Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con presentes distintos Puerto Varas recibe al CEB por la Liga Nacional

CLÁSICO. El compromiso se disputará a contar de las 16 horas en el fiscal puertovarino. Ayer el cuadro lacustre se impuso al ABA Ancud por 97 a 72. Mientras que la Academia cayó ante Las Ánimas en Valdivia por 84 a 65.
E-mail Compartir

Javier Andrade

En medio de realidades deportivas distintas Atlético Puerto Varas y el CEB Puerto Montt vivirán el segundo clásico de la provincia en una nueva fecha de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) y que se concretará a partir de las 16 horas e hoy, en el recinto de la calle San Francisco.

Ayer, en el mismo gimnasio fiscal, el cuadro puertovarino venció al ABA Ancud por un marcador de 97 a 72; en tanto que el equipo que dirige Carlos Musso no pudo frente al elenco local de Las Ánimas, cayendo por 84 a 65.

En este escenario, ambos cuadros tendrán la misión de afrontar un atractivo duelo que transmite la señal de lnbchile .tv, aunque con objetivos distintos para cada institución.

Para los locales, será la oportunidad de consolidar su buen momento deportivo, que lo mantiene en el segundo puesto de la tabla de posiciones de conferencia.

Por su parte, el CEB Puerto Montt que hasta el momento no conoce de triunfos en seis partidos disputados, buscará saborear su primera alegría de la temporada.

Frente a frente

En el cuadro puertovarino, uno de los principales ausentes será el base Patricio Arroyo, que se mantiene alejado después de la lesión que sufriera en el partido que enfrentó a ambos elencos en Puerto Montt.

El resto de la plantilla se encuentra al ciento por ciento para este desafío y ha estado entrenando en el gimnasio municipal de calle Lota, a la espera de poder contar con su reducto que es utilizado en la semana como punto de vacunación contra el covid-19, desde febrero pasado.

Sobre este compromiso, el ala pívot Héctor Gómez afirmó que esperan ratificar las victoria obtenida como visita, "por que sabemos que no podemos dejar que se nos escapen puntos en casa y mantenernos firmes arriba, para esperar el próximo fin de semana la definición del cuadrangular de la Copa Chile".

El "Pocho" Gómez aseveró que tenemos que ir confirmando cada semana lo que hemos mostrado. "Cada partido nos da rodaje y la confianza necesaria para creer en nuestras posibilidades y lo que el cuerpo técnicos nos viene proponiendo desde que se armó este plantel", señaló.

Agregó que "ha sido fundamental el trabajo que se ha hecho con el equipo técnico , con el Leo (Monsalve) y el Pato (Robles) y el entendimiento que ha existido con el grupo".

Indicó que el partido de la semana pasada con Puerto Montt "fue más complicado al final y lo sacamos como un equipo aguerrido que fuimos. El CEB también será un equipo de cuidado, tienen un buen plantel y todos los partidos de la liga y las diferencias entre uno y otro son mínimas".

Mejorar rendimiento

Por su parte, en el bando contrario, el técnico de la Academia, Carlos Musso, precisó que en general el club no ha logrado el concurso de jugadores, como los que tuvo en años anteriores, para afrontar la liga.

"Lamentablemente, la realidad económica del CEB por el momento no permite fichar más jugadores adultos, sabiendo que hay cupos para ello, pero debemos pensar en lo que tenemos y luchar contra esta falta de presupuesto", explicó.

Afirmó, que a pesar de ello, el equipo viene mejorando semana a semana, "todo dependiendo de la opción de que podamos contar con todas sus piezas".

En cuanto al partido ante Puerto Varas, el DT argentino manifestó que su rival de hoy es un equipo nuevo, pero que tiene una banca larga y con uno de los extranjeros más probados que tiene la liga, como es Arnold Louis. "Junto a Las Ánimas son de los rivales más fuertes de la competencia. Con Puerto Varas, los duelos son apretados y con mucho roce en defensa y que se juega con los dientes apretados. Esperamos plasmar lo entrenado en la cancha", aseguró Musso.

30 puntos marcó ayer Arnold Louis ante el ABA de Ancud y se transformó en el máximo anotador del juego.

16 horas será este pleito dominical, el segundo de los clásicos de la provincia a jugarse en el fiscal lacustre.

La ANFP programa para fin de mes el inicio del torneo

FIXTURE. La primera fecha comenzará el sábado 27 y considera ocho partidos, entre ellos, el de los campeones de Primera A y B. La "U" queda libre en dicha jornada.
E-mail Compartir

Con la disputa de los tres principales clásicos del fútbol chileno para los meses de mayo, julio y agosto, la ANFP entregó ayer el calendario oficial de Campeonato Nacional 2021, que comenzará el próximo fin de semana con ocho partidos y en el que Universidad de Chile quedará libre al haber 17 clubes en la máxima categoría del balompié local.

Una vez aprobado por el Consejo de Presidentes del fútbol criollo el cambio de un artículo en las bases del torneo de Primera B, que le entregaba un cupo directo de ascenso a la Segunda División a la B, y la decisión del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) de ponerle fin al paro de sus asociados, la dirigencia de Quilín oficializó las fechas en que se jugarán las 17 primeras jornadas del torneo de Primera División, en las que destaca el partido entre los vigentes campeones de la serie de honor, Universidad Católica, y del ascenso, Ñublense, en un duelo que se disputará en Chillán.

La primera fecha, que fue programada íntegramente para el fin de semana del 27 y 28 de este mes, también considera los partidos de Colo Colo frente a Unión La Calera, Palestino con Antofagasta, Audax Italiano ante La Serena y Unión Española contra Santiago Wanderers, en Santiago; Everton ante O'Higgins, en Viña del Mar; Curicó con Melipilla, en el Maule; y Huachipato contra Cobresal, en la Octava Región.

La segunda fecha se disputará el primer fin de semana de abril, cuando Wanderers quedará libre, y los partidos serán: Cobresal- Colo Colo, Antofagasta-Everton, O'Higgins-Audax Italiano, La Calera-Unión Española, Universidad Católica-Palestino, La Serena-Curicó, Melipilla-Ñublense y la "U" contra Huachipato.

Superclásico en mayo

En la programación también quedó establecido que el Superclásico Colo Colo/Universidad de Chile, el Clásico Universitario y el UC/Colo Colo se jugarán en mayo, julio y agosto.

El primer enfrentamiento será el que protagonicen albos y azules, en el estadio Monumental, por la quinta fecha del torneo y que se jugará el domingo 2 de mayo.

El duelo entre la UC y Colo Colo está previsto para el fin de semana del 17 y 18 de julio, cuando en San Carlos de Apoquindo los cruzados reciban al Cacique, mientras que la "U" y la UC reeditarán el clásico universitario el domingo 1 de agosto, en el Estadio Nacional.

Supercopa: la UC y Colo Colo usarán a viejos conocidos

SUPERCOPA. Albos y cruzados iniciarán la final con pocos refuerzos en cancha.
E-mail Compartir

Desde las 18 horas, en el Estadio Nacional, Universidad Católica y Colo Colo darán el vamos a la temporada 2021 del fútbol chileno con la disputa de la Supercopa, encuentro en el que ambos entrenadores optaron por realizar pocas modificaciones a los equipos con los que finalizaron el torneo pasado, reservando a unos pocos refuerzos para la disputa del primer título del año.

En la vereda estudiantil, el uruguayo Gustavo Poyet, mandaría a la cancha a Matías Dituro en el arco; una defensa compuesta por José Pedro Fuenzalida, Branco Ampuero, Valber Huerta y Alfonso Parot; con Ignacio Saavedra, Juan Leiva y Luciano Aued en el mediocampo; y Gastón Lezcano, Fernando Zampedri y Gonzalo Tapia en la delantera.

En la vereda alba, la probable formación con la que el técnico Gustavo Quinteros buscará su primer título en la banca del Cacique será con Brayan Cortés en el arco; Jeyson Rojas, Felipe Campos, Maximiliano Falcón y Gabriel Suazo en defensa; César Fuentes, Williams Alarcón (o Gabriel Costa) y Martín Rodríguez en el mediocampo; y, Marcos Bolados, Javier Parraguez y Pablo Solari en ofensiva.

La final será dirigida por el árbitro Roberto Tobar.