Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Parque Puyehue registra alza de visitantes tras su reapertura

TURISMO. Reserva natural tiene delimitados algunos puntos como los senderos de largo aliento. Medidas sanitarias son las mismas que en lugares cerrados.
E-mail Compartir

Pablo Obreque

Hace casi 3 meses (2 de octubre) reabrió sus puertas el Parque Nacional Puyehue, fecha desde la que ha tenido un aumento de visitantes.

El lugar, ubicado en la comuna de Puyehue, es uno de los lugares preferidos para visitar, pero ante la emergencia sanitaria por el covid-19, tuvo sus puertas cerradas por siete meses, aproximadamente.

El director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Jorge Aichele, comentó que en octubre contabilizaron 118 visitas; mientras que en noviembre fueron 391.

Aichele dijo que "si bien no ha sido mucha la gente que ha visitado el parque desde su reapertura, las cifras muestran que ha tenido un incremento importante, lo que ya comenzó a aumentar en diciembre y se extenderá en los meses de enero y febrero", anticipó.

Dijo que se decidió reabrir el parque porque esa comuna ya estaba en fase 3 y la idea era comenzar a recibir de manera gradual a turistas, con todas las medidas sanitarias, aunque con algunas restricciones.

Corto aliento

Los sectores habilitados son Anticura, Aguas Calientes y Antillanca.

En Anticura el velo de la novia y los senderos de corto aliento, que son familiares y de poco tramo están permitidos visitar; lo mismo ocurre en el Parque Puyehue "para evitar que se nos pierda gente, porque te obliga a tener contingente y queremos evitar esa parte. En general todos los senderos de corto aliento están funcionando", explicó.

Esos senderos de corto aliento se pueden realizar en media y hasta una hora, ya que tienen un carácter familiar más que un trekking avanzado.

Sobre la presencia de visitantes, Aichele añadió que "creemos que debería aumentar en el verano, porque se prevé que los parques nacionales van a ser un destino de vacaciones. Todo dependerá del comportamiento de la pandemia y si Puyehue como comuna no retrocede de fase". Agregó que dependerá de las fases en que puedan estar las otras comunas de la región.

Turismo

La directora provincial de Sernatur, Claudia Mardones, destacó el hecho que esté funcionando hace dos meses bajo un estricto protocolo sanitario.

"El Parque Puyehue está abierto y lo último que abrió fue Anticura que tiene cabañas y una entretención nueva que se llama 'arborismo' para niños, así es que también se pueden realizar visitas a los saltos. El lado de Aguas Calientes está abierto igual, pero se pueden visitar sólo los senderos de corto aliento", precisó Mardones.

Añadió que existen reservas en todo el sector para quienes quieren pasar sus vacaciones y que es importante que la gente pueda adoptar las medidas sanitaria que se exigen para evitar inconvenientes.

Explora Los Lagos ofrece viaje virtual por la región

MARCHA BLANCA. Mediante atractiva experiencia auditiva y visual en 360°.
E-mail Compartir

Recorridos de forma virtual, a través de una plataforma web accesible a toda la comunidad, están disponibles mediante una iniciativa del Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Los Lagos -financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Universidad Austral de Chile (UACh) sede Puerto Montt- junto a Indaga.

En el contexto de la pandemia del covid-19, diseñaron esta alternativa que ya está en condiciones de ser utilizada a través de la página https://loslagosvirtual.cl/.

La iniciativa permite experimentar aprendizajes significativos al aire libre en entornos rurales y urbanos, ya sea inmersos en la biodiversidad del sur de Chile o apreciando el patrimonio cultural de nuestra región, guiados por monitores especializados.

Gabriela Navarro, directora del Proyecto Explora Los Lagos de la UACh Puerto Montt, subrayó que "esta es una herramienta educativa que viene a completar la experiencia de aprendizaje presencial de los Programas de Educación al Aire Libre (Peal) desarrollada por el PAR Los Lagos el 2019. Buscamos que la comunidad regional y nacional pueda indagar sobre las diversas temáticas que se relacionan con nuestro entorno natural y cultural y ser partícipes, transmitiendo este conocimiento a sus familias y amigos".

En la marcha blanca se puede recorrer a través de una experiencia auditiva y visual en 360° el Circuito del Agua, en Llanquihue; el Circuito Patrimonial de Puerto Varas, en el casco histórico de la ciudad; y, el Circuito Vulcanológico en el Centro de Interpretación Pirepillán del Volcán Osorno.En enero estarán disponibles el recorrido Sendero de los Sentidos, en el Monumento Natural Lahuen Ñadi; y el Taller de Turberas, en el humedal de Púlpito en Chonchi.

Hospital recluta a alumnos de carreras de la Salud

VOLUNTARIOS. Campaña "Ponte la Capa" busca enfrentar contingencia del covid
E-mail Compartir

Debido a la pandemia por covid-19, el Hospital de Puerto Montt (HPM) lanzó una campaña de reclutamiento dirigida a estudiantes en sus últimos años de carreras como Enfermería, Kinesiología, Tecnología Médica y Medicina, con el fin de actualizar el Banco de Reemplazos para el relevo del recurso humano del centro asistencial.

El llamado es de carácter voluntario y será remunerado.

Estos estudiantes se sumarán a los profesionales y tens del HPM quienes supervisarán a los voluntarios.

Ponte la capa

La coordinadora de Gestión Docente del HPM, Claudia Varela, instó a participar a todos los estudiantes de las casas de estudio que tienen convenio vigente con esa institución.

"Principalmente, los estudiantes de los últimos años que se sumen a nuestro esfuerzo que está desplegando todo el hospital, todos los funcionarios, y se sumen a la campaña 'Ponte la Capa' para que juntos enfrentemos esta contingencia sanitaria por covid-19. Los invitamos a revisar nuestra página web y nuestras redes sociales, allí encontrarán toda la información para acceder e inscribirse y participar", subrayó.

Tamara Gómez, jefa de Reclutamiento y Selección de ese centro asistencial detalló que, "por eso el HPM hace un llamado a todos los estudiantes del área de la salud para que se integren a nuestros equipos clínicos, ayudándonos a combatir el actual periodo de la pandemia".

Los interesados deben ingresar al sitio web hospitalpuertomontt.cl/, ahí encontrarán el banner de la campaña "Ponte la Capa", a través del cual podrán acceder al link asociado y realizar su inscripción en el formulario de ingreso para ser parte del Banco de Reemplazos.