Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Salud preparará más camas UCI para atender demanda del país

EMERGENCIA. Expertos ya hablan de una tercera ola, mientras que Puerto Montt mantiene más de 500 casos activos de covid-19.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Son 299 personas las que hasta ayer se mantenían hospitalizadas por covid-19 en la Región de Los Lagos, 62 de ellas en unidad de cuidados intensivos (59 con ventilación mecánica invasiva). Eso fue lo que se entregó en el reporte de la pandemia entregado por las autoridades a nivel local.

Saturación de la red sanitaria que tiene con disponibilidad de, apenas, ocho camas UCI (de un universo de 99) y solo 30 ventiladores mecánicos sin utilizar (de 115 totales).

Jorge Tagle, director del Servicio de Salud del Reloncaví, resalta la "estabilización", porque son números "que se han visto toda la semana".

"El desafío, como lo hemos planteado en otras oportunidades, es no solamente tener capacidad para nuestra red regional, sino que también para la red integrada nacional. Es por eso que para la próxima semana esperamos aumentar nuestra cantidad de camas UCI, de tal manera de dar apoyo a otras regiones del país, donde la situación de la pandemia ha tenido una aceleración en los requerimientos".

Detalle en contagios

En cuanto a los contagios diarios, a nivel regional el foco de mayor preocupación es la ciudad de Osorno, que registró 129 nuevos casos. En segundo lugar quedó Puerto Montt que logró mantenerse bajo el centenar de nuevos infectados (85) aunque sigue sobre los 500 activos (510).

El resto de la provincia mostró a Puerto Varas con 16 nuevos y 78 activos, Calbuco con 15 nuevos y 55 activos, Los Muermos con 11 nuevos y 54 activos, Frutillar con 9 nuevos y 51 activos, Llanquihue con 4 nuevos y 67 activos, Maullín con 2 nuevos y 23 activos, Fresia con un nuevo y 18 activos, y Cochamó con un nuevo y 5 activos.

Con estos números, la provincia alcanzó los 144 nuevos, 861 activos y 30 mil 253 casos desde el inicio de la pandemia. La región, en tanto, quedó con 392 nuevos, 1.913 activos y 57 mil 741 infectados desde marzo de 2020.

El seremi de Salud, Alejandro Caroca, comentó que "de un total posible de 625 residencias sanitarias, tenemos 70 disponibles, lo que nos da 16,3% de desocupadas".

Sobre los PCR realizados en las últimas horas, el titular de Salud, especificó que se han realizado 6 mil 194 en la región, con un 6,2% de positividad: 2 mil 59 en Osorno (9,2% de positivos), Llanquihue y Palena 3 mil 100 (5% de positividad) y en la Provincia de Chiloé 1.035 (3,96% de casos resultantes positivos)

Además se informó el lamentable fallecimiento de nueve personas: tres de Osorno, una de San Juan de la Costa, una de Purranque, una de Puerto Montt, una de Cochamó, una de Ancud y otra de Hualaihué.

Sobre la vacunación, se indicó que a nivel regional se han administrado 267 mil primeras dosis, en cuanto a las segundas dosis van 142 mil inoculaciones.

Crisis en todos lados del territorio

E-mail Compartir

Mirando no solo a Puerto Montt, sino que a nivel nacional, se mostró Marcela Velásquez, profesional del Hospital Puerto Montt y directora nacional de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile. Explica que "el Gobierno no tomó las medidas necesarias ni preventivas, porque si se hubiese tomado, hoy no estaríamos en la situación en que estamos. Y el broche de oro fue el permiso de vacaciones. Es una muerte anunciada, porque el Gobierno actúa ya en la crisis. Lo han hecho pésimo". Por su parte, Agustín Hernández, presidente de la Fenpruss del Hospital de Puerto Montt, aseguró que "en este momento hay estabilización. La red sigue estando muy tensionada y es muy probable que estemos ad portas de una tercera ola. Todo va a depender del comportamiento de la comunidad".

Primeros resultados del plan de fiscalizaciones

PROVINCIAL. Hubo detenidos y control del cierre de locales desde las 20 horas.
E-mail Compartir

Dos detenidos, 44 controles de alcotest y la infracción a dos locales de alcohol, fueron parte de los resultados de un operativo llevado a cabo por la Gobernación de Llanquihue en la comuna de Calbuco, en el que participaron efectivos de Carabineros, de la Armada y de Senda de Los Lagos.

Esta acción, que forma parte del trabajo preventivo para evitar nuevos contagios de covid-19 que impulsa la autoridad provincial, permitió detener a una persona por porte y tenencia de arma de fuego.

En la ocasión desarrollaron 73 controles de identidad y 88 controles vehiculares. El jefe de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Calbuco, capitán Felipe Bustamante, añadió que hubo fiscalización a la conducción en estado de ebriedad, consumo de drogas y la detección de transporte de drogas, orientado en diferentes puntos de control de esa comuna.

En puerto montt

En el marco del plan Zona Segura de Puerto Montt, las autoridades visitaron locales con patentes de alcohol y restaurantes, para verificar la medida de cierre a las 20 horas, que comenzó a regir el 13 de marzo.

La gobernadora Leticia Oyarce dijo que esperan que "todas las personas cumplan con esta norma. Sólo cumpliendo con las medidas de autocuidado, podremos evitar o disminuir una tercera ola (de contagios) que nos pudiese afectar drásticamente".

El prefecto de Carabineros de Llanquihue, teniente coronel Fernando Fajardo, enfatizó que pudieron establecer un alto acatamiento a la norma, lo que "contribuye a prevenir las concentración de personas".

Aclaró que esos locales pueden operar con delivery, hasta las 23 horas.