Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Los disparos y fuegos artificiales angustian a los puertomontinos

EN LOS BARRIOS. En el sector Mirasol, Alerce Sur y poblaciones aledañas a la Ruta El Tepual se concentran los problemas, que son diarios, y que se incrementan los fines de semana. Dirigentes vecinales piden mayor interacción de las autoridades y residentes relacionan estos hechos con el tráfico de drogas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

"Anoche los fuegos artificiales fueron lanzados a las 3.30 horas. En la casa se despertó toda la familia. Es algo que ya es parte de la costumbre en el barrio, pero que resulta muy molesto", relató Miguel, quien pidió reserva de su identidad, a propósito de esta situación que se registra todos los días en la población Padre Hurtado en Mirasol.

Para Miguel este tipo de actos tiene relación con el tráfico de drogas, lo que se incrementó en meses de pandemia y que llegó a un nivel máximo en cuarentena. Los fuegos artificiales y los disparos no sólo ocurren en Mirasol. También se han repetido en barrios de Alerce Sur y en las poblaciones aledañas a la Ruta El Tepual, entre el sector de Cardonal y Lagunitas.

Los dirigentes vecinales señalaron estar angustiados por estos hechos. Ellos, al igual que Miguel, lo relacionan con la actividad vinculada al narcotráfico.

Este año Carabineros ha decomisado, en distintos procedimientos, 90 kilos de droga. Llama la atención que un alto porcentaje de esta mercancía es droga dura, correspondiente a 50 kilos, entre pasta base y clorhidrato de cocaína. Los restantes 40 kilos corresponden a marihuana.

Temor

Para Hernán Navarro, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos urbana y rural, ha habido en Puerto Montt, en algunos barrios, una mayor circulación de droga en tiempos de pandemia "y que nos da la impresión que se incrementó en cuarentena, lo que se ha hecho evidente en las pesquisas de las policías".

"Nosotros, en nuestro rol de dirigente social, hemos notado un cierto abandono de parte del gobierno en esta tarea porque no se han entregado los recursos y no se ha cumplido la agenda de seguridad pública. Están más preocupados del orden que de la seguridad de los vecinos", argumentó.

Según el dirigente social, se ha producido una situación que recae sobre los vecinos en este sentido.

"Hasta ahora no tenemos amenazas, pero sí existe temor en algunos barrios, por lo que nos queda unirnos entre los vecinos, de manera que se conozcan más y puedan realizar una base de conocimiento, solidaridad y colaboración, de ayuda mutua de carácter preventivo",