Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El 6,2% de los contagiados de covid-19 es personal de la salud

EN LA REGIÓN. Desde el gremio están preocupados por el alto nivel de contagio en la zona, pero esperan que la vacuna los ponga a resguardo. Más de 600 de los infectados han sido del Hospital Puerto Montt.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

"La protección al personal no ha sido suficiente con respecto a la vacunación. Lamentablemente mantenemos una de las coberturas más bajas, pese a que registramos las tasas de casos activos más altas, lo que esperamos se revierta con la campaña masiva que se inicia y que debiera, en pocos días, lograr cobertura total de los funcionarios de la salud ".

Palabras del presidente del Colegio Médico en Puerto Montt, Carlos Becerra, y que denotan el resquemor con el que ven en el mundo de la salud las estadísticas entregadas por el Ministerio de Salud (Minsal) que indican que de los 29 mil 406 infectados por coronavirus en la Región de Los Lagos, el 6,2%, que corresponde a 1.833 personas, son funcionarios de la salud.

Pese a que las cifras ubican a Los Lagos en el lugar 13 entre las 16 regiones del país (con un promedio nacional de 7,3%), la alta incidencia del virus en la población general hace prever un futuro complejo para quienes están en primera línea.

"Hoy de todas formas hay mayor probabilidad (de contagiarse) simplemente porque tenemos una de las tasas de contagio y casos nuevos más altas del país, por tanto la circulación viral es mayor y la posibilidad de contagio a pesar de las precauciones es superior. Nosotros como Colegio Médico por lo mismo, seguimos educando a nuestros afiliados y a la población, generando recomendaciones para un mejor autocuidado como profesionales de la salud, pero pidiendo también a las autoridades mantengan los suministros de EPP (elementos de protección personal) y de testeo en niveles adecuados para la situación que estamos viviendo", asevera Becerra.

Creen en la vacuna

Agustín Hernández, presidente de la Fenpruss Hospital Puerto Montt cree que "la vacunación va a ser un mecanismo de protección importante para los trabajadores de salud que están en constante exposición. Obviamente tenemos que seguir manteniendo los protocolos de cuidado, el uso de elementos de protección personal. El nivel de transmisión de la enfermedad hoy en el personal de salud es importante, entonces esperamos que bajen los contagios".

Por su parte Marcela Velásquez, presidenta de la asociación de enfermeras y enfermeros del principal recinto de salud, detalla que son 636 los casos verificados con covid-19 en el hospital puertomontino, lo que, según explica "es una cifra bastante alta si tomamos un universo de aproximadamente 3 mil 800 funcionarios".

Este dato preocupa al interior del recinto ya es el 16% de los trabajadores que ya habría contraído el virus.

"Han hecho cuarentena de acuerdo al protocolo y la gran mayoría se ha recuperado, solo dos hospitalizados, algunos