Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Región promedia un fallecido por día como consecuencia del covid

PANDEMIA. El 4 de abril de 2020 se produjo el primer deceso; mientras que ayer se sumaron otras seis defunciones. Osorno y Puerto Montt agrupan 204 víctimas de la enfermedad. Por edad, los más afectados son los mayores de 80 años; y por género, son los hombres. Epidemiólogo de la Seremi de Salud expone que en estas cifras hay una relación con el aumento de casos nuevos, activos y hospitalizados.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Un promedio de 1,04 personas mueren al día en la Región de Los Lagos como consecuencia del covid-19.

Esa cifra se desprende de los datos obtenidos de la plataforma Epivigila del Ministerio de Salud (Minsal), que reporta 306 decesos entre abril de 2020 y enero de 2021.

No obstante, hay una diferencia en cuanto a los reportes diarios publicados por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud, que para los primeros 21 días de este año llega a 68 defunciones, con lo que al sumar los datos de 2020 de Epivigila, el total se eleva a 342, incluso dos menos que los aparecidos en la publicación regional de ayer.

Conforme a Epivigila, el mes de noviembre concentró la mayor cantidad de fallecidos, con 80 víctimas fatales del coronavirus; en tanto que en diciembre hubo 60.

El 4 de abril de 2020 fue reportada la primera muerte por covid en la región. Se trató de un hombre de 82 años, que tenía residencia en Osorno; mientras que ayer, la Seremi de Salud dio cuenta de otras seis defunciones: dos hombres de 50 y 83 años; y, dos mujeres, de 75 y 56 años, con domicilio en Puerto Montt; una mujer de 57 años, de Chonchi; y, un hombre de 61, de Hualaihué.

De esta forma, entre el 4 de abril de 2020 y el 21 de enero de 2021 (293 días), esa entidad ha confirmado 344 decesos, con un promedio diario de 1,17.

Al separar por género, han muerto 192 hombres y 152 mujeres.

Por comunas, Osorno es la que muestra el mayor número de defunciones confirmadas por covid-19 con 109, de las cuales 61 fueron hombres y 48 mujeres; seguida de Puerto Montt, con 95 (61 y 34), Purranque, 18 (7 y 11); Calbuco, 14; (4 y 10) y Ancud, 10 (4 y 6), entre las principales.

Mientras que el mayor número de fallecidos ocurre entre los 80 y 84 años (61), seguido del grupo de 85 a 89 (52). La suma de estos dos segmentos de edad es de 113, lo que equivale a un 32,85 % del total.

Llama la atención que de las 344 muertes ocurridas a la fecha, 287 afectaron a personas de 60 años o más, lo que representa un 83,43 %.

Sospecha y letalidad

En cuanto a las muertes por sospecha de covid-19, Puerto Montt es la que más acumula, con 43; más atrás se visualiza a Ancud (19), Osorno (14), Río Negro (13) y Calbuco (11).

Al agrupar tanto las muertes confirmadas como las sospechosas, en primer lugar figura nuevamente Puerto Montt, con 138; para subir Osorno al segundo puesto, con 123 y más atrás Ancud (29), Calbuco (25) y Purranque (24).

Hasta las 15 horas del jueves, la tasa de letalidad en relación al total de casos confirmados por comunas, arrojaba que la más alta era la de Purranque, con 1,78; seguida por San Pablo (1,73), Osorno (1,56), Puyehue (1,53) y Cochamó (1,48).

Punta del iceberg

Consultado ayer el médico epidemiólogo de la Seremi de Salud, José Antonio Vergara, manifestó que este número de defunciones tiene directa relación con el avance de la enfermedad, que ayer añadió 753 casos confirmados, para totalizar 36.642 en la región, desde el comienzo de la pandemia, en marzo del año pasado.

"Existe una relación muy estrecha. Lo hemos señalado usando la metáfora del iceberg, cuyo volumen total es la