Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Feria internacional destaca a Futaleufú por su resiliencia turística y buenas prácticas

DE BERLÍN. El destino de la Región de Los Lagos también fue reconocido con el tercer lugar en el concurso "Green Destinations People´s Choice Award", que dependió del voto online de la comunidad global.
E-mail Compartir

La Feria de Turismo ITB de Berlín 2021 otorgó a Futaleufú el primer lugar del reconocimiento "Earth Award", por ser el destino que mejor ejemplifica a nivel mundial la resiliencia turística y las buenas prácticas sostenibles, llevadas a cabo por sus más de 2 mil habitantes.

La ITB Berlín es la plataforma de negocios más importante para la oferta turística global reuniendo en un solo lugar a los tomadores de decisiones de 180 países, de los cinco continentes.

"Estamos muy felices porque Futaleufú obtuvo el máximo reconocimiento que un destino turístico puede recibir a nivel mundial. La Feria de Turismo ITB de Berlín es la más grande del mundo, foro central de comunicación y marketing, que año a año reúne a más de 100 mil personas. En este contexto se está visibilizando el trabajo que realizan los empresarios turísticos, la comunidad en general y el departamento de Turismo municipal de Futaleufú por ser cada día un destino más sostenible y responsable", enfatizó Paulina Ros, directora de Sernatur Los Lagos.

En este concurso Futaleufú fue la única comuna que representó al país y compitió con destinos de Brasil, Filipinas y Estonia, entre otros. Fue premiado por sus buenas prácticas en materia de medio ambiente, por sus acciones en relación al cambio climático y cuidado del entorno natural. Específicamente por el trabajo que comenzó a gestarse en 2012 con el Plan de Minimización de Residuos Sólidos Domiciliarios, la construcción del Centro de Tratamiento Integral de Residuos en 2016, la Ordenanza de Manejos de Residuos Domiciliarios y las acciones que realiza toda la comunidad en forma diaria.

Natalia Baeza, coordinadora de la oficina de Turismo de Futaleufú, explicó que "el primer lugar tiene que ver con el impulso que necesitamos como destino, sobre todo en estos tiempos de pandemia, para poder seguir mejorando para seguir avanzando, porque si bien es cierto que obtuvimos un primer lugar, ningún destino es cien por ciento sostenible y hay cosas en las que hay que avanzar. Entonces no significa que ahora no vamos a hacer nada más, sino que al contrario tenemos otro impulso más para poder seguir creciendo". La comuna además recibió el tercer lugar en el "Green Destinations People´s Choice Award" que destaca a destinos locales y regionales de todo el mundo que están dando pasos graduales y progresando hacia una industria más sostenible.

2012 Futaleufú comenzó la implementación de un Plan de Minimización de Residuos Sólidos Domiciliarios

Madres jefas de hogar serán el 90% de puestos feria de Alerce

PUERTO MONTT . Nuevo espacio con subvención municipal proyecta cupos para un máximo de 105 integrantes.
E-mail Compartir

Una superficie total de 1.515 M², que se consolidará como una alternativa para que más de 2 mil familias accedan a gastronomía, verduras, frutas, artesanía, entre otras mercaderías; son parte de las características que reúne la Feria Altos de Alerce en la Población Artesanos 1.

La iniciativa, que cuenta con Subvención Municipal, contempla 40 puestos en su primera etapa de edificación. Asimismo, proyecta espacios de venta para un máximo de 105 personas cuyo 90% corresponderá a madres jefas de hogar.

"Como municipio continuaremos desplegando nuestro apoyo en una segunda etapa. Debemos subrayar, como nos precisaron los representantes de la feria, que podrá albergar, para trabajar, a un máximo de 105 personas. No obstante, el 90% corresponderá a madres jefas de hogar. En consecuencia, no los abandonaremos. Por tanto, la segunda etapa será presentada al Concejo para que sus integrantes la respalden", expresaron desde la Municipalidad.

Acerca del impacto positivo para que jefas de hogar generen ingresos, la presidenta de la Feria Altos de Alerce, Luz Sánchez, precisó que se plasma como un medio viable para que diversos grupos familiares obtengan recursos.

Candidato pide indagar responsabilidades tras dictamen

E-mail Compartir

El candidato a alcalde, Rodrigo Wainraihgt (RN), exigió que se persigan las responsabilidades administrativas al interior de la municipalidad de Puerto Montt, luego de conocerse el informe de la Contraloría que estableció que el administrador municipal cobró más de 17 millones de pesos en horas extraordinarias. Wainraihgt recalcó que "el informe de la Contraloría es lapidario. Ha establecido que se cobraron más de $17 millones de pesos por parte de una persona y que hubo una comida por más de $4 millones". Explicó que lo ocurrido "demuestra cómo la municipalidad gestiona de mala manera los recursos de todos los puertomontinos" y planteó que urge investigar las eventuales responsabilidades.