Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

(viene de la página anterior) JUNIO Se hunde centro de cultivo Caicura

E-mail Compartir

Las malas condiciones climáticas hicieron colapsar, el 27 de este mes, 16 de las 18 balsas jaulas ubicadas el centro de cultivo Caicura, de propiedad de la empresa Blumar, ubicado en el Seno del Reloncaví, a la altura de Hualaihué. En la ocasión la firma confirmó que mantenían 875.144 peces, mientras que el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) confirmó el escape de peces, pero sin precisar el número, antecedente que fue confirmado a inicios de agosto, cuando este servicio dio cuenta de que 771.405 peces fueron en total los escapados, representando el 88% de los salmones siniestrados, mientras que se estima que la mortalidad presente en el fondo del mar bordeaba las 2.900 toneladas.


Puertomontino Enrique Paris es nuevo jefe del Minsal Soldado muere tras ser atropellado en un control

AGOSTO Concejo aprobó la pasarela de Pasmar

E-mail Compartir

Por la mayoría de los votos, a excepción de los ediles Verónica Sánchez (DC) y Juan Carlos Cuitiño (PEV), el Concejo Municipal de Puerto Montt aprobó otorgar la concesión municipal para la construcción de una pasarela aérea sobre Copiapó.

De esta manera y luego de tres años de tramitación, el cuerpo colegiado otorgó el permiso de explotación por los próximos 40 años. Entre las características de este puente de conexión, que unirá la parte antigua con la nueva del Mall Paseo Costanera, figura el que sólo será destinado al tránsito de personas.


Muelle colapsa en Calbuco y genera desastre ambiental Más de 124 mil salmones escapan de centro en Calbuco

DICIEMBRE Policía estudia datos de celular de Claudia Agüero

E-mail Compartir

Tras ser sometido a un peritaje en Estados Unidos y Londres, el celular de Claudia Agüero, quien el 2 de este mes cumplió un año desaparecida, se encuentra en manos de la Policía de Investigaciones (PDI), con el objeto de ser sometido a un estudio y así poder determinar que la información que pudiese contener pueda ser importante en la indagatoria.

La familia, en tanto, tiene la esperanza de que se pueda conseguir información relevante para este caso, que es investigado por la fiscal Nathalie Yonsson, ya que el análisis que se realiza es al tráfico de llamadas y a las redes sociales.

Hasta el momento, además, la amiga de Claudia, Marcela Zúñiga, aparece como la única imputada de este caso.


Piden terminar con fuegos artificiales y disparos Calbuco y Maullín demandan pronta salida de cuarentena

JULIO Decretan cuarentena total en Puerto Montt

E-mail Compartir

El creciente número de casos nuevos y activos (contagiantes) en Puerto Montt durante el séptimo mes del año llevó a que las autoridades de Salud decretasen la cuarentena total para la capital regional. Si bien en un principio fue por 14 días, finalmente se extendió por más de 130 días.

Durante este tiempo, sobre todo el sector comercio y gastronómico acusó un grave daño económico y, por lo mismo, pidió ayuda a las autoridades debido a la crisis por la que estaban atravesando.

De hecho, durante los días previos al término del confinamiento realizaron algunas manifestaciones pidiendo el fin de la cuarentena total y el retorno de las actividades calificadas de no esenciales.


90 mil salmones escapan desde centro de Camanchaca Delfines vuelven a entrenar tras aprobación de protocolo

NOVIEMBRE Joven es condenado por incendio en la Catedral

E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt condenó a Felipe Santana (20 años), único acusado de la quema de la Catedral de la capital regional, a siete años de cárcel. El hecho ocurrió el año pasado y en el contexto del estallido social, que partió el 18 de octubre.

Según se informó en la edición del 7 de noviembre, el joven, tras el juicio oral, que se extendió por más de un semana, aparte del incendio en grado frustrado a la Catedral, también fue condenado por hurto simple y daños a bienes nacionales de uso público.

La investigación, en tanto, fue llevada en forma conjunta por la Brigada Investigadora de Robos de la PDI y Carabineros del OS-9 delitos, encabezados por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional.


Hallan muerta a joven que estuvo 9 días desaparecida Vallespín (DC) y Sáez (RD)

ganan primarias a gobernador

OCTUBRE Apruebo y Convención ganan en el plebiscito

E-mail Compartir

Tras conseguir el 78,27% de los votos, la opción Apruebo se impuso en el plebiscito del 25 de octubre, el que tenía por objeto que la ciudadanía se pronunciara respecto de la opción de aprobar o rechazar la redacción de una nueva Constitución. En la oportunidad, los electores debían definir además respecto al órgano encargado de esta tarea, entre una Convención Constituyente (integrantes elegidos por la ciudadanía) y una Convención Mixta (50% integrantes elegidos y 50% el Parlamento). En este punto, fue la primera opción la que se impuso con un 79,02%.


Frutillar inicia período de cuarentena total

Quedan sólo 3 camas en UCI de Hospital Puerto Montt

SEPTIEMBRE Camioneros paralizan y se toman ruta

E-mail Compartir

Tras una semana de paralización, el paro de los camioneros llegó a su fin el 2 de septiembre, fecha en la que 600 camiones dejaron las carreteras de la zona. La movilización, que comenzó a fines de agosto, tuvo por objeto solicitarle al Gobierno una mayor seguridad, sobre todo en la Región de La Araucanía.

A comienzo de septiembre, sin embargo, la paralización comenzó a generar complicaciones, como en el retiro de la basura y en el abastecimiento de la población. De hecho, a la Feria Lagunitas, durante cuatro días, no llegaron los camiones con frutas y verduras.


Estallido social: 14 juicios están en la agenda del TOP Dirigentes vecinales piden nueva entrega de alimentos