Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Vuelven a clases las 70 escuelas que se desmunicipalizaron

PROVINCIA. Son los planteles públicos que hoy dependen del Servicio Local de Educación. Actores agradecen retorno.
E-mail Compartir

Redacción

Ocho de la mañana y la campana suena con fuerza en el Liceo de Difusión Artística Los Ulmos, en Los Muermos. Niños y jóvenes, muchos de ellos acompañados de sus padres, llegan después de un año sin clases, producto de la pandemia, para reencontrarse con sus compañeros y amigos. Un año distinto para cerca de 12 mil alumnos que ayer, de manera presencial o remota, volvieron a las aulas en las 70 escuelas y liceos de las comunas que componen el nuevo Servicio Local de Educación Llanquihue.

Constanza comienza el sexto año básico en el nuevo Liceo Bicentenario de Los Muermos. "Extrañaba la escuela y estoy feliz de volver a ver a mis compañeros", asegura la alumna, mientras que su madre Alejandra Briones no ocultó su emoción por el primer día de clases: "Los niños tenían que salir de su burbuja en la que estaban y empezar de vuelta a sus clases, porque tenemos que aprender a convivir con esto".

Al igual que la mayoría de los establecimientos, el Liceo de Difusión Artística Los Ulmos realizó un plan de funcionamiento en conjunto con sus profesores y apoderados.

"Hemos puesto todo de nuestra parte como establecimiento para que se cumplan todas las medidas sanitarias necesarias", dijo el director Cristián Ojeda.

El balance de la primera jornada fue calificado positivo desde el Servicio Local de Educación Pública Llanquihue y se espera un aumento gradual de los alumnos en las escuelas durante los próximos días.

"Invito a los padres a acercarse a conocer los planes de funcionamiento de las escuelas, colegios y liceos. Este es un proceso gradual, voluntario, pero muy importante y muy valorado por nuestros niños", manifestó la directora del organismo público, Claudia Trillo.

El alcalde de Los Muermos, Emilio González, señaló que realizaron una encuesta a los alumnos de la comuna y más de un 80% quería volver a clases presenciales. "Hay un grupo de docentes que siguen atrincherados en no hacer clases y están motivando a los apoderados para que los niños no lleguen a los establecimientos. Eso es nefasto. Los invito a meditar, a dialogar", indicó.

Puerto varas

En Puerto Varas, la escuela Rosita Novaro recibió a primera hora a sus alumnos para comenzar las clases presenciales de manera alternada. "Estamos muy satisfechos porque muchos alumnos han optado por el retorno presencial. Hay temor por parte de los padres, pero queremos darles la tranquilidad a todos ellos, porque estamos preparados. esta pandemia tenemos que vencerla entre todos y ese es el desafío", indicó Esteban Pérez, director del establecimiento.

En el Colegio Mirador del Lago de Puerto Varas, los padres destacaron las condiciones sanitarias con las que cuenta el establecimiento, un trabajo que realizaron en conjunto con los profesores y directivos. "Hoy vinieron alumnos y eso nos garantiza que se está dando una confianza al trabajo que hecho entre los papás y el colegio. Los niños llegaron con sus mascarillas y se les hizo un recambio durante la jornada. Se tomó la temperatura, se mantuvo el distanciamiento, entre otras medidas", dijo la líder del centro de padres y apoderados Claudia Chiguay.

5 comunas dependen del servicio: Fresia, Frutillar, Los Muermos, Llanquihue y Puerto Varas.