Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Familiares de tres náufragos se lamentan por nulo avance

BÚSQUEDA. A casi cuatro meses de la desaparición, cercanos a pescadores reclaman falta de ayuda directa y escaso avance en los rastreos en altamar.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena

Las fiestas de fin de año más amargas de sus vidas pasarán los familiares de los tres náufragos de la lancha a motor Katrina, que hoy cumplen cinco meses desaparecidos. Y no solo por la incertidumbre sobre su paradero, tras el hundimiento de la nave en el golfo Corcovado, sino también por el nulo apoyo que, según ellos, han tenido últimamente.

Cuando regresaban de una faena de extracción del erizo, zozobró la embarcación de Juan Legue Choncha (30), Adán Almonacid Díaz (35) y Jaime Veloso Hernández (43). Las primeras tres semanas se realizaron operativos de rastreo por parte de la Armada y particulares. Hasta 30 lanchas se desplazaron en algunas jornadas en busca de los quelloninos. Luego, las salidas fueron esporádicas y desde mediados de septiembre, casi nulas. Incluso, la única pista que se mantiene no ha podido ser corroborada por falta de recursos. Se trata de los elementos de interés descubiertos por el buque oceanográfico Cabo de Hornos hace 103 días.

"Todavía estamos esperando por los robots, hemos realizado gestiones con una empresa (salmonera) que pondría una embarcación y una máquina para explorar a 100 metros de profundidad. Aunque sabemos que no es suficiente para analizar los rastros que marcó el Cabo de Hornos, igual puede servir", indicó Elizabeth Concha, madre de Juan Legue.

La vecina insistió en que esperan por el respaldo de la empresa privada y autoridades. "Por ahora estamos solos, no recibimos ayuda", confesó.

Baldomero Almonacid, padre de Adán, mencionó que "nadie quiere pasar un robot, pese a los llamados que hemos realizado. Sabemos que salen como $5 millones la hora, algo que no podemos pagar, por eso pedimos que nos cooperen y podamos seguir con el rastreo, ya que sin plata no se puede hacer nada acá".

Nicole Leuquén, quien fue criada por Jaime Veloso, insistió en estas barreras económicas, que parecen insalvables más allá de los esfuerzos personales que han realizado por encontrar respuestas.

Asimismo, la isleña remarcó que uno de los puntos que más dolor les genera es no tener claro cómo sucedió el siniestro que terminó con el hundimiento de la nave.

"Las dudas nos tienen mal, no sabemos cómo fue el accidente, no se encontró ningún rastro, salvo unos bidones de petróleo. Todo esto genera mucha incertidumbre... mi marido también trabaja en el mar y con esto no sé si volverá, está toda esta inseguridad", expresó. Mientras los cercanos a las víctimas no claudican en sus intenciones por retomar la exploración submarina, la investigación de la causa se mantiene vigente.

Así lo señaló la fiscal jefa de Quellón, Karyn Alegría, quien consignó que se aguarda por los informes de la Policía de Investigaciones y por nuevas pericias."Esperamos la toma de muestras a los familiares de los náufragos para ingresarlas al CoDIS (Sistemas de Índice Combinado de ADN, por sus siglas en inglés), pero ya la investigación está afinada y estamos en las etapas posteriores. Eso no significa que se va a cerrar, se están analizando todos los antecedentes", especificó la persecutora.

Dentro de las últimas pesquisas se encuentran unas declaraciones vinculadas tanto a eventuales testigos del siniestro, como cercanos a los afectados.

22 de julio la lancha venía de regreso con carga de erizos. Se hundió en el camino.

Jóvenes reunieron mil juguetes para los niños de Puerto Montt

CLUB DE LEONES. En Chamiza y Piedra Azul comenzaron las donaciones.
E-mail Compartir

El Club Leo de Puerto Montt, filial del Club de Leones local, integrado por jóvenes estudiantes de educación superior, desarrolló desde noviembre la campaña "Mil sonrisas para mil niños", para reunir mil juguetes que están siendo donados a niños de la comuna.

Según explicó Edith Arteaga, socia del Club de Leones Puerto Montt la mayor parte de los integrantes de la organización son adultos mayores por tanto durante el tiempo de pandemia, el trabajo de servicio a la comunidad necesitada que realizan lo han continuado con apoyo de los jóvenes.

"Han sido nuestro brazo derecho en estos momentos difíciles", dijo Arteaga.

Sobre la campaña, detalló que "desde el mes de noviembre han estado con un arduo trabajo, primero contactándose con empresas, comercio y particulares, logrando un muy buen objetivo de conseguir mil juguetes para entregar a niños desde 1 a 12 años".

La primera entrega se realizó a 160 niños, incluyendo cajas con alimentos para las familias en el sector Chamiza y Piedra Azul.

El fin de semana recién pasado estuvieron en la Escuela Cayenel y también llevaron regalos a 18 adultos mayores de un hogar ubicado en Alerce. Las entregas finalizarán este 23 de diciembre.

23 de diciembre finalizan las entregas de juguetes y cajas de alimentos.

Llaman a respetar feriado irrenunciable para quienes trabajan en rubro comercio

25 DICIEMBRE Y 1 ENERO. Hay multas de hasta $1 millón 20 mil por trabajador.
E-mail Compartir

La Dirección Regional del Trabajo de Los Lagos recordó que los feriados obligatorios e irrenunciables del 25 de diciembre y 1 de enero, dispuestos por la ley 19.973, comprenden a todos los dependientes del comercio.

En la práctica significa que los trabajadores del comercio tendrán que estar fuera de su lugar de trabajo a las 20:00 horas del jueves 24 de diciembre y hasta las 06:00 horas del sábado 26 de diciembre, y a las 20:00 horas del jueves 31 de diciembre y hasta las 06:00 horas del sábado 2 de enero de 2021.

El director regional del Trabajo, Mauro González señaló "que desde este lunes hemos aumentado la fiscalización al comercio a través de todas las oficinas de la Región de Los Lagos, primero fiscalizando medidas frente a la pandemia, y como segundo difundiendo el feriado obligatorio e irrenunciable del 25 de diciembre y 1 enero, que aplica a los trabajadores de comercio".

Son considerados como trabajadores del comercio todos aquellos que laboran en un establecimiento de tal naturaleza y cuyas funciones se relacionen con el expendio o venta directa al público de las mercaderías o productos que en ellos se ofrecen.

Se exceptúan del feriado los trabajadores del comercio que se desempeñan en restaurantes y establecimientos de entretenimiento, expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.

González realizó el llamado "a que los empleadores no se expongan a las sanciones, que van desde las 5 UTM ($255 mil) hasta las 20 UTM ($1 millón 20 mmil por cada trabajador afectado por la infracción, y señaló que en el sitio web de la Dirección del Trabajo (direcciondeltrabajo.cl), se habilitará un banner para recibir denuncias o para acceder a la norma".

Empresa invita a quedarse en casa con encomiendas a mil pesos

E-mail Compartir

"Envía tu regalo a mil y quédate en casa esta Navidad" se denomina una campaña de la flota de buses "Expreso Norte", la que fue lanzada en todo el país para promover el mínimo de desplazamientos durante las fiestas de fin de año y evitar retrocesos en el manejo de la pandemia.

Ello, debido al aumento progresivo de casos de coronavirus en todo el país, donde la capital regional destaca hoy como la ciudad con más contagiantes de todo el territorio nacional.

"Hacemos un llamado a todos los chilenos a respetar las medidas sanitarias y a celebrar con responsabilidad. Nuestro compromiso es cuidar a nuestros usuarios y por eso este año, los regalos los llevamos nosotros", explicó sobre la campaña Carlos Bustamante, miembro del directorio del Grupo.

Además, la campaña ofrece el envío de un sexto regalo sin costo, y en un plazo de entrega de 48 horas. ¿Cómo funciona? Todas las sucursales estarán recibiendo encomiendas entre las 10:00 y hasta las 18:00 horas, las que podrán ser retiradas en las oficinas de destino en un plazo de 48 horas, respetando el aforo y los protocolos de sanidad establecidos.

La campaña de envío a $1.000 regirá hasta el 31 de diciembre y excluye paquetes de un peso superior a 5 kilos.

La iniciativa ocurre luego de la apertura de nuevas sucursales en Talca, Chillán, Los Ángeles, Temuco, Villarrica, Pucón, Valdivia, Concepción y Puerto Montt, tras 30 años operando como transporte interurbano en todo el norte del país.