Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Aíslan a pasajeros que viajaron con contagiada de nueva cepa covid

BRITÁNICA. Son dos personas de Puerto Montt, una de Ancud y otra de Puerto Varas. Además, ante falta de camas UCI, trasladaron a 3 pacientes del Hospital de Puerto Montt a centros asistenciales de Castro y de la Región Metropolitana.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Cuatro pasajeros del avión de la empresa JetSmart, en el que viajó desde Santiago una mujer contagiada con la nueva cepa británica del covid-19, tienen domicilio en la Región de Los Lagos.

Se trata de dos personas con residencia en Puerto Montt, una en Ancud y una cuarta en Puerto Varas.

El hecho fue conocido ayer en la mañana y circuló repetidamente a través de redes sociales, pero sólo en horas de la tarde fue admitido por el secretario regional ministerial (seremi) de Salud ante la insistencia de los medios locales.

Mediante un audio compartido por WhatsApp, la autoridad regional expuso que la condición de salud de los viajeros no es de cuidado y que permanecen en aislamiento.

"Están asintomáticos. Ninguno de ellos estuvo cerca de esta pasajera, por lo tanto no son contactos estrechos", dijo.

No obstante, agregó que a cada uno se le practicó el examen PCR. En el caso del viajero de Ancud su resultado fue negativo; mientras que se esperaba el resultado del análisis correspondiente a los dos pasajeros puertomontinos y el de la comuna lacustre.

El caso de covid-19 de esta cepa británica fue detectado en una pasajera chilena proveniente de Madrid, quien estuvo en Londres y Dubai. La mujer llegó a Santiago el 21 de diciembre en un vuelo de Iberia y, al día siguiente, se embarcó en un avión de JetSmart a Temuco.

El seremi Caroca estableció que esta variación del covid-19 "no significa mayor peligro, mayor letalidad, ni mayor riesgo. Así que en ese sentido la población puede estar tranquila respecto a esta situación, que está absolutamente controlada y por ahora no reviste ningún riesgo para la salud pública".

Trasladan pacientes

En otro orden, el martes en la noche se produjo el traslado aéreo de tres pacientes covid desde el Hospital de Puerto Montt, lo que permitió liberar igual número de camas UCI en ese centro asistencial.

Las derivaciones fueron a los hospitales de Castro; Barros Luco, en la comuna de San Miguel; y Metropolitano, en la de Providencia.

Consultado el doctor Jorge Tagle, director del Servicio de Salud del Reloncaví, manifestó que esta decisión respondió a la escasa disposición de camas UCI que había ese día, con un 5% (4 unidades) de las 81 que ofrece la red público-privada en toda la región. En el caso de Puerto Montt, sólo había una sin uso, en una clínica.

Dos pacientes fueron enviados a las UCI de los hospitales de la Región Metropolitana y un tercero de la UTI al centro asistencial de la capital chilota.

Tagle, quien es el coordinador regional de gestión de camas, definió que los pacientes

"La población puede estar tranquila respecto a esta situación, que está absolutamente controlada y por ahora no reviste ningún riesgo para la salud pública"

Alejandro Caroca,, seremi de Salud.

"Son pacientes covid que llegaron a establecimientos donde están todas las condiciones para continuar con su tratamiento y poder recuperarse"

Jorge Tagle,, director del Servicio de Salud, del Reloncaví.