Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Contraportada

Cada vez quedan menos camas UCI y ventiladores

CRISIS POR COVID. Autoridades hacen énfasis en lo tensionada de la red público-privada y detallaron la intensión de seguir incrementando los cupos críticos.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

"La situación de la red integrada público privada de la décima región mantiene una alta ocupación de camas por pacientes que requieren hospitalización por covid-19, de tal manera que hoy tenemos 296 personas hospitalizadas en los distintos centros de la red de las cuales 77 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos y 70 en ventilación mecánica". Así de tajante fue ayer Jorge Tagle, coordinador de la macro zona sur de la emergencia por coronavirus, a propósito de la gente que se mantiene en un hospital por la gravedad de su enfermedad de covid-19.

Sobre la existencia de infraestructura y equipos en la Región de Los Lagos, el médico agregó que "estamos trabajando todos los establecimientos para poder aumentar nuestra dotación de camas UCI en un 130% respecto a lo alcanzado durante la primera ola. De tal manera que hoy tenemos habilitadas 107 camas UCI, de las cuales tenemos 4 disponibles.

Y de los 122 ventiladores mecánicos invasivos habilitados tenemos un 23% disponible, es decir, 28 de ellos ante cualquier eventualidad".

Residencias y PCR

En otras estadísticas, el seremi de Salud, Alejandro Caroca, detalló que "en cuanto a residencias sanitarias, de un total de cupo de 625 posibles, están disponibles 115, lo que nos da un 26,8% de disponibilidad. En cuanto a la situación de PCR en las últimas 24 horas, se efectuaron en la región un total de 1.284: fueron 261 en Osorno con un 16,4% de positividad, 638 en Llanquihue y Palena con un 9,4% de positividad y 385 en Chiloé con un 3,9% de positividad. El proceso de vacunación se ha seguido llevando de manera impecable y, de acuerdo a lo planificado en el país, total de primeras dosis en la región 309 mil y segundas dosis 170 mil; un total de vacunación de 480 mil dosis lo que corresponde a un avance en nuestra población objetivo de un 43,5%".

Tagle agregó, como dato, que "el día de ayer (martes) recibimos un traslado desde Osorno hacia el hospital de Puerto Montt y no tuvimos como red integrada de la décima región, traslados desde otras partes del país".

En el reporte diario, con respecto a los contagios, se especificó que la provincia de Llanquihue mostró 62 nuevos enfermos (36 de ellos de Puerto Montt), la provincia de Osorno 44, la de Chiloé 25 y la de Palena 2. La región, entonces, mostró 136 nuevos infectados, llegando a 1.578 activos y 60 mil 819 enfermos desde el inicio de la pandemia.

Además se informó de 13 nuevas defunciones: siete correspondientes a Osorno, tres de Río Negro, una de Puerto Octay, una de Frutillar y una en Ancud. Con esto se totalizan 807 fallecimientos en Los Lagos desde que comenzó la pandemia, situación liderada por Osorno con 22 muertos y Puerto Montt con 215.

Llamado a cuidarse

El jefe de salud aprovechó de hacer un llamado "a toda la comunidad, ad portas de este fin de Semana Santa que continuemos conservando nuestras normas sanitarias de uso adecuado de mascarillas, distanciamiento personal, lavado de manos frecuente o alcohol gel y ventilación de espacios comunes para que logremos continuar bajando nuestros casos y así vamos a poder proteger a los nuestros, a nuestros vecinos y a toda nuestra comunidad. Hacemos un llamado, también en Semana Santa, a hacer un consumo seguro de nuestros pescados y mariscos. Compré en locales y lugares establecidos, que tienen toda la normativa vigente. Para eso estamos haciendo en la Seremi todas las fiscalizaciones que sean necesarias y también una compra segura con la comprensión de las medidas sanitarias. Cuidémonos entre todos".

4 camas UCI, de un universo de 107, son apenas las que están disponibles en toda la red de la Región de Los Lagos.

1.284 exámenes de PCR en todo Los Lagos se informaron en el reporte de ayer, de allí los escasos contagios de la estadística.