Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Intendente presenta su renuncia para postular a la Convención Constituyente

ELECCIONES. Harry Jürgensen dejó el cargo y en las próximas horas se conocerá su sucesor. Los partidos, en tanto, afinaron durante el día las listas para presentar sus candidatos a la constituyente.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

Una jornada marcada por las negociaciones y ajustes de última hora fue la que se vivió ayer, en el último día de plazo para inscribir las candidaturas para los comicios de alcaldes, concejales, gobernador regional y constituyentes; elecciones que tendrán lugar el próximo 11 de abril en todo el país.

De las cuatro, la de constituyentes fue la que generó la mayor atracción y para la cual los bloques se tomaron hasta último momento para afinar los listados.

La incertidumbre marcó la jornada. Ratificar la cantidad de cupos por partidos y cuántos de ellos se destinaban a independientes fue un tema que marcó el debate entre las tiendas.

Y es que entre los distintos sectores nadie se atrevía a confirmar a sus postulantes, ya que el escenario podía cambiar de un momento a otro.

Por lo mismo, durante todo el día circularon una serie de nombres como posibles cartas para la constituyente.

Agradecimiento

En el oficialismo la mirada estuvo todo día puesta en la Intendencia. La renuncia del intendente Harry Jürgensen marcó la jornada.

Y es que durante toda la tarde se esperó que definiera su futuro, cosa que fue confirmada pasadas las 21 horas.

Jürgensen se despidió de la comunidad. "He tomado la decisión de asumir otra gran responsabilidad por el país. Quiero agradecerles a todos el apoyo permanente".

El ahora ex jefe regional dijo que colocó toda su trayectoria a favor del desarrollo de la región.

Jürgensen se va agradecido de la comunidad y afirma que está convencido de que la región seguirá por buen camino en cuanto a su desarrollo.

"Ustedes se merecen de participar, con entusiasmo, de lo que es el desarrollo personal de todas nuestras familias de la Región de Los Lagos", recalcó.

Pero la situación del intendente no fue el único aspecto que debía resolver durante la jornada de ayer, también el nombre de quien será su sucesor.

En este sentido, durante el día circularon algunos nombres como sucesor del osornino. Entre ellos sonaron fuerte Carlos Geisse (RN) y el del coordinador regional de Senama, Mauricio Aroca.

Y si bien el cupo le corresponde a Renovación Nacional, también aparecieron algunos integrantes del gremialismo, como el seremi de Desarrollo Social, Soraya Said; y su colega del MOP, James Fry.

Listas

Otro aspecto que también se tomó la jornada, entre los partidos, fue la confección de la listas de candidatos. Y es que las negociaciones permanecían hasta el cierre de esta edición.

Sin embargo, y a pesar de no estar confirmadas en un 100%, algo adelantaron las tiendas oficialistas y de oposición.

Es así como en el oficialismo, se anunció que lo más seguro es que por el distrito 25 se presenta a Harry Jürgensen (RN), Cecilia Ubilla (independiente-UDI), Marisol Bañares (Partido Republicano), el doctor René Merino (Evópoli) y Alicia Vesperinas, ex presidenta de la Cámara de la Construcción.

Por el 26, en tanto, el oficialismo estaría representado por la abogada UDI, Katherine Montealegre y el ex fiscal regional, Marcos Emilfork, así como los RN Patricia Sanzana y José Luis Ossa, además del pastor Jairo Quinteros (independiente por el PRI), además de Alejandra Westermeier (Evópoli).

En el sector opositor, en la "Lista del Apruebo", también analizaron el tema durante la jornada, ya que habían algunos cupos que, hasta el cierre de esta edición, no estaban aún resueltos en su totalidad.

Sin embargo, en lo que respecta al Partido Socialista, esta tienda sí confirmó a quienes serán sus candidatos.

Es así como el presidente regional de la colectividad, el diputado Fidel Espinoza, ratificó que por el distrito 26 presentarán a la directora de Desarrollo Comunitario del municipio de Puerto Montt, Jacqueline Paz, junto al abogado laboralista y penalista de Chiloé, Julio Álvarez.

En el distrito 25 se ratifica al profesor Mario Vargas, quien además lideró el movimiento de laicos en contra del ex obispo Juan Barros, junto al ex director del Fosis, Enzo Jaramillo.

En la Democracia Cristiana, en tanto, su presidente regional, Oscar Valenzuela, conformó a la ex seremi de Economía, Carmen Gloria Muñoz como candidata por el distrito 26, mientras que por el distrito 25 a la dirigenta Cecilia Kramm, presidenta de la Asociación de Ciegos Emprendedores de Osorno.

Junto a ella estará Juan Alvarez Queulo, militante DC y con amplia experiencia como dirigente social.

Esta lista, además, de las figuras socialistas y DC quedará conformada por dos integrantes del Partido Liberal.

Es así como la ex tienda del Frente Amplio, y acorde a lo manifestado por el diputado Alejandro Bernales, sus cartas en el distrito 26, serían la escritora independiente, Rosabetty Muñoz y Samuel Gálvez, quien es químico farmacéutico y propietario de la Farmacia Cayenel.

En el Partido Por la Democracia, en tanto, y según explicó el presidente regional, Jorge Muñoz, se estaba analizando la inclusión, por el distrito 26, de Paulina Muñoz y del dirigente social y presidente de la Unión Comunal de la Juntas de Vecinos Urbanas y Rurales de Puerto Montt, Hernán Navarro.

Por el 25, en tanto, estarían presentando a Julián Goñi y Alejandro Baeza.

En la Lista Apruebo Dignidad, si bien su confección estaba más avanzaba, aún podían existir algunos cambios hacia el cierre de esta edición.

Sin embargo, se confirmó por el distrito 25 a Gonzalo Díaz y Luisa de la Prida (ambos PC), Gustavo Salvo y Daniela Carvacho (RD); y Mario González y María Inés Barrera (Comunes).

Por el distrito 26, en tanto, figuraban Patricia Rada y Esteban Vielma (RD), Cataldo Martínez y María Olga Delgado (PC) y Alejandro Santana y Pamela Espinoza (Comunes),

También inscribieron su candidatura las cartas de Independientes No Neutrales.

Es así como por el 25 presentarán a María Carolina Lagos Oyarzún, profesora, quien fue patrocinada por 240 vecinas y vecinos; Juan Carlos Claret Pool, egresado de Derecho UCH, quien fue patrocinado por 645 vecinas y vecinos; y Jorge Alejandro Contreras Godoy, profesor, quien fue patrocinado por 357 vecinas y vecinos. También confirmó su opción Yonathan Paillacheo por los pueblos originarios de Los Lagos, quien firmó su inscripción ante el Servel.

2018 es el año en que asumió Harry Jürgensen como intendente regional.

25 es el distrito en el que se presentará como carta de Renovación Nacional el ahora ex intendente.