjudicación y por otro lado está la presunta negociación incompatible, conflicto de intereses y falta a la probidad que se da por las votaciones de concejales y concejalas que aprobaron esta licitación, donde ellos tenían contrataciones directas con familiares, lo que es cuestionable y no puede su