"Para Puerto Montt consideramos la vacunación de unos 2 mil 800 adultos mayores de 85 años y más"
Desde las 9 horas de hoy, en el recinto Arena Puerto Montt, se ha contemplado el proceso de vacunación contra el covid y que en esta primera etapa ha considerado a adultos mayores de 85 años y más.
Alrededor de dos mil 800 son las personas de ese rango etario consideradas en este proceso inicial, según explica Miguel Aravena, director de la Dirección de Salud Municipal (Desam) de Puerto Montt.
Aravena detalla que es una labor que partirán cumpliendo alrededor de 60 funcionarios de la Salud Municipal, pero que se van a sumar estudiantes de las universidades y profesionales del Colegio de Enfermeras y Enfermeros, llegando a más de 100.
Esfuerzo
Aravena, quien recibió recientemente la medalla "Héroes de Pandemia", otorgada por la Universidad San Sebastián, sede Patagonia, reconoció que la tarea, durante el casi año de presencia del virus en la capital regional, ha sido dura.
"Desam ha enfrentado una crisis altamente compleja. No obstante, ha puesto su mejor esfuerzo para cubrir todos los ámbitos que implica una pandemia que, más allá del plano sanitario, toca aristas sociales y económicas", puntualizó la autoridad de salud.
-¿En qué consiste el proceso que comienza este miércoles?
-Para lo que resta de esta semana se encuentra absolutamente todo definido. La labor que se desarrollará la otra semana y quiénes serán vacunados, lo veremos entre el sábado y domingo próximo.
El objetivo puesto, a contar de este miércoles, tiene relación con la vacunación que van a recibir los adultos mayores de 85 y más años. En esta ocasión no se incluyeron enfermos crónicos, porque para empezar sólo serán de este grupo etario, para ordenar de mejor forma a los beneficiarios.
Hemos desarrollado varias estrategias para la masiva inoculación, una es la visita domiciliaria a pacientes que por un lado ya están inscritos, y que fueron visitados a través del programa "Asiste" y el programa de salud.
Los que no se vacunaron el año pasado (para prevenir la influenza) a través de este sistema, pueden llamar al número 800 100 7777, del programa "Asiste", para poder registrar sus datos y enviarlos a los centros de salud, pero también se encuentra la opción de llamar al número 800 650 100.
La comunidad debe tener claro que esta semana es exclusivamente para los adultos mayores de 85 años y más.
-¿Dónde se va a concentrar la atención?
-Hoy está reservado para el grupo etario de 85 años y más. Se consideran las visitas domiciliarias y la otra opción es acercar al adulto mayor al recinto Arena Puerto Montt, donde estarán todas las instalaciones adecuadas y de esa forma además aprovechar las buenas condiciones del tiempo.
El local tendrá un lugar especial diferenciado, considerando todas las medidas de seguridad. Para la vacunación los favorecidos no deben pedir permiso, tampoco el acompañante. Este proceso comenzará a las 9 de la mañana y se extenderá hasta las 19 horas. Por otro lado, como Municipio de Puerto Montt extendimos la atención para el día sábado, para dar oportunidad a todas las personas que no hayan podido inocularse durante la semana.
Para Puerto Montt consideramos la vacunación de dos mil 800 adultos mayores en el rango etario de 85 años y más para todo lo que resta de esta semana.
-¿Qué pasa con las personas postradas?
-Los adultos mayores postrados en este rango de edad, con dependencia severa que no puedan ir a vacunarse, tendrán la oportunidad de ser inoculados en el domicilio de residencia entre hoy y el sábado.
De esta forma también queremos evitar las aglomeraciones. No queremos personas agrupadas o reunidas, de ningún tipo, queremos la presencia de un solo familiar con el beneficiario que será inoculado.
En el Arena el proceso se extenderá por alrededor de media hora, porque la persona vacunada tiene que quedar en observación durante 30 minutos.
Es importante explicar que se consideran en el Arena cuatro etapas: el ingreso, la recepción de la documentación y registro, la vacunación y la observación por media hora.
-¿Cuántos funcionarios de la salud se desempeñarán?
-Consideramos más de 60 personas en este proceso. Y en total, todo el trabajo con participación de las universidades y el Colegio de Enfermeras y Enfermeros, se contabilizan más de 100 personas.
-¿Es una labor compleja, considerando el poco tiempo para la planificación?
-Recién el lunes recibimos la información para planificar los recursos y la cantidad de vacunas, considerando que el mismo lunes recibimos la primera remesa. Pero lo bueno de todo esto es que nuestros equipos son experimentados, porque el año pasado ya vivimos algo similar, donde se vacunaron más de 10 mil personas en el Arena para prevenir la influenza. Hemos estimado que ahora será más fácil. Como siempre iremos a los domicilios, ya que existe un conocimiento de los territorios.
-¿Cuántas vacunas se consideraron en esta primera entrega?
-Se recepcionaron dos mil 400 vacunas para la Municipalidad de Puerto Montt. El próximo lunes se entregará una mayor cantidad.
Todo depende del número de vacunas que se administren, porque hay gente que no va querer ser inoculada, por lo que el dato podría variar. Todo es teórico.
-¿La coordinación ha funcionado?
-Hoy (ayer) estamos adecuando e instalando todo el mobiliario, para que los funcionarios y pacientes puedan estar en lugar confortable y seguro sanitariamente, y además puedan hacer la observación durante 30 minutos.
-¿Cuál es la instrucción entregada por el alcalde?
-Son varias. En lo esencial, que se vacune a la mayor cantidad de adultos mayores en los domicilios, considerando que muchos de ellos van aprovechar de salir para distraerse por un rato. No es fácil vacunar en los domicilios, es un esfuerzo enorme. Para ello el alcalde Gervoy Paredes ha dispuesto cerca de 40 vehículos para realizar el trámite.
"La otra opción es acercar al adulto mayor al recinto Arena Puerto Montt, donde estarán todas las instalaciones adecuadas" "En total, con todo el trabajo con participación de las universidades y el Colegio de Enfermeras y Enfermeros se contabilizan más de 100 personas (vacunando)" "El año pasado ya vivimos algo similar, donde se vacunaron más de 10 mil personas en el Arena para prevenir la influenza"