Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Puerto Varas se estrena con triunfo y el CEB Puerto Montt cae en Ancud

DISPAR. Distinta suerte corrieron clubes locales en el inicio de la Liga Nacional. Los lacustres derrotaron a Valdivia por 91-82 y la Academia perdió en su visita a Chiloé por 75-65.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Realidades distintas vivieron en el debut los equipos de la provincia que jugaron en el arranque de la Liga Nacional de Básquetbol.

Y es que el Atlético Puerto Varas, en un gran apronte, se quedó con el triunfo en casa frente al CD Valdivia, al que derrotó por 91-82 (42-30), extendiendo su buen rendimiento desde que partiera la temporada cestera con la Copa Chile.

Por su parte, el CEB Puerto Montt no pudo doblegar al ABA Ancud y en un partido que sólo se definió en los últimos minutos, terminó perdiendo por 75-65 (45-32).

Estreno lacustre

En el gimnasio fiscal de Puerto Varas, el Atlético cumplió una sólida actuación y dominó durante los cuatro períodos al elenco valdiviano.

Un cuadro lacustre que no tuvo puntos bajos y gracias a sus individualidades supo manejar al rival, con un buena defensa y nuevamente tuvo a su extranjero Arnold Louis como su mejor hombre en el rectángulo, aportando con 27 puntos, 14 rebotes y dos asistencias, junto al nacional Juan Fontena que promedió 15 anotaciones y 5 rebotes.

Desde el arranque, el elenco dueño de casa mostró sus armas y aprovechó cada transición ofensiva para mantener la ventaja. Tanto Rodrigo Muñoz como Tomás Álvarez se prodigaban al máximo para asistir a los hombres más peligrosos para los valdivianos, como fueron Louis y Fontena.

Sólo el "Chapa" Suárez y Gerardo Isla mostraron chispazos de buen juego, pero lejos de su mejor nivel.

Desde el perímetro, fue Tomás Álvarez el que manejó los hilos desde larga distancia, y su plantel fue sellando el marcador favorable. Puerto Varas llegó a sacarle 25 puntos de ventaja en el último cuarto, sin embargo, los valdivianos aprovecharon la rotación de su rival para acercarse y acortar la diferencia en los últimos minutos.

Los puertovarinos se enfrentarán hoy en la segunda fecha de la LNB al AB Temuco, partido fijado para las 16 horas en el fiscal de calle San Francisco.

APretado duelo

En el gimnasio ancuditano, el CEB Puerto Montt bien pudo haberse llevado una victoria o al menos, haber extendido a una prórroga el encuentro ante el ABA Ancud.

El cuadro de Carlos Musso fue de menos a más en el rectángulo ancuditano y tuvo como su jugador de mayor valoración a Sergio Cárdenas, quien apoyó con 4 triples a su equipo.

En el último cuarto, faltando 3 minutos, llegó a estar a dos puntos (67-65), sin embargo, los chilotes levantaron su juego y se llevaron una trabajada victoria en el debut.

16 horas será el duelo de esta tarde entre el dueño de casa, Atlético Puerto Varas frente al AB Temuco en el Fiscal lacustre.

4 triples anotó el base del CEB Puerto Montt, Sergio Cárdenas, en la caída ayer ante el ABA Ancud en el gimnasio de calle Esmeralda.

Giselle Álvarez se adjudica el título nacional de 10 mil metros en Coronel

CAMPEONA. La puertomontina venció con un tiempo de 35:20, mientras que Ricardo Rojas terminó segundo en varones.
E-mail Compartir

Una exitosa jornada tuvieron los atletas puertomontinos en el arranque del Campeonato Nacional de Fondo y Medio Fondo que se está desarrollado en el Estadio Federico Schwager de Coronel.

La atleta local Giselle Álvarez festejó en los 10 mil metros planos, logrando el oro nacional con una marca de 35 minutos 20 segundos y 91 centésimas.

La atleta que viste los colores del Club Atlético de Inclusión Social Feria Rural de Ancud (Infra) fue secundada por otra puertomontina, Margarita Macias, quien está radicada en la Región del Biobío, y que cronometró un tiempo de 36:26:74. Tercera fue Melissa Fuentes, del Club Deportivo Runnorth Chile de Antofagasta ( 37:15 19).

Giselle Álvarez buscará una nueva medalla en la prueba de los 5 mil metros planos que se desarrollará a contar de las 9 horas.

La atleta puertomontina indicó que fue una carrera muy dura y que cumplió el objetivo que tenía trazado, tras realizar durante enero una pretemporada en la zona cordillerana en la Región Metropolitana. "Este triunfo me sirve mucho para las futuras competencia y ahora veré como me va en los 5 mil que no es mi prioridad", dijo.

También logró podio el atleta del Club Atlético de la Universidad de Los Lagos de Puerto Montt, Ricardo Rojas, quien finalizó segundo en los 10 mil metros varones, con un registro de 30:58:66.

El vencedor de la prueba de fondo fue David Balderas (tiempo 30:35:86).