Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El CEB parte entrenamientos en cancha de los Viejos Cracks

LIGA NACIONAL. El plantel de la Academia aguarda que protocolo de salud avance para iniciar, en principio, las actividades en el Municipal el lunes 4 de enero.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Resta casi un mes para el inicio de la Copa Chile de la Liga Nacional de Básquetbol y el CEB Puerto Montt comenzará esta tarde su trabajo físico de ocho sesiones en las instalaciones del estadio de la Asociación Viejos Cracks.

A la espera de poder ocupar cuanto antes el gimnasio de calle Lota, el cuadro púrpura eligió este recinto pensando en las comodidades sanitarias que ofrece y donde tendrán mayor libertad para poder desarrollar el entrenamiento que estará apoyado por el cuerpo técnico, comandado por la dupla de Carlos Musso y Rodrigo Oyarzún, junto al preparador físico Sebastián Maldonado.

MITAD DEL plantel

Según detalló el vicepresidente del club, Daniel Rodríguez, el plantel ya cuenta con el 50% de los jugadores, entre los que destacan los refuerzos bases Pedro Sandoval y Camilo Torres, junto al experimentado Jorge Valencia y el grupo de sub 23 y sub 21, integrado por Julio Ovando, Lucas Rodríguez, Gustavo Hernández, Alejandro Rivas, Santiago Pérez, Joaquín Meza y Sergio Hertes.

En los próximos días arribarían las nuevas incorporaciones como son Marko Castro, Ricardo Armijo y Kevin Zambrano, nacional que reside en Argentina. En cuanto al extranjero, se tramita su llegada para la primera semana de enero, dependiendo del arranque de la liga. "En realidad no estamos tan preocupados que se integren rápido al grupo. Lo estamos tomando con mucha tranquilidad, ya que incluso podría haber algún aplazamiento en la fecha de inicio y sabemos que los jugadores deben cuidarse durante los traslados, entonces no queremos apurarlos tampoco en sus decisiones de su llegada", dijo el dirigente.

Agregó que a nivel participativo, tampoco es un objetivo quedarnos con la Copa Chile, porque se irá resolviendo a medida que el grupo logre afiatarse y vaya acostumbrado luego de un receso de ocho meses sin jugar. "Creemos que tampoco será tan difícil que lleguen rápidamente a su punto, lo importante es que puedan dirigir la estrategia o el planteamiento de juego que quiere Carlos Musso", precisó Rodríguez.

Y sobre utilizar el recinto del Municipal, aseguró que dependerá de lo que se resuelva al interior de la Liga Nacional, que aguarda que el protocolo presentado en noviembre sea visado pronto y el equipo del CEB logre retornar a su casa a practicar con el balón lo más pronto posible.

Estreno 2021

Con respecto al formato y la programación de la Copa Chile que parte en principio el sábado 16 de enero, el estreno del CEB Puerto Montt en la fase zonal será ante Atlético Puerto Varas en la comuna lacustre (aún sin horarios). Ambos chocarían nuevamente el domingo 17 en el Municipal.

Para el sábado 23, el elenco puertomontino sería local ante el ABA Ancud y el Atlético visitaría a Las Ánimas, mientras que el domingo 24 se revertirían las localías.

Para el sábado 30 se contemplan más duelos: Atlético será local ante el ABA Ancud y el CEB recibirá a Las Ánimas. En la última jornada del domingo 31, también los cuadros locales cambiarán de feudos antes sus rivales de turno.

16 de enero estaría empezando la Copa Chile, dividida en tres grupos. CEB Puerto Montt y Atlético Puerto Varas debutan entre sí.

7 son los jugadores sub 23 que forman parte del equipo puertomontino para competir en la Liga Nacional de Básquetbol.

Región destaca en Campeonato Open Tour de Ciclismo Virtual JDE 2020

TORNEO. Siete primeros lugares logró el cuadro pedalero de la zona en torneo organizado por el IND de Valparaíso.
E-mail Compartir

Una destacada participación obtuvieron deportistas de la Región de Los Lagos en la prueba gran fondo de ciclismo de ruta del Campeonato Open Tour de Ciclismo Virtual Juegos Deportivos Escolares, organizado por el Instituto Nacional de Deportes (IND) de Valparaíso.

Entre los ciclistas que lograron los primeros lugares de la competencia online, destacan varios alumnos del programa "Entrenamiento Promesas Chile" en las categorías infantiles y juveniles.

En la categoría Sub 14, Clemente García-Huidobro, del Colegio Kopernikus de Frutillar, ganó la prueba, mientras que el segundo lugar fue para Agustín Téllez, de la Escuela 5 Miramar de Puerto Montt; y en damas, Vianca Valderas, de la Escuela España de Puerto Montt, se ubicó tercera.

En damas Sub 18 varones, venció Francisco Barría, del Liceo Andrés Bello de Puerto Montt; y tercero se ubicó Winser Valderas, del Colegio Técnico Naciones Unidas. En damas, la ganadora fue Karla Montes, del Liceo Ignacio Carrera Pinto de Frutillar; y el segundo lugar fue para Catalina Sánchez, del Liceo La Araucana.

En las categorías power ganaron Francisca Jara, del Colegio Arriarán Barros; Lucas Barría, del Liceo Andrés Bello; y Tomás Ñancul, del Colegio Colonos de Alerce, todos de Puerto Montt.

El seremi del Deporte, Matías Bahamonde , dijo que a pesar de la pandemia, los deportistas siguen entrenando y preparándose para enfrentar las distintas competencias que surgen en las disciplinas que practican, esperando que regresen a sus entrenamientos al aire libre.