Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Frutillar y Fresia evalúan albergar fecha de Rally Mobil

DE 2021. Productora de evento programó calendario tentativo para noviembre próximo, sin embargo, aún resta concretar reunión como ambos municipios.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Con sorpresa reaccionaron los alcaldes de Frutillar y Fresia, tras conocerse el calendario tentativo del Campeonato Nacional Rally Mobil 2021, en el que ambas comunas serán las que alberguen la penúltima fecha del certamen automovilístico planificado a efectuarse entre el 5 al 7 de noviembre.

La organización contempla ocho carreras puntuables, de acuerdo al programa entregado por Horta Producciones, que comprende a las dos comunas de la provincia, las únicas que se correrán en la región.

A este cronograma se sumarán algunas ciudades de reemplazo para cualquiera de dichas jornadas, dado que por la situación sanitaria global, en caso de que no se permita llevar adelante estas competencias. Entre ellas se incluyen Osorno y Puerto Montt.

MUnICIPIOS a la espera

En torno a estos eventos, los jefes edilicios de Fresia, Rodrigo Guarda y de Frutillar, Claus Lindemann conocían de antemano el interés de traer a la región el evento, considerando que la cita que se iba a desarrollar en noviembre de 2019 debió ser suspendida por la revuelta popular que partió en octubre.

Lindemann declinó referirse al tema, hasta que tenga contacto con la productora, para definir bien los detalles de la carrera y especialmente, para analizar el financiamiento, puesto que el municipio deberá contar con un presupuesto. Por ello es que se evaluará el costo que significará traer el Rally Mobil a la zona.

Trascendió que el jefe edilicio estudiará la opción de ser sede del Rally Mobil, pero para ello agendará una entrevista con los productores del Rally.

El alcalde fresiano, Rodrigo Guarda, manifestó que hace tiempo conversó con Felipe Horta, pero de otras temas, por ello es que resultó algo sorpresivo que apareciera este calendario. "Cuando se iba a realizar la competencia pasada, como municipio hicimos todas las gestiones para que se efectúe y estaba todo en marcha, cuando la organización decidió suspenderla. A ello se suma que en octubre, se llevarán adelante las elecciones municipales y nada se sabe cuál serán los planes de la nueva administración", aseveró.

Agregó que en el 2019, el municipio tenía presupuestado entregar 20 millones a la productora y lo mismo se haría en Frutillar. "Nuestros caminos serían los que más se utilizarían para las pruebas especiales", comentó.

Indicó que para esta versión del próximo año no existe certeza de lo que podría pasar, incluso a nivel organizativo: "Lo que más nos costaría entregar son los recursos para este evento, pero antes me reuniré con gente de la productora para tomar una decisión".

8 fechas puntuables contempla la versión 2021 del Rally Mobil, las que podrían tener como sede a las comunas de Frutillar y Fresia.

2 ciudades aparecen como alternativas en la región (Osorno y Puerto Montt), por si alguna de las sedes se caen.

Puerto Montt mide fuerzas ante Arica en "otra final" para llegar a liguilla

DE VISITANTES. A las 15 horas se fijó el "duelo de los extremos" y que resulta clave para ambos de clasificar a postemporada.
E-mail Compartir

Desde el viernes que el plantel de Deportes Puerto Montt se encuentra en Arica, a la espera de su desafío de esta tarde ante San Marcos, fijado para las 15 horas en el Estadio Carlos Dittborn.

Ambos cuadros mantienen una apretada lucha en la tabla de posiciones, ya que se ubican en grupo de clasificados a la Liguilla de Promoción; en el caso de los nortinos (que suman 36 puntos y 5°) y el elenco albiverde, que completó 35 unidades (6°), por lo que un triunfo de ambos prácticamente los dejaría con un pie para llegar a la postemporada de la Primera B.

El técnico Jorge Aravena aseguró que para este encuentro prácticamente se mantiene definida la forma de juego "y la idea es presionar la salida, cuando tengamos el balón manejarlo bien y en nuestro caso, somos un equipo asociado que se coordina bien y que espera hacer daño al rival. Siempre apuesto en colocar a aquellos jugadores que creo que están en las mejores condiciones físicas y que pueden desenvolverse en la cancha durante los 90 minutos".

Indicó que el equipo pondrá a disposición lo mejor de su plantel para no dar ventajas al oponente y menos en esta parte final de la temporada

Sujeto a modificaciones, el plantel puertomontino formaría con Daniel Castillo; Yonathan Suazo, Esteban Flores, Jordan Barroilhet, Nicolás Gauna; en el medio campo con Francisco Ayala, Byron Bustamante, Alexander Concha y en el ataque entraría Cristian Ivanobski, Ignacio Lemmo y Lionel Altamirano.

Equipo de Ucrania se quedó con la copa Oxxean de Remo Universitario

E-mail Compartir

150 participantes de Argentina, Perú, Ucrania, España, Ecuador, Uruguay, Chile, Bolivia y Paraguay se dieron cita en forma virtual en la Tercera versión de la copa Oxxean 2020, de remo universitario.

Este evento fue organizado por el Club de Remo Regatas Puerto Montt y patrocinado por la embajada de Ucrania en Chile y la Municipalidad de Puerto Montt.

El equipo ganador fue el Skiff Rowing de Ucrania, seguido del Burevisnik Rowing Club del mismo país y tercero terminó el club Canottieri Italiano, de Valparaíso, en la que tomaron partes damas y varones de las categorías universitario, alevines, infantiles y masters.

En esta oportunidad, también, se potenciaron las categorías pertenecientes al remo paralímpico, en la que participaron los equipos de Uruguay, Paraguay y Argentina, a fin de activar un proyecto de esta disciplina adaptada para Puerto Montt para el próximo año.