Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Advierten peligros por el abuso sexual virtual en menores

CAMPAÑA. Más de 330 órdenes por hechos relacionados con este tipo de delitos han sido indagadas por la unidad especializada de la Policía de Investigaciones.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Evitar el abuso sexual en línea es el objetivo de la campaña iniciada por autoridades regionales y de la Policía de Investigaciones (PDI), ante el alto número de niños, niñas y adolescentes que pasan gran parte de su tiempo conectados a un computador o un celular.

A nivel nacional, más de dos mil 300 denuncias ha recibido la PDI por abuso sexual infantil en línea, asociado a delitos como el ciberacoso, grooming, ciberbullying y sexting.

Producto de esta realidad es que la PDI, junto al Ministerio de Desarrollo Social (Mideso) y la Subsecretaría de la Niñez lanzaron la campaña "El Abuso Virtual es Abuso Real".

En el año 2019, el organismo policial recibió más de tres mil 455 denuncias en todo el país asociadas al grooming; abuso sexual impropio y almacenamiento, producción y comercialización de pornografía infantil.

Región

El subprefecto David González, jefe provincial de la PDI, dijo que en lo que respecta a la Región de Los Lagos, y de acuerdo a las cifras de enero a octubre del año pasado, mediante la Brigada de Delitos Sexuales la PDI se ha trabajado un total de nueve órdenes de investigar por adquisición o almacenamiento de material pornográfico infantil, además de haber recepcionado dos denuncias por grooming.

"En lo que respecta a órdenes de investigar emanadas desde la Fiscalía asociadas a delitos sexuales en general, éstas suman 334, en las que el abuso sexual con contacto corporal de menor de 14 años lidera como el delito con la mayor cantidad de casos en la región, con 230 órdenes", detalló.

Según la autoridad policial, la campaña "El Abuso Virtual es Abuso Real" es un llamado a detectar de manera precoz señales como conductas agresivas y cambios bruscos de personalidad.

"Estas pueden estar alertando sobre la presencia de delitos como grooming o acoso virtual, y el sexting o abuso sexual virtual", manifestó.

Supervigilados

Soraya Said, seremi de Desarrollo Social, puntualizó que la idea es prevenir el ciberabuso, porque este tipo de conductas y delitos son reales.

"Hacer un llamado a la sensibilización a los padres, madres y cuidadores de niños, porque ellos están altamente expuestos a material pornográfico a ser observados por personas que a veces no son ajenas sino que conocidas", especificó Said.

La autoridad advirtió que los niños pasan muchas horas frente a computadores y pantallas de dispositivos electrónicos, "y esto debe ser supervigilado por los padres. Esto afecta la integridad física y psíquica de los niños y a toda la familia".

De acuerdo a la seremi Said, con este tipo de alianzas, se busca prevenir, "pero lo más importante es que debemos conocer lo que están haciendo nuestros hijos", resaltó.

Respecto de las cifras que mantiene esa Seremi, reveló que en la región estos hechos son complejos, porque durante el año 2019 se hicieron 191 denuncias y hasta fines de 2020 se consideraban 133, y ello incorpora ciberacoso (agresiones de adultos a niños mediante internet) y grooming, que es el engaño a menores por parte de adultos", especificó la autoridad.

Animalistas logran dar en adopción un añoso perro que vivía en Angelmó

E-mail Compartir

Como un milagro calificaron en la Agrupación Albergando un Amigo la adopción de un perro anciano que pasó su vida en Angelmó. De acuerdo a esa agrupación, el administrador del mercado llamó a un voluntario para pedir que fuera con un veterinario a ver a un perro que ya no podía moverse y que agonizaba. Al llegar, encontraron un perro grande, sucio, cuya única enfermedad era la vejez y una artrosis que le obligaba a caminar muy lento y que le dificultaba levantarse.

"En las calles, la vejez es sinónimo de muerte", explicó Alejandra Miranda de la agrupación de animalistas. Sin embargo, lograron ubicar un hogar para que el animal pase sus últimos días en condiciones dignas. La agrupación llamó a adoptar estos perros en condición de abandono.