Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Hoy parte vacunación en islas: esperan inocular 250 personas

CON SINOVAC. Nueve equipos de la Municipalidad están desplegados en terreno para realizar el procedimiento. Ayer fueron vacunadas 74 personas en el Eleam.
E-mail Compartir

Romina Fierro

A partir de hoy comienza la vacunación de adultos mayores en las islas Maillen y Capera. Para esto, desde el municipio han organizado un operativo especial para dedicarse a vacunar a toda la población que esté dentro del rango etario. Se espera que alrededor de 250 personas sean inmunizadas en la isla.

Para agilizar el trabajo, se dará prioridad a la inoculación a domicilio, además se van a disponer dos puntos de vacunación: el primero en la posta de Puqueldón y el segundo en la estación médico rural de Estero Maillen. También habrá un equipo móvil que estará visitando a quienes no se puedan acercar a los centros dispuestos.

El jefe del equipo de salud rural, del Departamento de Salud Municipal, Patricio Santana, explicó que debido a la alta dispersión geográfica que hay en la zona, se decretó realizar estos operativos, además considerando el alto porcentaje de población adulto mayor frágil que hay en el sector.

"En el caso de Maillen, que cuenta con una extensión geográfica importante, decimos realizar este operativo con la finalidad de llegar a todos los sectores. Nos hemos focalizado esta semana a realizar solamente vacunación en domicilio a los postrados y los adultos mayores en riesgo a dependencia", manifestó Santana.

Sobre la dotación del personal, el jefe del equipo de salud rural, indicó que desde el día miércoles 3, se encuentran desplegados por los 22 sectores rurales de la comuna de Puerto Montt. Contando con nueve equipos encargados de llevar a cabo el trabajo de inmunizar a domicilio.

Respecto a esto, Patricio Santana informó que "la estrategia del alcalde fue poder aumentar la dotación de personal para poder crear los nuevos equipos que se dediquen a la vacunación exclusivamente rural de la comuna de Puerto Montt. Esto porque, por ejemplo, desde el centro de Puerto Montt hay más de 50 kilómetros hasta el sector de Salto Grande, que es el lugar más lejano al que nosotros debemos llegar", explicó.

Además del operativo que se llevará a cabo hoy en Maillen y Capera, se continuará mañana en el sector de Correntoso y Lago Chapo. Mientras que la vacunación en Puntilla Tenglo, está programado para el próximo 13 de febrero, desde las 9:30 hasta las 16:00 horas, donde se pretende inmunizar a todos los adultos mayores.

Rezagados

Para aquellas personas que no han podido acercarse a los centros de vacunación o que no han sido visitados en sus hogares, desde la dirección de salud municipal, hacen un llamado a la tranquilidad e informan que pueden llamar a la línea telefónica 800 100 777 para que sean considerados en los operativos que se realizarán la próxima semana.

"Queremos reiterarles a las personas que mantengan la calma. Las vacunas están destinadas para los adultos mayores de 71 años. Si alguien por alguna razón no ha recibido su dosis, o no puede acercarse a los centros donde se está vacunando, que nos llamen y nosotros mandamos a personal de salud para que se les inmunice en sus casas", reiteró el director de Desam, Miguel Aravena.

Por otra parte, aclaró que la vacuna busca bajar los índices de mortalidad que ha tenido el virus en la población: "Esta vacuna nos dará la tranquilidad, de que si bien continuaremos en pandemia, si algunos de estas personas se contagia no debería ser nada de gravedad, no deberían llegar a la UTI, sino que el virus se presentará con síntomas más leves". Hasta ayer iban más de 700 personas vacunadas en sus casas.

Vacunación en eleam

Ayer se inició el proceso de inmunización en el Centro de Larga Estadía para el Adulto Mayor de Alerce. Hasta el recinto llegó el intendente, Carlos Geisse, acompañado de la seremi de Desarrollo Social, Soraya Said y el director del Senama, Mauricio Aroca.

En el lugar se inmunizó a 74 adultos mayores. Al respecto la seremi Said destacó que "llevamos muchos meses esperando la llegada de estas vacunas para la región. Hoy estos adultos mayores están recibiendo esta esperanza, que nos llama a seguir trabajando fuertemente para derrotar esta pandemia".

Por otro lado, ayer se aplicó la dosis de Sinovac a más de 1.350 personas, completando de esta manera a más de cuatro mil personas inmunizadas en 3 días en la comuna de Puerto Montt. De estos cerca de mil 500 corresponderían a adultos mayores y más de dos mil 500 corresponderían al personal de salud, tanto del sector público y privado.

1.350 personas fueron vacunadas ayer en Puerto Montt, completando más de 4 mil inmunizados.

800 100 777 es el teléfono gratuito para que adultos mayores postrados pidan información sobre vacunación a domicilio.

Balance diario: ocho enfermos mueren en la región por coronavirus

CONTAGIOS. En Puerto Montt hubo 119 nuevos contagios de covid-19.
E-mail Compartir

Un total de ocho nuevos fallecidos por covid-19 se registraron en el balance entregado ayer por el Ministerio de Salud en la región. De estos, una persona es de Purranque, una de Llanquihue, tres de Puerto Montt, una de Los Muermos y dos de Quellón.

En tanto, sobre los casos activos de coronavirus, el informe los cifra en 3.045 en esta condición en Los Lagos, mientras que los casos nuevos en la región son 458.

El balance también consigna 119 nuevos enfermos en Puerto Montt, 12 en Calbuco, 8 en Cochamó, 24 en Fresia, 13 en Frutillar, 36 en Llanquihue, 13 en Maullín y 9 en Puerto Varas.

Respecto a la situación de cuidados críticos, las camas UCI se mantienen en 4 disponibles, correspondiente a un 3% y los ventiladores bajaron a 18 desocupados lo que equivale al 15, por lo que la red sigue tensionada al límite.

Chiloé

Una reducción de movilidad se vivió ayer en las capitales comunales que ayer comenzaron una cuarentena en la provincia de Chiloé. Se trata de los sectores urbanos de Quemchi, Curaco de Vélez, Quinchao y Chonchi, los que se suman al inicio de la cuarta semana de confinamiento de Ancud, Dalcahue, Castro y Quellón.

Aduanas sanitarias y patrullas móviles se establecieron para controlar el desplazamiento de la población en los nuevos territorios que deberán estar en aislamiento para impedir el aumento del coronavirus en la zona.