Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Región: 117 detenidos dejan controles del primer día de cuarentena total

NORMATIVA. Intendente Carlos Geisse sostuvo que habrá más fiscalización a personas y vehículos, mientras que general Eguía indicó que serán más estrictos si no se cumplen con normativas.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Un total de 14 detenidos y 9 vehículos infraccionados por violar la restricción vehicular de dos dígitos, fue el balance dado a conocer por las autoridades en las primeras horas de la cuarentena total en Puerto Montt, la que comenzó a regir desde las 5 de la madrugada de ayer.

En tanto que, al cierre de esta edición, 117 personas habían sido detenidas por incumplir la cuarentena en la Región de Los Lagos.

Fue el intendente Carlos Geisse quien verificó en terreno junto a la gobernadora Leticia Oyarce, el seremi de Salud Alejandro Caroca y el jefe de la Defensa Regional, general Cristian Eguía, el cumplimiento de las medidas por parte de la ciudadanía, como contar con los permisos de desplazamiento respectivos, cédula de identidad, pasaporte sanitario, contrato de trabajo en caso de ser requerido para trabajadores y uso de elementos de protección personal.

El inicio del confinamiento total también comenzó ayer en las comunas de Puerto Varas y Calbuco, además de otras cinco comunas de la Región.

Mayor CONTROL

La máxima autoridad de la región formuló en la oportunidad un llamado a los habitantes de las comunas, en el inicio de este confinamiento, para poder respetar y hacer un esfuerzo para tener una cuarentena corta y no seguir con el aumento de casos covid-19.

Geisse aseguró que ayer en el acceso norte a Puerto Montt, por la Ruta 5 sur, hubo una fuerte congestión en la mañana, llegando hasta los 4 kilómetros de extensión la fila, producto de la fiscalización.

Se reiteró que en el caso de Puerto Montt funcionarán aduanas sanitarias las 24 horas, tanto en Alerce como en el Peaje de la Ruta 5.

Sin embargo, llamó la atención que en el caso de esta última aduana fue levantada al mediodía de ayer.

Con respecto a las diferencias con la cuarentena anterior y las acciones que se materializarán, el intendente puntualizó que el confinamiento se extenderá por un periodo máximo de cuatro semanas. "Estamos pidiendo a la ciudadanía que cumpla este confinamiento, debido a que es la última forma que tenemos para controlar esta pandemia, que ha producido fallecimientos en nuestra región", explicó.

Evitar desplazamientos

Por su parte, el jefe de la Defensa Regional, general Cristian Eguía, señaló que se han dispuesto varias unidades móviles para fiscalizar dentro de la ciudad, con el objetivo de poder verificar que las personas porten sus permisos.

"Lo principal aquí es que la gente por favor cumpla con esta cuarentena, ya que es muy importante bajar los índices de contagio, estamos bordeando casi los mil (contagiantes) en la capital regional, con un promedio de casi 500 diarios en la región, así que lo principal es disminuir el desplazamiento, que se queden en casa y que hagan esta cuarentena obligatoria. Es decir, que salgan estrictamente a lo necesario", comentó el general Eguía.

Recordó que el permiso de desplazamiento se modificó en esta oportunidad y se podrá utilizar solo por 2 horas.

"Las personas deberán programarse para poder hacer trámites ese lapso de tiempo y solo 2 veces por semana para evitar ser multados por no andar con sus respectivos permisos", puntualizó el jefe militar.

Indicó también que la tarea de control que se efectuará será inflexible y permanente en el tiempo, lo que implica que la gente que no obedezca la normativa será multada y deberá comparecer ante la Fiscalía.

Manifestó además que las personas que residan en comunas que se encuentran en fase 1 no podrán salir de su región, en el caso de quienes deseaban salir de vacaciones.

En torno al número de efectivos de las Fuerzas Armadas y Carabineros, afirmó que son cerca de 1.800 los que están haciendo control en las calles de la región.

El seremi de Salud, Alejandro Caroca, subrayó: "Hemos estado inmersos en una situación dramática y sostenida que estamos presenciando y que se gestó con las fiestas de fin de año. Lo que estamos viviendo ahora es simplemente las consecuencias del comportamiento que nosotros hemos tenido previamente y ahora hemos pasado a una etapa de mayor fiscalización y que tiene que ver con disminuir la movilidad, es decir, a través de la disminución del flujo de personas, poder mejorar nuestras cifras de contagio tanto en los casos nuevos como los antiguos", comentó Caroca.

La gobernadora Leticia Oyarce señaló que la zona está viviendo una situación crítica, que pone en riesgo la vida de las personas. "Ya hemos reforzado la fiscalización, sobre todo en los peatones y los vehículos e instamos a la comunidad a respetar las medidas, a quedarse en casa y hacer un esfuerzo adicional por estas primeras dos semanas para disminuir los contagios y salir lo antes posible de esta cuarentena", comentó.

SAESA EN OPERACIóN

Por su parte, Saesa, como servicio esencial, comunicó que seguirá trabajando para asegurar la continuidad del servicio y la atención en oficinas. "Estamos preparados para seguir con el compromiso de continuidad de suministro durante el tiempo que dure la cuarentena en las comunas de Puerto Montt y Calbuco", explicó Cristian Arriagada, jefe de servicio al cliente de la empresa.

Señaló el ejecutivo que los procesos de lectura y reparto seguirán desarrollándose en forma normal y las oficinas estarán abiertas y operativas.

1.800 funcionarios de las FF.AA. y Carabineros se encuentra en las calles de la zona para hacer controles.

apuntes

E-mail Compartir

Denuncian a banco Detectives de la Bridec junto a la Dirección del Trabajo, la Subsecretaría de Prevención del Delito y funcionarios de la Seremi de Salud, fiscalizaron ayer el centro de Puerto Montt. Fue en ese marco que se detectó el funcionamiento de un local que ofrecía TV satelital, pese a no estar considerado en el rubro de tiendas esenciales, por lo que fue denunciado al Ministerio Público y se procedió a su cierre. Asimismo, un banco en Urmeneta también fue denunciado por no pedir los permisos a sus clientes.

El tuit borradoLa cuenta de Twitter de Carabineros en la región (@CarabLosLagos) publicó ayer en la mañana un listado con seis aduanas sanitarias. Sin embargo, desde la Seremi de Salud informaron que este listado correspondía a las medidas llevadas a cabo durante la anterior cuarentena de Puerto Montt, entre julio y diciembre de 2020. Horas más tarde la publicación fue bajada de la red social.