Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

contar con mayor infraestructura para Carabineros y de esa forma puedan realizar una mejor y amplia labor preventiva, para llegar a tiempo cuando son requeridos por los vecinos", remarcó la dirigenta social.

Alex Contreras, del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) de Mirasol, fue coincidente con Cofré, en el sentido que nada ha dado resultados para terminar con estas prácticas criminales.

"Acá los balazos y fuegos artificiales no se han detenido en las distintas poblaciones de nuestro territorio. Hemos observado una lenta reacción de nuestras autoridades, que no focalizan sus actividades preventivas en barrios donde los conflictos están desatados. Nada de agradable resulta escuchar fuegos artificiales a la una o tres de la madrugada", afirmó.

Inteligencia

De acuerdo al senador (PS) Rabindranath Quinteros, la agenda antidelincuencia o antinarcos debería ser permanente, porque el cambio en la delincuencia y el narcotráfico es frecuente, "sin embargo, el gobierno, los fiscales y las policías, van atrasados, aparecen desbordados y, llegan tarde".

Según Quinteros, la agenda tiene que considerar siempre tres elementos: "La inteligencia criminal, la prevención del delito y la revisión de las penas y su forma de cumplimiento. Respecto de la inteligencia criminal, es decir, la labor de recopilación y procesamiento de información por parte de fiscales y policías, es la herramienta más relevante para combatir las bandas y el crimen organizado, que es la principal amenaza hoy en día, por los recursos y la violencia con que operan", aseveró.

Iniciativas

El senador de la UDI, Iván Moreira, calificó como un problema la falta de seguridad que vive principalmente Puerto Montt durante las noches.

"Si bien Carabineros hace su trabajo de patrullaje, no dan abasto y la situación en algunos sectores se ha vuelto compleja".

Para Moreira, al igual que en el pasado, algunas bandas narco se están tomando ciertos puntos de la ciudad.

"En el Congreso permanentemente hay iniciativas vinculadas a combatir y erradicar el narcotráfico y el crimen organizado, las que muchas veces son demoradas por la misma oposición. Hay un proyecto que llevamos mucho tiempo discutiendo, que tiene que ver con el uso de fuegos artificiales", resaltó.

El legislador puntualizó que el escenario, respecto al manejo de los fuegos artificiales, cambió, "porque antes eran manipulados por niños principalmente, terminando en ocasiones en graves accidentes, por lo que necesitábamos controlar ese uso, sin embargo, hoy son usados por el narcotráfico en diferentes contextos, por lo que buscamos adaptar las sanciones para su nuevo uso y comercialización, incorporando la tipificación de este delito, con penas más altas que incluyan cárcel efectiva".

Seguridad

Alejandro Santana, diputado de Renovación Nacional, dijo que se trata de situaciones que lamentablemente ya se están volviendo habituales en Puerto Montt y que están afectando gravemente a distintos barrios, tal como ocurre en muchas comunas del país.

"Es urgente que desde el Congreso nos enfoquemos en sacar adelante una legislación acorde a los tiempos y no le demos tregua al narcotráfico que avanza a pasos agigantados. No podemos permitir que esto continúe escalando hasta que simplemente tengamos que lamentar haber llegado demasiado tarde".

Según Santana, actualmente se aborda un proyecto de ley sobre narcotráfico en la Cámara de Diputados, pero "también debemos aprobar otros proyectos que necesariamente deben ir aparejados en esta agenda de seguridad, como la ley antiterrorista, la ley de control de armas o la ley de inteligencia", argumentó.

Para el legislador oficialista, la idea es poner urgencia a las iniciativas. Indicó que "lo que se busca es combatir de manera efectiva el crimen organizado y no tener que lamentar nuevas víctimas; la gente merece poder vivir en paz en sus propios barrios, en sus hogares y no seguir atormentados por los brazos armados de la delincuencia y el narcotráfico".

Barrios

Otro punto importante lo dio a conocer el diputado (PL) Alejandro Bernales, en el sentido de la focalización de la labor de seguridad en los barrios, y en algunos puntos donde el problema es más latente en Puerto Montt.

Bernales anotó que la agenda que se busca poner en discusión en la Cámara de Diputados es muy importante de abordar. "Todos quienes estamos en el mundo público, desde las distintas instancias, tenemos que hacernos cargo y avanzar en esta materia. Lo que estamos viendo en os últimos tiempos en los distintos barrios de Puerto Montt es algo a lo que hay que poner freno".

El parlamentario dijo que hace algunas semanas hizo una petición al intendente (Harry Jürgensen) para que se pueda reunir la gobernación provincial con Carabineros en los distintos barrios, para abordar los problemas de inseguridad, "y en esa oportunidad nos enfocamos en los sectores de Alto Tepual, Puerta Sur y Mirador del Sol".

Añadió que producto de ello recibió muchas llamadas de vecinos preocupados por la seguridad de sus barrios y cómo el narcotráfico se ha ido tomando varias poblaciones de Puerto Montt.

Enfrentar

Para el diputado (DC) Gabriel Ascencio, la agenda antinarcóticos es una solución, pero existen temas aún más profundos. Incluso criticó la pasividad con que asumen estos hechos las autoridades de la región.

"Hay que atacar el fondo de este problema, pero de todos los ministros del Interior que han habido ninguno ha hecho la pega. Se han dedicado al tema de reprimir las manifestaciones contra el gobierno y ello ha mantenido la mirada del ministerio y del aparto policial, pero la realidad es que son ellos los que deben enfrentar a los narcos".

Según Ascencio, "debemos tener una ley de inteligencia, para tener agentes trabajando en contra del narcotráfico, del crimen organizado y la trata de personas, hoy en día ello tiene una profunda debilidad", adujo.

Otro factor importante, agrega, es "que en nuestra región, y pese a los reclamos de los habitantes de las poblaciones, no se está haciendo nada para enfrentar este problema".

"Nada ha pasado hasta el momento con nuestras autoridades, lo que demuestra que estos temas se toman con mucha pasividad"

Jimena Cofré

Dirigenta social de Alerce

"El gobierno, los fiscales y las policías, van atrasados, aparecen desbordados y llegan tarde"

Rabindranath Quinteros

Senador PS

"Debemos tener una ley de inteligencia, para tener agentes trabajando en contra del narcotráfico, del crimen organizado y la trata de personas"

Gabriel Ascencio

Diputado DC

00.30 horas son lanzados fuegos artificiales en población Padre Hurtado en el sector Mirasol.

90 kilos de droga es lo decomisado a la fecha por Carabineros del OS 7 en diferentes puntos de la región.

84 personas han sido detenidas por porte de algún tipo de droga. Otros 74 detenidos han sido imputados por el delito de tráfico.