Correo
Nueva cuarentena
Puerto Montt es hoy víctima de las políticas que no se hicieron en su momento oportuno. La cuarentena, tal como se hizo en la vez anterior, no tiene eficacia sanitaria, a menos que se implementen nuevas y mejores medidas.
La Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas y Rurales Puerto Montt manifiesta su pública preocupación ante el difícil momento sanitario que vive Puerto Montt y la región.
En primer lugar, es urgente desactivar todos los focos de aglomeración que presenta Puerto Montt. Para ello hay que cerrar todo el comercio mayor que no es de primera necesidad. Las casas comerciales debieran congelar cobranzas e intereses mientras dure la cuarentena y los bancos, especialmente Banco Estado, terminar con las dos inmensas filas de cada día, simplificando trámites y descentralizando su atención, mientras que la municipalidad, en su edificio de Presidente Ibáñez, debiese buscar otras formas de informar y gestionar los beneficios sociales en vista del creciente número de usuarios.
Puerto Montt es una ciudad que presenta movilidad compleja por su conectividad terrestre, marítima y aérea y, por tanto, se requiere de medidas acordes a esa especial situación geopolítica. Eso se sabía desde el inicio de la pandemia y no se actuó en consecuencia. Una parte importante de la infectación viral llegó y salió por esa vía a comunas del país y del entorno.
La trazabilidad es una acción fundamental y estratégica que requiere más personal como trazadores que sigan la huella del contacto primario. Se requiere, a la vez, la colaboración de las personas y familias afectadas para la obtención de datos relevantes.
Hay que colocar el acento en el cumplimiento de las cuarentenas preventivas personales cuando se ha detectado coronavirus. En este sentido hay que accionar algunas medidas: primero, ayuda social para que las personas con problemas de recursos económicos no salgan de sus casas a buscar el sustento diario; segundo, hacer realidad la iniciativa de contar con patrullas sanitarias que fiscalicen y se desplacen a domicilios en riesgo sanitario; y tercero, colaboración de la comunidad para ayudar a hacer cumplir esta medida preventiva.
Se hace imprescindible que los actores públicos y privados de salud se coordinen y colaboren en un enfoque de salud pública y de emergencia universal para obtener eficacia en el derecho a la salud de las personas. En este sentido, se requiere adecuada colaboración de las isapres en las acciones de trazabilidad y de los laboratorios privados donde acuden personas a realizarse los exámenes para evitar las cuarentenas personales.
Hernán Navarro A. y Sara Marchant S., dirigentes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas y Rurales de Puerto Montt
Agresión a personal de salud
Debido a las agresiones sufridas por funcionarios del Hospital de Fresia, en el contexto de visitas médicas domiciliarias, el Servicio de Salud del Reloncaví manifiesta su profundo rechazo a estas actitudes que en nada contribuyen al actual escenario epidemiológico que vive nuestro territorio.
Rechazamos todo acto de violencia hacia nuestros funcionarios, ya sea físico o verbal, y como Servicio de Salud estamos adoptando las medidas legales que correspondan. Las visitas domiciliarias que efectúan nuestros equipos de salud tienen por objetivo reducir la movilidad de la población y mantener al día los controles de morbilidad.
Es intolerable que estos sean agredidos mientras realizan sus funciones. Invitamos a la comunidad en general, y a la de Fresia en particular, a cooperar con los equipos y a no entorpecer su labor que está dirigida al bienestar de nuestros usuarios.
Jorge Tagle Alegría, director del Servicio de Salud del Reloncaví
Letrero en Angelmó
Felicitaciones a los creativos de letrero ubicado al lado del Muelle de las Papas, en reconocimiento al pintor Manoly, es de buen gusto estético. Lo lamentable es que está ubicado entre el techo lleno de hongos y sucio del muelle y de los paraguas o techos de la costanera, con pintura deteriorada y fealdad a toda prueba. Se recomienda reparar esta falta de acuciosidad.
Se pierde el esfuerzo de la buena intención del letrero. ¿Será por la pandemia?
Juan Antonio Silva
Candidatura de ex intendente
Nuestro ex intendente (Harry Jürgensen) se ha postulado para redactar una nueva Constitución. Me pregunto si pensará incluir en ella sus célebres ejercicios de alerta de tsunami, ya que estos fueron su gran aporte a la historia local.
Renato Alvarado Vidal
Candidatos a constituyente
Sospecho que me voy a marear cuando reciba la papeleta con los candidatos a constituyente.
Esteban Meza