Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Hijas del Temporal suman cambios en el plantel y aguardan torneo 2021

PUERTO MONTT. El elenco albiverde que dirige Orlando Gutiérrez perdió a cuatro de sus figuras del plantel pasado y sumó dos refuerzos. El campeonato nacional partiría a principios de mayo.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Bajo las órdenes del técnico Orlando Gutiérrez, el plantel de Deportes Puerto Montt Femenino se pone a punto para el comienzo del Campeonato Nacional de la Primera División, fijado para el primer fin de semana de mayo.

Desde hace dos semanas que el grupo de jugadoras se prepara en el Chinquihue para el arranque de la temporada, que en principio estaba programado para el 17 y 18 de abril, sin embargo, la Anfp aún no resuelve el fixture ni el formato del torneo.

De todos modos, lejos de desconcentrar a las chicas por el debut, el período de prácticas ha sido fuerte, con el apoyo de un equipo multidisciplinario que está pendiente de cada detalle de lo que será este segundo año en que las Hijas del Temporal defenderán al club y a la ciudad, en la máxima categoría del balompié femenino.

Cambios en el plantel

El DT Orlando Gutiérrez conoce a la mayoría de las jugadoras desde el 2018, cuando ocupaba el cargo de jefe técnico de la institución, y sabe de la calidad de deportistas que se han formado en el seno de la institución.

El cuadro albiverde, sin embargo, debió lamentar la partida de cuatro de sus figuras que emigraron a clubes de la capital.

Es el caso de Estefani Vargas y Candy Schencke, quienes ficharon en Palestino, uno de los clubes femeninos más importantes del país, mientras que la ex seleccionada chilena Laura Santibáñez ya viajó a Santiago para unirse a las filas de Universidad Católica y Yiccel Silva, que retornó a Fernández Vial.

"Espero lo mejor para ellas en estos nuevos desafíos que tendrán por delante. Se van por un tema personal y de crecimiento deportivo y el club las apoya", aseveró.

"Sin embargo, tenemos que pensar en suplirlas, estamos solicitando algunas a préstamo, ya que la idea es avanzar en esta nueva temporada que se viene y que pensamos que será tan positivo como lo fue el 2020", aseveró.

Indicó que dos jugadores se están integrando al grupo, como son Camila Vergara y Antonia Leyton, provenientes de Curicó Unido, y se encuentran a disposición del equipo para el arranque de la competencia.

El entrenador destacó el trabajo que se viene efectuando para ir fogueando a un semillero de futbolistas y que han logrado echar raíces para buscar nuevos horizontes en el fútbol nacional. Agregó que hay jugadoras que también han alcanzado un sitial en el club, como es el caso de la central Alexia Gallardo, que está llamada a ser una de los pilares del plantel y que puede ser llamada para conformar alguno de los planteles más importantes del país.

Retorno al Chinquihue

Orlando Gutiérrez además resaltó la estructura que se ha venido forjando en la institución femenina, desde contar con una coordinadora como es Jessica Uribe, un director de rama y un equipo técnico conformado por un preparador físico, kinesiólogo y preparador de arqueras.

"Consideramos que este crecimiento que ha mantenido la rama femenina, nos permite hacer una buena competencia, buscando mejorar lo hecho en el 2020 y con las chicas que puedan demostrar su calidad y que sean observadas en otros clubes", comentó.

Además, Orlando Gutiérrez subrayó la posibilidad de contar con las instalaciones del estadio Chinquihue para las prácticas y hacer de locales en el recinto más importante de la región.

"Primero, debemos agradecer lo que venimos haciendo en la cancha Antonio Varas; para ellas significa una cuota extra de motivación y retornar a su casa y se hagan fuertes de local", expresó.

En cuanto a lo competitivo, recordó lo positivo que fue la campaña anterior en nuestro debut (1 triunfo, cuatro empates y dos derrotas).

"El grupo tiene aún mayor ambición, porque quiere ganar más partidos, hacer más goles y que nos anoten menos y mandar como dueñas de casa y el estadio Chinquihue nos viene como anillo al dedo para conseguir esas metas", precisó el entrenador.

2 jugadoras provenientes de Curicó Unido, Camila Vergara y Antonia Leyton, se sumaron a las filas de Deportes Puerto Montt Femenino

16 clubes competirán en el torneo nacional y se dividirán en dos grupos de 8, duelos de ida y vuelta, más ronda de play off.

La "Peca" Tamara Mansilla debutará esta temporada en la adulta de Colo Colo

PUERTOMONTINA. Recién ascendida desde la sub 17, la ex jugadora del CDR Puerto Varas sueña con jugar la Copa Libertadores.
E-mail Compartir

En las canchas del Estadio Monumental, la futbolista puertomontina Tamara Mansilla entrena junto al equipo adulto de Colo Colo que aguarda el inicio del campeonato de la Primera División del Fútbol Femenino.

Agradecida por la oportunidad que le dieron en la institución alba, la otrora figura del Recreativo Puerto Varas dio el gran salto de su carrera, tras jugar en los dos últimos años en la sub 17 del equipo del Cacique y el año pasado además formó parte de la Selección Nacional que se preparaba para enfrentar el Sudamericano de la categoría en Paraguay en diciembre, pero que debió suspenderse por el avance de la pandemia.

Copa Libertadores

Tamara Mansilla aseguró que durante casi todo el 2020, entrenó de forma virtual en la juvenil del Cacique, pero también lo hizo por la adulta, y a partir del 2020,¡ se integra oficialmente como jugadora del equipo albo.

"Ahora nos dirige Luis Mena, ex jugador de Puerto Montt y Colo Colo, que para nosotros ha sido una experiencia súper positiva por la forma que tiene de dirigir. Ya estamos pensando en este próximo desafío que es la categoría adulta", afirma la joven.

Explicó "La Peca" que uno de sus máximos desafíos como jugadora será hacer un buen torneo, para clasificar a la próxima Copa Libertadores Femenina que se disputará en Chile. "Fuimos cinco futbolistas sub 17 las que nos incorporamos al cuadro mayor de Colo Colo y estamos muy entusiasmadas por debutar en este torneo", manifestó.

Sobre las posibilidades de integrar nuevamente la Roja Juvenil, afirmó que para este año se contempla el reinicio de los entrenamiento de las categorías sub 18 o sub 20. "Nos van a llamar apenas tengamos novedades sobre su conformación", señaló.