Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Polémica causa retiro de buses que traslada al personal de salud

PREOCUPACIÓN. Tanto el Hospital de Puerto Montt como la Municipalidad aclararon que flota está en mantención.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

En un comunicado interno publicado por el Departamento de Movilización del Hospital de Puerto Montt, se dio a conocer que la Unidad de Transportes del DAEM de la Municipalidad pondrá fin al apoyo de los buses de acercamiento para los funcionarios del centro asistencial.

Bastó ello para que en las redes sociales se pusiera en duda este beneficio que partió en abril del año pasado, y que fue aclarado recién ayer en la tarde por el alcalde Gervoy Paredes.

Como la medida de la Municipalidad fue repentina, el Hospital aseguró transporte mientras dure la cuarentena.

Todo esto nació después que la directora del Hospital Puerto Montt, doctor Mónica Winkler, criticara a la unidad de salud primaria de la Municipalidad.

En Radio Sago la doctora Winkler dijo que "la atención primaria está llamada a realizar los test, aislar y trazar a los pacientes. Si ellos hacen bien su trabajo, nosotros no necesitamos un hospital de campaña", manifestó.

La respuesta no se hizo esperar en la misma radioemisora de parte del alcalde Paredes, quien ofreció como hospital de campaña el recinto Arena.

"Desde iniciada la pandemia, los profesionales de la salud primaria han realizado más de 35 mil test PCR en la comuna, y continúan desarrollando operativos de testeos y trazabilidad a objeto de colaborar con el Minsal y mantener el control de la pandemia en la capital regional".

Al mismo tiempo, la autoridad calificó como inapropiadas las palabras de la doctora Winkler.

Beneficios

Angélica Loncón, presidenta regional de la Fenats (Federación Nacional de Trabajadores de la Salud) señaló que fueron avisados de forma oportuna que las máquinas dejarían de circular porque deben ser sometidas a mantenimiento, ante el posible retorno a clases presenciales. "Avisaron con antelación al hospital esta situación. Mientras ello ocurre el hospital tiene solucionado este problema".

Loncón indicó que no compartía la actitud de la directora del hospital: "Como organización agradecemos la gestión del alcalde, los beneficios que nos facilitó durante todos estos meses desde que empezó la pandemia, y recordar y aclarar que esta fue una gestión gremial y no del hospital", aseguró.

El Colegio de Enfermeras de Puerto Montt emitió un comunicado donde piden a las autoridades de salud "no caer en dichos en contra de los mismos funcionarios y otros directivos de salud, esto muestra la falta de integración y cohesión en los equipos de todos los niveles de atención, lo cual, como regional Puerto Montt, hemos estado trabajando desde hace más de un año".

La tarde de ayer el alcalde Gervoy Paredes salió a aclarar la polémica y acusó "un aprovechamiento político".

De acuerdo al edil "la noticia es falsa, porque a los buses se les tiene que realizar una mantención. Nunca vamos a negar un beneficio que podamos entregar a los trabajadores de la salud del hospital. Esto es un aprovechamiento político, ya se está conversado el tema, hay continuidad y se debe hacer una mantención".

Agregó que el servicio seguirá en su momento: "Nosotros estamos reprogramando. Ellos lo pueden ocupar hasta cuando quieran".

5 sectores de Puerto Montt recorrerán los buses que fueron dispuestos por el hospital para el traslado del personal.

20.30 horas es la salida de las máquinas desde el recinto asistencial de la capital regional y que sirve a quienes terminan el turno.