Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Comunas "importantes" están bajo la amenaza de volver a cuarentena

PASO A PASO. Autoridades prevén más confinamientos y, aunque evitaron mencionar nombres, dieron algunas pistas. Cuatro volverán a la fase 1 desde las 5 de la mañana de este jueves.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Cuatro comunas de la Región de Los Lagos retrocederán a cuarentena desde este jueves a las 5 de la mañana, anunció ayer desde Santiago la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza. Se trata de Palena, Quemchi, San Juan de la Costa y Osorno.

De esta forma, serán cinco las comunas que estén en la fase 1 del plan Paso a paso, ya que las anteriores se sumarán a Hualaihué.

Sin embargo, al parecer no serán las únicas en esa condición, puesto que en los próximos días podría anunciarse el retroceso de otras que están mostrando similares indicadores sanitarios a las cuatro que serán confinadas.

Así lo estableció el secretario regional ministerial (seremi) de Salud, Alejandro Caroca, quien definió que existen algunas comunas "complicadas", aunque no quiso mencionarlas. "Hay que tener mucho cuidado con apuntar con el dedo a quienes van a venir. Porque también me parece injusto para las que vienen que nosotros hagamos una aseveración que eventualmente no se concrete y que tengamos que estar todos dando explicaciones", argumentó para reservarse la entrega de esa información.

El doctor José Antonio Vergara, epidemiólogo de la Seremi de Salud, tampoco quiso adelantar nombres, aunque dio pistas. "Las comunas más importantes de las provincias, las que tienen mayor volumen poblacional , generalmente corresponden a aquellas que han tenido unas tasas de circulación viral más altas", dijo, a lo que agregó la generación de nuevos casos diarios y la mantención de un volumen de importante de casos activos.

"Luego de la Provincia de Osorno, ya se sabe cuáles son las dos comunas que siguen, que son las más pobladas y que están teniendo un comportamiento preocupante, un poco paralelo al que está ocurriendo en Osorno", añadió.

Vergara manifestó que esas comunas importantes "se están comportando de una manera parecida a la tendencia que exhibimos como región, que casi por dos semanas está recuperando un nivel de actividad importante".

Por lo tanto, el doctor Vergara admitió que "no nos extrañaría que en las próximas semanas haya retrocesos en otras comunas".

Las cifras

Al seguir las señales de Vergara, las otras dos comunas con mayor población son Puerto Montt y Puerto Varas.

Según el Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud, con proyección de población del INE, en base al Censo 2017, Puerto Montt tiene 269.398 habitantes; seguido por Osorno, con 173.410 y Puerto Varas. 48.260.

En cuanto a los casos confirmados acumulados, Puerto Montt llegó ayer a los 16.893, 617 (3,9%) más que hace una semana; y, 1.161 (7,4%) hace 14 días. Puerto Varas registró 2.341 enfermos desde el comienzo de la pandemia, un alza de 4,4% (+93) en 7 días; y, un

"Estamos nuevamente con una tendencia al alza, particularmente en algunas comunas"

José Antonio Vergara,, epidemiólogo Seremi de Salud.