Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

10,7 % (227) en 14 días.

Osorno tiene un acumulado de 10.349 casos, 566 (5,8%) más que el lunes 1 de marzo; y, 974 (10,4%) que el lunes 22 de febrero.

En casos activos, Puerto Montt mantenía ayer a 604 personas con capacidad de transmitir el virus, con un crecimiento de un 34,2% (+154) en 7 días; y, de un 18,2% (93) en 14 días. Al contrario, Puerto Varas bajó en un 15,6 % (-17) y un 7% (-7) en 7 y 14 días, respectivamente.

Lo de Osorno es más significativo, con alzas de un 46,4% (+148) y de 51,1% (158) en iguales períodos de tiempo.

Mayor incidencia

Al analizar el escenario epidemiológico de las cuatro comunas que volverán a cuarentena desde este jueves, Vergara dijo que han tenido un importante aumento en la incidencia de casos durante los últimos días.

Recordó que en febrero se logró "un descenso bastante sostenido", pero hace dos semanas "estamos nuevamente con una tendencia al alza, particularmente en algunas comunas. Las cuatro que ingresaron ahora a cuarentena están en ese comportamiento", añadió.

El seremi de Salud comentó que le decepciona observar que haya comunas en retroceso. "Hemos hecho un esfuerzo de todo tipo, mediático, de comunicaciones, justamente advirtiendo esta situación. Parece que a lo único a que podemos apelar es que nuestros resultados han sido evitar situaciones peores; pero no evitar que subamos en las cifras y que tengamos que caer en estas medidas de restricción".

Insistió por ello en el llamado a la comunidad para que acate las normas sanitarias "para que esto no sea crítico".

Camas y hospitalizados

Caroca hizo notar que hay regiones que están mostrando alzas en sus niveles de contagios, lo que ha derivado en declarar varias de sus comunas en cuarentena. "Esta tercera ola es de manera sincrónica en el país. Eso nos abre una situación que no habíamos tenido antes y es que pudiéramos tener dificultades para aerotraslados (hacia esas zonas). La situación es tremendamente compleja. Tenemos que disminuir el número de casos, porque nuestra red asistencial sigue tensionada".

Hasta las 11 horas de ayer, había 8 (7%) camas UCI disponibles en la región, de un total de 107. En el Hospital de Castro quedaban 3, en el Osorno otras 4 y ninguna vacante de las 36 que existen en el de Puerto Montt, aunque 27 son pacientes covid. La octava cama corresponde al sector privado.

En cuanto a ventiladores mecánicos, de un total de 113, había 24 (21%) sin usar.

El número de pacientes covid hospitalizados en la región era de 296, de los cuales 27 están en recintos públicos de Chiloé; 176, en hospitales y clínicas de Puerto Montt y Puerto Varas; y, 93 en los de Osorno.

Vacunación

El seremi Caroca informó además que hasta ayer en la mañana, en la región han aplicado 199.770 vacunas correspondientes a la primera dosis y 28.071, de la segunda.

6 comunas de la región estarán en fase 3 desde el jueves. Ayer se informó que Chaitén se une a Futaleufú, Cochamó, Quellón, Puqueldón y Curaco de Vélez.

7,2% fue la positividad regional de ayer, tras el análisis en laboratorio de 4.388 PCR. En Llanquihue y Palena hicieron 2.457 test, con un + 6,9 %.

227.841 vacunas contra el covid habían administrado ayer en la Región de Los Lagos, lo que corresponde al 28% de la población objetivo.