Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Trabajador de 43 años muere atropellado en la Ruta 5 a Pargua

ACCIDENTE. Hecho ocurrió la noche del miércoles. El peatón habría cruzado en un lugar no habilitado y fue impactado por camioneta.
E-mail Compartir

Redacción

Un cruce intempestivo de la calzada, en un lugar no habilitado para ese tipo de maniobras, sería la causa del accidente de tránsito que la noche del miércoles le costó la vida a un trabajador que retornaba a su domicilio.

El informe de Carabineros indica que el suceso se registró alrededor de las 21.30 horas y la víctima tenía 43 años.

Indica además que el atropello ocurrió a la altura del kilómetro 1.023, en la calzada que va de norte a sur en la Ruta 5 a Pargua. Especifica Carabineros que el peatón "cruzó en un paso no apto ni habilitado".

El deceso del peatón fue corroborado por paramédicos del SAMU. Los antecedentes policiales señalan también que el conductor de la camioneta que atropelló al trabajador lo hacía en normal estado de temperancia y con toda la documentación al día.

El mayor Alexis Vicencio, comisario de la Quinta Comisaría de Carabineros, dijo que el hecho fue constatado por el personal de servicio y concurrió al lugar a verificar un atropello "y lamentablemente la persona está fallecida. Los primeros indicios indican que esta persona habría cruzado por un lugar no habilitado y hasta el momento se realizan las diligencias pendientes y al lugar concurre personal de la SIAT".

Anotó en el lugar del accidente que la persona que iba manejando el vehículo fue trasladado a la Quinta Comisaría junto a su grupo familiar.

Explicó el mayor Vicencio que el vehículo causante del atropello es una camioneta que se dirigía hacia Chiloé, "y el conductor lo hacía con su documentación al día y estaba con los permisos respectivos, porque estaba efectuando trámites médicos. Él iba acompañado de su familia hacia la isla", remarcó el oficial.

En este punto de la Ruta 5 Sur no hubo mayores problemas en el tránsito.

El jefe de la Quinta Comisaría de Carabineros agregó que se estaba investigando de qué sector era la víctima.

En la prefectura de Carabineros Llanquihue se hizo un llamado a respetar las normas de tránsito, especialmente cuando se circula a pie cerca de la carretera, que registra un fuerte movimiento.

1.023 es el kilómetro donde se registró el fatídico accidente de tránsito, el cual es indagado por expertos de la SIAT.

Destinan $58 millones para educación artística

PLAN. Seremi Concha anunció a los 10 beneficiados en la Región de Los Lagos.
E-mail Compartir

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Paulina Concha, anunció la adjudicación de 10 Fondos de Apoyo al Arte en la Educación (FAE), en la Región de Los Lagos, beneficiando a escuelas rurales, colegios, fundaciones y jóvenes con talentos artísticos.

De esta forma tres proyectos se adjudicó Chiloé, uno Osorno, cuatro Puerto Varas y dos Puerto Montt.

En el Colegio Nueva Braunau, uno de los beneficiados, Concha señaló que "primera vez que este colegio se adjudica un fondo por alrededor de 9 millones de pesos, esto significa seguir contribuyendo al desarrollo integral de los estudiantes y seguir potenciando la importancia de la educación artística".

Las instituciones que se adjudicaron Fondos FAE en la región son: la Asociación comunicación cooperativa (Trasfoco) de Chiloé, la Corporación Social, Cultural y Deportiva Conservatorio Música y bellas Artes del Sur (Combas), la Organización Funcional Ballet Folclórico Tupa Marka y la Municipalidad de Puerto Montt.

También la Corporación Municipal de Educación, salud y atención de menores de Chonchi; la Municipalidad de Puerto Varas y la Fundación Creciente de Osorno.

También la Corporación Municipal de Educación, salud y atención de menores de Chonchi; la Municipalidad de Puerto Varas y la Fundación Creciente de Osorno.

Abogado es elegido para asumir la dirección regional del Sernac

E-mail Compartir

Tras ser seleccionado a través del sistema de Alta Dirección Pública (ADP), asumió como director regional del Sernac de la Región de Los Lagos, Osvaldo Emhart.

La nueva autoridad es abogado de la Universidad Mayor y cuenta con una extensa experiencia en el sector público, pues antes de ser nombrado se desempeñó como abogado regional de la Tesorería General de la República, cargo donde debió proteger los intereses fiscales en diversos procesos judiciales, civiles y tributarios, dirigiendo múltiples equipos de trabajo.

El nuevo director regional de Los Lagos, al asumir el cargo, dijo sentirse orgulloso del nombramiento en una institución tan prestigiosa y valorada como el Sernac: "Emplearé toda mi experiencia profesional en la defensa de los derechos de los consumidores de la región".

Emhart añadió que trabajará intensamente, junto al equipo de la Dirección Regional, en relevar las necesidades de los consumidores.