Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Profesor es agredido por denunciar ruidos molestos en Ensenada

FORMALIZADOS. A los tres imputados se formalizaron cargos por cuatro delitos, entre ellos las lesiones menos graves.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La tranquilidad del sector de Ensenada en Puerto Varas se vio interrumpida por un incidente registrado el domingo pasado el mediodía, y donde uno de los vecinos fue agredido violentamente por un grupo de jóvenes, presuntamente por haberlos denunciado por ruidos molestos.

Las diligencias de Carabineros de Ensenada permitieron la detención de seis jóvenes. Tres de ellos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía y los otros tres fueron citados a la Fiscalía.

Carabineros informó que a las 13.20 horas del domingo concurrieron al kilómetro 40 de la Ruta Internacional 225, en el sector de Villa Elisa, por un procedimiento por una agresión a una persona.

La víctima, un profesor de matemáticas de la Escuela Epson de Ensenada, que llegó a vivir a este punto de Puerto Varas hace pocos años, denunció a carabineros que los agresores habían huido en un automóvil de color blanco.

La policía avisó a Carabineros del Retén de Río Pescado donde fueron detenidos, y más tarde reconocidos por la víctima.

Protección

El profesor resultó con una herida transversal de tres centímetros en la zona occipital, de carácter menos grave, sumado a diversas contusiones.

De acuerdo a testigos que alertaron mediante mensajes de WhatsApp a los vecinos en Villa Elisa, los agresores utilizaron palos y fierros. Además provocaron daños en la camioneta del maestro.

De acuerdo a la fiscal jefe de Puerto Varas, Lorena Meza, el objetivo es llegar al fondo, pero también ayudar a la víctima.

"A la víctima la derivaremos hoy (ayer) mismo a URAVIT (Unidad de Víctimas y Testigos) del Ministerio Público, para efectos de darle medidas de protección y apoyo", señaló la fiscal Meza.

Cautelares

De los tres imputados por la agresión, uno registra antecedentes penales por diferentes delitos.

El fiscal a cargo de la causa, Patricio Poblete, dijo que los imputados fueron formalizados por hechos que guardan relación con una agresión que sufrió una persona en Ensenada, mayor de edad, y que producto de ello resultó con lesiones de mediana gravedad.

"Son tres los imputados por estos hechos y se decretaron medidas cautelares para todos, entre ellas a uno con arresto domiciliario de carácter total y respecto de los tres prohibición de acercarse a la víctima".

El Juzgado de Garantía de Puerto Varas decretó un plazo de cierre de investigación de 120 días.

La idea, señaló Poblete, "es contar con las pruebas que nos permitan seguir adelante con las diligencias y finalmente llegar a una sentencia condenatoria respecto de los imputados".

El persecutor penal indicó que "los imputados fueron formalizados por cuatro hechos, lesiones menos grave, amenazas, daños al vehículo en el que transitaba la víctima y por el artículo 318 haber transitado sin salvoconductos en cuarentena por la pandemia".

El fiscal puntualizó que la dinámica de los hechos y el lugar de la agresión motivaron a pedir estas medidas cautelares.

Quienes lancen fuegos artificiales tendrán penas de presidio

CAMBIA LEY. La iniciativa establece que el utilizar, portar, internar y comercializar elementos pirotécnicos es un delito.
E-mail Compartir

Puerto Montt y la región no han estado ajenos a los problemas provocados en los barrios por el uso de fuegos artificiales, incluso en plena celebración de la Navidad pasada la caída de uno de estos elementos habría sido la causa de un incendio que destruyó una vivienda.

La nueva legislación en materia penal, que prohíbe y sanciona el uso de los fuegos artificiales, indica que hasta tres años de cárcel arriesgan quienes lancen fuegos artificiales en todo el país.

Fue el Presidente Sebastián Piñera quien promulgó la modificación a la Ley de Control de Armas y al Código Penal, para sancionar como delitos el uso, venta y fabricación de elementos pirotécnicos.

Presidio

A partir de ahora la tenencia o posesión de fuegos artificiales será sancionada con presidio menor en su grado mínimo (de 61 a 540 días), y con una multa que oscila entre las 5 a 20 Unidades Tributarias Mensuales, es decir, desde $254 mil hasta más de un millón de pesos.

La fabricación, transformación, importación, internación, exportación, transporte, almacenaje, distribución, adquisiciones o celebración de convenciones respecto de fuegos artificiales, serán sancionadas con presidio menor en su grado medio (entre 541 días a 3 años de cárcel), y una multa de 10 a 20 UTM.

En cuanto al disparo o lanzamiento de fuegos artificiales, la ley recientemente promulgada establece penas de presidio menor en grado mínimo a medio, es decir, desde 61 días a 3 años de cárcel, y multa de 10 a 20 UTM.

La nueva ley castiga además el efectuar disparos con un arma de fuego en un inmueble privado con personas en su interior.

"Esto nos permite contar con herramientas más eficaces para perseguir y sancionar estas acciones irresponsables que generan sensación de inseguridad, aumentan el riesgo de incendios, accidentes y quemaduras graves. Además, el lanzamiento de fuegos artificiales se relaciona con otros ilícitos como el tráfico de drogas", sostuvo el seremi de Gobierno, Luis Toledo.

Detectan incendio forestal de complejo acceso en Palena

MONITOREO. Autoridades confirmaron que las llamas están ubicadas a ocho kilómetros de la reserva forestal Palena.
E-mail Compartir

Dos profesionales de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) viajaron ayer a la zona donde se registra un incendio forestal en la provincia de Palena, el que es monitoreado satelitalmente.

La zona, según describen las autoridades de este punto de la región, es compleja geográficamente, lo que hace más problemático poder saber cuánta es la extensión de terreno afectada. Las estimaciones preliminares indican que las llamas estarían afectando alrededor de 40 hectáreas.

El gobernador de la provincia de Palena, José Luis Carrasco, descartó que el fuego haya alcanzado algún área silvestre protegida.

"No está afectando a ninguna reserva nacional ni a ningún área protegida hasta el momento, eso está absolutamente claro. Se va a definir cuáles son los cursos a seguir, es un incendio que está siendo monitoreado en este minuto a través de satélite, por lo tanto se están realizando las evaluaciones, Conaf está a cargo de la situación de la emergencia y se va a evaluar qué es lo que ocurre", explicó.

Carrasco aclaró que si el siniestro se acerca a algún área protegida, las acciones son distintas. "Evidentemente si esto afectara y se acercara a la reserva nacional, la situación es completamente distinta y las acciones también son completamente distintas", aseguró.

Ayer en la tarde la autoridad provincial confirmó que viajaron al sector dos profesionales de Conaf, entre ellos, el director provincial Eduardo Mora "con el propósito de realizar un reconocimiento visual de las características del siniestro, dimensiones y la peligrosidad que pueda tener".

Dijo que adicionalmente se está gestionando apoyo aéreo "para realizar un reconocimiento para identificar otras condiciones que hay que evaluar para ver los cursos de acción".

El seremi (s) de Agricultura, Klaus Kosiel, confirmó que la emergencia está ubicada a ocho kilómetros de la reserva forestal Palena, en el sector del valle El Tranquilo.

"El incendio forestal afecta desechos de bosque nativo, renoval de bosque nativo y matorrales de un predio particular, con una alta carga de combustible que genera una columna de humo de grandes dimensiones", aseguró Kosiel.