Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Dos heridos deja el volcamiento de camión cargado con harina

CARRETERA AUSTRAL. La carga había salido desde La Unión con destino a Coyhaique. Mujer quedó atrapada en cabina.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

El estruendo del volcamiento de un camión con acoplado cargado con sacos de harina en la Carretera Austral, ayer en la madrugada, despertó a los residentes de este punto del sector rural de Puerto Montt, donde dos personas resultaron heridas, una de ellas grave.

Este hecho se suma al incendio de un camión cargado con desechos de pescados, en el cruce El Empalme de la Ruta 5 a Pargua, donde el fuego alcanzó y destruyó la plaza de peajes, sin que se registren heridos.

Esta vez el incidente ocurrió pasada las 2 horas, en el kilómetro 19,7 de la Ruta 7, en el sector costero de Pichiquillaipe.Por circunstancias desconocidas, el conductor del camión cargado con sacos de harina y con acoplado, perdió el control y volcó en plena calzada, incluso impactando a un poste del tendido eléctrico, lo que provocó un corte de energía en todo este punto de la Carretera Austral.

El camión era guiado por Claudio Betancourt y se dirigía desde La Unión transportando harina con destino final Coyhaique.

Tonelaje

La pasajera que acompañaba al chofer del camión quedó atrapada en la cabina y tuvo que se rescatada por Bomberos.

"Ya es materia de investigación este accidente. Se trató de un vehículo de alto tonelaje que volcó aquí al costado de la ruta", relató el suboficial mayor Juan Lagos, jefe del segundo patrullaje de Carabineros en la Carretera Austral.

El capitán Gabriel Oyarzún, de la Cuarta Compañía de Bomberos de la Unidad de Rescate, explicó que las piernas de la ocupante quedaran atrapadas en la pesada máquina.

"Se trabajó en conjunto con Bomberos de la Carretera Austral y con la colaboración de la Unidad de Rescate de la Cuarta, Octava y Segunda Compañía. Se logró rescatar a esta persona y entregada a paramédicos del SAMU", indicó.

El oficial de Bomberos detalló la labor efectuada en horas de la madrugada en la Ruta 7. "Aquí se tuvo que asegurar la escena, porque había un poste del tendido eléctrico involucrado. Se tuvo que estabilizar el camión, empleando técnicas de seguridad. Mientras se realizaba esa labor, personal de trauma estaba trabajando con la paciente y de esa forma tener una buena evaluación de esta persona. Para finalizar se utilizaron herramientas de extricación, se hicieron unos cortes en el vehículo mayor y se expandieron algunas zonas para poder liberar a la ocupante".

Erico González, quien tiene residencia a 50 metros del lugar del accidente, auxilió a las personas involucradas en la emergencia.

"El impacto fue como a las 2.20 de la mañana. Avisé en forma inmediata a Carabineros y le di cuenta que fue un camión con carro. Escuché un ruido muy fuerte y nos percatamos de inmediato que era una máquina de gran peso. Corrí a desconectar la batería y cortar la línea del petróleo, para detener la máquina, porque se había trabado la chapa de contacto, por eso el motor no paraba", reveló el residente de esta zona.

2.20 horas de ayer los residentes de este punto de Puerto Montt dieron aviso a Carabineros del accidente.

19,7 es el kilómetro de la Ruta 7 donde la madrugada de ayer se registró el violento volcamiento.

4 Compañías de Bomberos llegaron al lugar, tres de Puerto Montt y uno de la Carretera Austral.

Hoy parte pago de Bono Covid Navidad a más de 181 mil hogares de Los Lagos

APORTE ECONÓMICO. Familias de comunas que estuvieron en Fase 1 del Paso a paso recibirán $55 mil por cada integrante.
E-mail Compartir

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Soraya Said, anunció el inicio de los pagos del Bono Covid Navidad. Según la nómina del sexto aporte del IFE serán 181 mil 767 hogares los que recibirán el Bono en la Región de Los Lagos, con un alcance de 452 mil 614 personas, equivalente a más del 60% de la población de la región.

"A partir de mañana (hoy) comenzará el pago presencial en Banco Estado. El sábado se iniciará el pago a través de depósito directo a su Cuenta Rut y el lunes 21 de diciembre el pago será presencial a través de la caja de compensación. Sabemos que esto no soluciona todo, pero también estamos conscientes de que será un aporte muy importante para estos 181 mil hogares de nuestra región. Este beneficio no es postulable, es automático para todas aquella familias, más del 60% de los hogares de nuestra región que recibieron el sexto aporte del Ingreso Familiar de Emergencia", enfatizó Said.

Este beneficio llegará a 3,3 millones de familias a nivel nacional y 8,2 millones de personas, cuyos montos dependerán de la situación sanitaria de las comunas: para aquellas familias que recibieron el sexto pago del IFE y que se encontraban en cuarentena (Fase 1) durante la última semana de noviembre, el beneficio será de $55 mil por integrante del hogar, sin tope. En tanto, para las familias que recibieron IFE y que residen en comunas que estaban en Fase 2 o siguientes a la misma fecha el aporte será de $25 mil por integrante.

Los hogares de las comunas en cuarentena, entre el 24 y el 30 de noviembre, que serán beneficiadas con $55 mil por integrante son: Ancud, Calbuco, Chonchi, Los Muermos, Puerto Montt, Osorno, Puqueldón, Queilen, Quemchi, Maullín y Hualaihué.

Los pagos comenzarán el jueves 17 y se realizarán por la misma vía que las familias recibieron el IFE, ya sea a través de depósito o pago presencial en las sucursales de Banco Estado o Caja Los Héroes por lo que no deben realizar ningún trámite o solicitud para recibir este aporte.

Las fechas de pago son las siguientes: entre el 17 y el 28 de diciembre será presencial en Banco Estado; entre el 19 y 22 de diciembre, vía depósito electrónico en Banco Estado y entre el 21 y 29 de diciembre será presencial, en la Caja de Compensación Los Héroes.

11 comunas recibirán aporte de $55 mil por integrante, entre ellas, Puerto Montt, Osorno, Los Muermos, Maullín y Calbuco.