Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Milad fija plazos al futuro de Rueda y se abre a jugar playoffs y dos Copa Chile

DEFINICIÓN. El presidente del fútbol chileno dijo que el 31 de diciembre se sabrá el nuevo escenario de la Roja y que en 2021 los torneos serán reajustados.
E-mail Compartir

Aunque no confirmó lo que para todo el mundo del fútbol es más que un secreto a voces, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, ya le puso fecha límite al proceso de Reinaldo Rueda al mando de la Selección chilena: es el último día de este año cuando el mandamás del fútbol nacional pretende dar por oficiales los pasos que la asociación dará para contratar a un nuevo entrenador para la Roja, cuando los potenciales candidatos ya empiezan a acumular tentadoras ofertas de otros mercados.

"Tenemos un tiempo limitado para definir la situación de Rueda, debemos marcar una hoja de ruta en caso de su partida. Debe ser lo más rápido posible, si no decide continuar, debemos traer a un DT. El plazo es hasta el 31 de diciembre. Si Rueda decide volver a Colombia, todos entendemos el riesgo de negociar en otro lugar. Tendremos que hablar y llegar a un consenso. Nunca hemos tenido un problema con él, hemos hablado todo cara a cara", se explayó Milad en el programa "De fútbol se habla así" de la señal de cable Direct TV.

El gen de la ambición

El apuro del presidente de la ANFP va de la mano con que algunos de los candidatos que seducen en Quilín, como el caso de Hernán Crespo, actual entrenador de Defensa y Justicia, semifinalista de la Copa Sudamericana, ya fue acercado por su representante a Racing Club, que luego de su eliminación en Copa Libertadores ante Boca Juniors, vio partir a su técnico Sebastián Beccacece, otro que mandó currículum para regresar a Juan Pinto Durán, según informan en el diario Olé.

"El perfil del entrenador de la selección chilena debe ser el de un tipo de mucha ambición, de querer ganar en muy poco tiempo. Debe ser un DT de habla hispana, que no deba tener un gran período de adaptación", afirmó Milad, quien espera que el futuro reemplazante de Rueda, de haberlo, tiene que tener "experiencia internacional, que ojalá haya estado en un Mundial. Debe ser referente, que inspire respeto en los jugadores. Hay muchas posibilidades, Hernán Crespo es un buen nombre".

¿vuelven los playoffs?

Otro de los temas que abordó el expresidente de Curicó fue el de los torneos del próximo año y la definición de los cupos de equipos chilenos para las copas sudamericanas.

"Hicimos una comisión para el campeonato 2021. Estamos evaluando cuál será el que se adapte de mejor manera a los tiempos del calendario que tenemos y que es muy ajustado. Si debe ser con playoffs, claro que lo será", enfatizó Milad y aclaró que el cupo a la Copa Libertadores 2021 que quedó pendiente de la Copa Chile no jugada este año será ocupado con un equipo del "campeonato actual".

"Posiblemente debamos realizar dos Copa Chile el próximo año y que deberían realizarse en marzo, una, y en octubre, la otra, con un formato de juego a un partido, con la localía definida al azar", dijo.

Finalmente, y ante las críticas recibidas por el VAR, el dirigente explicó que "analizaremos las situaciones con la comisión arbitral".

31 diciembre es la fecha que Pablo Milad fijó como definitiva para definir el

2 futuro de Reinaldo Rueda en la banca de la Roja.

La "U" cae ante Cobresal y con el revés de Iquique se complica en el descenso

DECEPCIÓN. Azules perdieron por 2-0 y los Dragones se enredan en ambas tablas.
E-mail Compartir

Una derrota que dolió más que nunca entre jugadores y el cuerpo técnico de Universidad de Chile sumó ayer el cuadro universitario, luego de caer por 2-0 ante Cobresal, en El Salvador.

Dolorosa, porque además de perder el invicto el venezolano Rafael Dudamel en la banca del Chuncho, no pudo alejarse en la tabla ponderada, donde sigue estancada en el antepenúltimo lugar (con 1,176), pero ahora con el temor real que el último en los promedios, Iquique (1,050), que cayó 2-0 con Palestino, pueda enredarse en la tabla del torneo regular, donde sólo supera por un punto a Coquimbo, penúltimo; y por cinco a Colo Colo, el colista.

Si los Dragones Celestes llegan a ser superados por Coquimbo o Colo Colo en las próximas fechas, el equipo de Cristian Leiva podría ser el que baje o defina en la promoción por el torneo, dejando a la "U" y a la "U" de Concepción (1,055), como los dos candidatos al descenso y promoción de la tabla de promedios.

Un error que costó caro

En un partido que de inicio fue parejo, un grosero error de Fernando de Paul a los 22 minutos, permitió a los locales abrir la cuenta, un resultado que los azules nunca pudieron remontar por el bajo rendimiento que mostraron sus jugadores, una constante en los últimos partidos del cuadro universitario y que ya preocupa en la concesionaria de Azul Azul.

El 2-0 de Leonardo Olivera (75') reafirmó un resultado que nunca estuvo en peligro para el equipo de Gustavo Huerta.

"Supimos marcar la diferencia en los noventa minutos, pese a que teníamos las bajas de dos jugadores importantes como Cañete y Gaete", señaló Óscar Salinas

El otro candidato al descenso, Iquique, cayó con Palestino, que con una contundencia a prueba de balas, venció a los nortinos con goles de Benítez (49') y Carrasco (60').

Italianos aseguran que el futuro de Gary Medel está en Boca Juniors

E-mail Compartir

Por estos días la oleada de rumores de traspasos en Italia tiene a dos chilenos entre los jugadores más requeridos por medios locales, que dan como un hecho que tanto Gary Medel como Erick Pulgar dejarán la península para jugar en otras ligas.

En el caso del formado en la UC, aseguran portales partidarios a Bolonia, su futuro estaría en Argentina, precisamente Boca Juniors, que activó las conversaciones con el jugador que en más de una ocasión ha dicho que desea regresar a jugar en el cuadro xeneize.

"Medel puede irse y su reemplazo ya ha sido identificado", dice Bolonia Notizie, que entregó detalles de las negociaciones: "En Argentina se sabe que el jugador de River Plate, Gonzalo Montiel es el reemplazo de Medel en Bolonia. No será una operación fácil, pero la opción es real".

De Pulgar, La Nazione de Firenze, dice que "por recomendación de Bielsa, Leeds pidió información de él".

Federer acaba con dos décadas jugando el Abierto de Australia al confirmar su baja

E-mail Compartir

El representante del tenista Roger Federer, Tony Godsick, confirmó ayer que el suizo no disputará el Abierto de Australia a consecuencia de su lesión de rodilla.

"Roger ha decidido no jugar el Abierto de Australia. Ha avanzado progresivamente en los últimos dos meses tanto con la rodilla como con su físico. Sin embargo, después de discutirlo con su equipo, ha decidido que lo mejor será regresar después del Abierto de Australia", explicó Godsick.

Federer, de 39 años, campeón de 20 torneos del Grand Slam, se sometió a principios de junio de este año a una operación en la rodilla derecha debido al retroceso sufrido en su proceso de recuperación.

"Empezaremos a hablar esta semana que viene respecto a los torneos que empezarán en la segunda quincena de febrero y después construiremos un calendario para el resto del año", añadió.

De esta forma, el suizo romperá una racha de 21 ediciones seguidas disputando el primer 'major' de la temporada después de su triunfal debut frente al estadounidense Michael Chang, en el 2000.