Correo
Recolectores de basura
Este 2020 fue particularmente un año muy duro, dejó muchas enseñanzas. Como todos a nivel global y particularmente en Chile, se agradecen todos los esfuerzos del personal de salud en todas las áreas, pero me gustaría hacer un reconocimiento público a esos trabajadores excepcionales no tan nombrados, pero indispensables como lo son los recolectores de basura, así como también los conductores de los camiones recolectores y panteoneros, que este año demostraron estar hechos de temple y tesón.
Para ellos y sus familias, mi más grande agradecimiento, no sólo por servir a la comuna de Llanquihue, sino por ser un ejemplo de lo que es servir a su comunidad.
Pablo Flores Merino, administrador municipal de Llanquihue
Vacuna anti covid
Mucha ignorancia, superficialidad, irresponsabilidad, individualismo y desconfianza. Máximo caos sociológico y sanitario. Homo sapiens en su peor expresión
Educación sanitaria, control social, autoridades estrictas, fiscalización eficiente y comunicación directa y efectiva a las personas y medios de comunicación. Conductismo gestionado
La vacuna es una esperanza, sin descuidar la prevención. Sociedad del conocimiento y la información.
Mario Ríos Palma
Sueldos en cargos estatales
Con todo lo que se ha comentado respecto de lo enorme de las dietas o sueldos que perciben los parlamentarios, ministros, jueces de la Corte Suprema y un sinnúmero de funcionarios públicos de alto nivel, pareciera normal que la mayoría de los familiares de todos ellos aspiren a un puesto público para obtener remuneraciones que en el mundo privado no les sería fácil obtener, fuera de las granjerías, poca responsabilidad y cómodos feriados que ello acompaña.
Es así como poco a poco se han ido enquistando en la administración pública verdaderos clanes familiares a todo nivel. Si fuera factible realizar una sana encuesta, estoy seguro que un gran porcentaje de los funcionarios públicos en cargos importantes son hermanos, hijos, sobrinos o con algún grado de parentesco con senadores, diputados, ministros de la Corte, etc.
Tiempo atrás leí en algún periódico que en nuestro país habría un exceso de funcionarios cercano a los 250 mil, ya que cuando se produce un cambio de gobierno se instala una caterva de nuevos funcionarios sin que reemplacen a los ya existentes. Por todo lo manifestado, y con el fin de terminar con este nepotismo descarado, pienso que lo mejor sería nivelar las dietas y sueldos en base a sueldos mínimos, como podría ser una dieta de diputado, 10 sueldos mínimos; senadores, ministros de gobierno, ministros de la Corte Suprema y puestos similares, 12 sueldos mínimos.
Creo que de esta manera se perdería, en gran parte, el interés por ingresar al servicio público y sólo se consideraría el alto honor que ello significaba, como entiendo que sucedía muchos años atrás. Ahora es corriente oír que muchos parlamentarios no tienen ningún empacho en manifestar que ellos son poseedores de una gran vocación de servicio, cuando en realidad lo que tienen es una tremenda vocación de servirse ellos y sus familiares de las prebendas que les da el Estado.
Aldo Forno Bas
Seguridad de clases online
¿Cuándo les darán beneficios a las personas con bajos recursos, debido a que no todos tienen la posibilidad de conectarse a las clases online? ¿Por qué no beneficiarlos con internet? Yo sí estoy de acuerdo con las clases online, porque son seguras.
¿Por qué seguras? Los alumnos ni los profesores se exponen al contagio, por lo que pueden enseñar desde un medio virtual. Por eso, compañeros y compañeras, aprovechen la oportunidad de poder conectarse a las clases, de poder aprender, aprecien la dedicación que les dan los profesores porque en nuestro establecimiento sí hay mucha preocupación de parte de los profesores hacia los alumnos.
Pero en fin, deben beneficiar a los alumnos, ¿con qué?, con un chip que tenga internet y tomar medidas para que todos tengan la posibilidad de aprender.
Estrella Vargas, alumna del Instituto Técnico Forjadores de Alerce
Mascarillas de regalo
Con toda seguridad, la pregunta más común, ahora que se acerca la Navidad, será.. ¿Y qué le puedo regalar a Zutana, Perengano, Fulano, Mengano..?
Muy simple, considerando que con la llegada de la vacuna, en absoluto se terminarán los riesgos de contagio del covid-19, por lo que igual, no lo olvide, igual deberemos seguir cuidándonos, no lo dude... ¡Regale mascarillas!
Luis Enrique Soler