Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Jarry debuta en el Abierto de Santiago, mientras Garin espera rival

TENIS. Jugará ante el estadounidense Frances Tiafoe. A primera hora, Alejandro Tabilo buscará ganar su último partido de la qualy para entrar al cuadro final.
E-mail Compartir

Nicolás Jarry (745º) será el primer chileno que salte a la cancha en el inicio del cuadro principal del ATP 250 de Santiago, cuando a las 19:30 horas debute en el torneo capitalino enfrentando al estadounidense Frances Tiafoe (62º).

Será el tercer torneo consecutivo que dispute el nacional, quien viene de hacer segundas rondas en el Challenger de Concepción (donde cayó con Camilo Ugo Carabelli) y el Abierto de Córdoba (perdió ante Jaume Munar), mostrando por pasajes un buen rendimiento en la pista.

En la previa al duelo con el norteamericano, la ventaja la tiene el nieto de Jaime Fillol, quien en la única ocasión en que se midió a Tiafoe lo derrotó en tres sets en el ATP Masters 1000 de Indian Wells, en 2019.

La jornada y tabilo

La jornada inaugural arrancará pasado el mediodía con el partido que disputen el argentino Leonardo Mayer (144º) y el portugués Pedro Sousa (110º) en la cancha número uno. Tras este partido se medirán el alemán Daniel Altmaier (141º) y el colombiano Daniel Elahi Galan (117º). En la pista central, en tanto, el primer partido correrá por cuenta del argentino Facundo Bagnis (115º) y el italiano Marco Cecchinato (89º), desde las 13:30 horas, siguiendo a continuación el duelo del español Roberto Carballes Baena (97º) con el italiano Salvatore Caruso (79º). Luego de ese partido vendrá el de Jarry.

Otro chileno que sale a la cancha esta mañana es Alejandro Tabilo (165º), que tras vencer ayer al brasileño Pedro Sakamoto (297º) por 7/6 y 6/4, avanzó a la última ronda de las clasificaciones del torneo, donde se medirá al argentino Agustín Velotti (365º) desde las 11:00.

"En este nivel no se puede esperar elegir a un rival, todos juegan muy bien. Sea quien sea el que me toque tendré que chequearlo muy bien tácticamente para jugar un partido correcto", señaló Tabilo.

Los otros nacionales en competencia, Cristian Garin (22º) y Gonzalo Lama (654º) jugarán mañana y el miércoles. Lama enfrentará al argentino Juan Manuel Cerúndolo (181º) y Garin espera en la segunda ronda por el ganador del duelo entre Jozef Kovalik (128º) y un jugador de la qualy.

1 victoria tiene Nicolás Jarry en el único partido que ha jugado ante Tiafoe. El 2019 en el MS 1000 de Indian Wells.

11 horas de hoy definirá Alejandro Tabilo, ante

Clubes de Primera B acusan postura de "falsa víctima" en Segunda División

POLÉMICA. Dicen que su categoría también deberá sacrificar un cupo de ascenso.
E-mail Compartir

La polémica desatada tras la decisión del Consejo de Presidentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de asignarle un medio cupo de ascenso a la Segunda División para esta temporada, tuvo ayer otro capítulo luego que 13 de los 16 equipos que componen la Primera B acusaran a los dirigentes de la tercera categoría nacional de "asumir una actitud intolerable, injusta y arbitraria de falsa víctima" para tratar de recuperar el cupo directo de ascenso.

En un comunicado publicado por Santa Cruz, Cobreloa, Iquique, Copiapó, San Luis, Magallanes, Rangers, Coquimbo, San Felipe, Temuco, Barnechea, Puerto Montt y Santiago Morning -sólo faltaron Universidad de Concepción, San Marcos de Arica y el recién ascendido Lautaro de Buin-, estos dejan en claro su postura ante el reclamo de la Segunda División, considerando que en la práctica, como recalcan, la "División más golpeada por la solución buscada a los hechos de 2019 (suspensión de los torneos por el estallido social) es precisamente la Primera B".

"Es sorprendente que las voces escuchadas pretendan incrementar aún más este prejuicio y evidente injusticia, pues se nos quiere obligar no sólo a renunciar a un ascenso, sino que además aceptar dos descensos directos, y dejar a la Segunda División fuera de toda colaboración o solidaridad en la búsqueda del retorno a la normalidad".

Doble castigo

Los clubes firmantes establecen que "todo eso sin contar que los tres elencos de Primera División descendidos en el último torneo tendrán doble castigo: sufrieron por un descenso extra y ahora tendrán un ascenso menos", enfatizan los clubes de la B, que aseguran que la tercera categoría nunca aportó una solución al problema generado con el término de los campeonatos de 2019.

"No sufrió perjuicio alguno en la temporada 2019 pues mantuvo su ascenso (subió San Marcos de Arica) y, por el contrario, fue favorecida, pues no sufrió ninguno de los descensos que debían ocurrir", dicen.

Y agregan que en el año 2020 "tampoco efectuó aporte alguno a la solución del problema, pues tuvo su ascenso (Lautaro) y sus dos descensos. Siguen con sus tradicionales expectativas deportivas".

Medvedev le arrebata el segundo puesto del ranking ATP a Nadal

TENIS. Español perderá 500 puntos y bajará al número 3 desde el lunes 15.
E-mail Compartir

Aunque esta semana no pudo cumplir su deseo de arrebatarle el segundo puesto del ranking de la ATP al español Rafael Nadal luego de caer prematuramente en el Abierto de Roterdam ante el serbio Dusan Lajovic (27º), el ruso Daniil Medvedev (3º) podrá alcanzar esa ubicación en la clasificación que se entregue el lunes 15 de marzo.

Esto luego de que el propio circuito de tenistas profesionales confirmara ayer en sus redes sociales que, haga lo que haga Medvedev en el ATP 250 de Marsella, cuyo cuadro principal comienza hoy con el ruso de primer cabeza de serie y el griego Stefanos Tsitsipas (6º) como segundo sembrado, ocupará ese lugar, convirtiéndose así en el primer jugador fuera del propio Nadal (2º), Roger Federer (5º), Novak Djokovic (1º) o Andy Murray (123º) que tendrá ese puesto, desde que el australiano Lleyton Hewitt lo lograse el 25 de julio de 2005.

La caída de nadal

El de Manacor, aún con molestias en la espalda, perderá esta semana 500 puntos por decidir bajarse este año del torneo de Acapulco, donde tendría que defender el título. Faltará a la cita porque prefiere prevenir y curar sus problemas físicos y como la diferencia con Medvedev es de sólo 115 puntos en el listado, su caída en el ranking es irremediable.

El jugador español perderá así una posición que ha mantenido inalterable desde el 12 de junio de 2017 y recién regresará al circuito para el Masters 1000 de Miami, a partir del 24 de marzo, donde ha confirmado su participación Djokovic y Federer, que vuelve esta semana las pistas en el torneo de Doha, se ha bajado para privilegiar ganar el torneo de Wimbledon: "Ahí empieza la temporada para mí".