Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Más de 80 artesanos son parte de reapertura de boutique

DEL TEATRO DIEGO RIVERA. Espacio ubicado en calle Quillota funcionará de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, apostando por el sello local en tiempos de pandemia.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

La identidad local y la creación de más de 80 artesanos de la Región de Los Lagos son los sellos que distinguen, en pleno centro de Puerto Montt, a una tienda con más de 10 años de historia, espacio que hoy en día se ha vuelto vitrina y soporte de técnicas ancestrales e interés patrimonial.

Justo a un costado de la entrada del Teatro Diego Rivera está ubicada la Boutique que, ad portas de Navidad y en un año que ha sido complicado para los emprendedores locales, pretende ser una vitrina y apoyo potente a los artistas.

"La tienda ha sido durante años el respaldo para los artesanos y artesanas locales, un lugar donde se les ha entregado la oportunidad de dar a conocer sus trabajos, gracias al apoyo incondicional de la Corporación Cultural Puerto Montt", expresó Sara Peña, administradora del espacio.

Salvavidas

Gloria Mansilla Guenchur, artesana en fibra vegetal, manila y junquillo, se refirió a la reapertura de la tienda. "Para mí es una oportunidad muy importante esta reapertura porque yo -como artesana- casi no he podido generar ingresos durante todo este tiempo y la boutique representa una esperanza para poder vender mis productos", expresó.

Finalmente, Peña acotó que el espacio es una puerta que se abrió desde la Corporación Cultural de Puerto Montt para todos los artesanos de la comuna. "Hoy más que nunca buscamos brindar una vitrina a los artesanos locales y relevar el trabajo de rescate patrimonial y de creación que han realizado durante tanto tiempo. Esperamos realmente ser un aporte a sus economías familiares sobre todo en este tiempo cercano a las festividades de fin de año donde la tienda puede ofrecer una variedad de productos que van desde adhesivos, tazones, imanes, tejidos, objetos en cerámica, productos con aplicación en cuero de salmón, entre muchos otros", dijo la administradora, quien por último invitó a visitar la tienda, ingresar la página web www.culturapuertomontt/boutique/, y/o realizar diferentes consultas a la fanpage @Boutique del Teatro o al WhatsApp +56942880001.

Para Frida Carrio, ilustradora local y dueña de la conocida marca "Fridita ilustraciones", "la boutique ha sido un gran impulso en mi carrera porque fue la primera tienda que confió en mi trabajo y en la que empecé a vender mis productos. Gracias a este impulso estos se hicieron conocidos y logré posicionarme en todo el sur. Ha sido un gran apoyo", señaló.

10 años cumple la tienda convirtiéndose en un espacio de difusión y entrada económica para el trabajo de artistas locales.

126 de la calle Quillota,

Un jueves potente en emociones trae hoy los Temporales Teatrales

DOS OBRAS. Estallido social y violencia contra la mujer serán las temáticas.
E-mail Compartir

Desde las 19 horas a través del Canal de Youtube CCPM Cultura Puerto Montt se emitirá la doble función que contempla la presentación de las obras "Octubre, fragmentos de un estallido" de la Compañía Promo Cine y "¿Qué día es hoy?", obra local de la Cía. Descolgados Teatro.

La primera es una creación de Rodrigo Cuevas, protagonizada por la actriz de teatro y televisión Daniela Ramírez y el actor Michael Silva con la dirección de Nicolás Acuña, en la que se mostrará una áspera entrevista entre una psicóloga forense y un capitán de carabineros. "Es una obra que trata un tema complejo en torno a lo que fue el estallido social desde la perspectiva de un capitán de Fuerzas Especiales que se encuentra imputado por un estallido ocular. La obra intenta dar una visión muy íntima de dos protagonistas, en este caso una psicóloga que tiene que dar un informe forense en torno a si hubo una intención o no de dañar o herir a una persona", cuenta Acuña.

Pero la función continúa a las 19.45 horas con la obra local de Macarena González, también intérprete junto a la actriz local María Paz Ruiz de "¿Qué día es hoy?", un ejercicio teatral en donde se muestran tres cuadros relacionados con mujeres que han sufrido violencia física y psicológica por parte de sus parejas. "Este es un tema tan importante y tan terrible, que ha crecido mucho en este contexto de pandemia, y por eso es necesario seguir hablando, comentando y reflexionando sobre el tema", enfatizó la autora.

Para mañana se espera la presentación de "Paloma ausente", una obra que busca relevar cada una de las dimensiones de la cantautora nacional Violeta Parra.

Teatro del Lago y 8° versión del programa Puedes Bailar estrena una obra digital

FRUTILLAR. Debido a la contingencia, la iniciativa hará el cierre de año de manera completamente online a través de la web del coloso junto al lago.
E-mail Compartir

Con una obra titulada "Escenario Cuerpo", que se estrenará a través de la plataforma online de https://www.teatrodellago.cl/puedes-bailar-2020/proyecto.html, este jueves 10 de diciembre a las 19 horas se dará término a la octava versión del programa educativo Puedes Bailar 2020, versión digital.

El 14 de agosto se dio inicio al programa educativo de danza e integración Puedes Bailar que realiza Fundación Teatro del Lago con el apoyo de Fundación Mustakis. Producto de la pandemia, este año se realizó en formato online y a través de distintas plataformas como Instagram y Zoom para los más de 70 jóvenes provenientes de diversas regiones del país y Latinoamérica.

La instancia formativa contó con la dirección del destacado bailarín y coreógrafo chileno, Pablo Zamorano, acompañado del equipo de docentes del área de Danza de la Escuela de las Artes Teatro del Lago.

"Puedes Bailar es un programa que busca potenciar en los jóvenes valores y habilidades sociales propios del proceso creativo, y favorecer la integración a través de la danza. Este año tuvimos el tremendo desafío de realizarlo en formato virtual, el cual nos entregó muchos aprendizajes y satisfacciones más allá de lo previsto. En la obra final "Escenario Cuerpo" se puede visualizar el trabajo creativo y compromiso de las y los jóvenes participantes", señala Macarena Carrió, gerente de Educación Fundación Teatro del Lago.

La obra final "Escenario Cuerpo" -que se podrá ver en www.teatrodellago.cl- fue el resultado del trabajo creativo realizado durante el programa 2020, el cual se materializó en una obra coreográfica con una puesta en escena digital.

"Estamos muy felices de que 70 jóvenes de diversas regiones de Chile y de algunos países en Latinoamérica hayan sido parte de esta versión. Ver los cuerpos apropiarse de los espacios, transformándolos en laboratorios creativos, es algo muy emocionante e inspirador. Es increíble cómo, incluso a la distancia, las expresiones de estos jóvenes bailarines se unen y dialogan en este estreno digital, entregando al público un mensaje de alianza, comunidad y esperanza", afirma Antonia Anastassiou, directora de comunicaciones y comunidad de Fundación Mustakis.

19 horas de este jueves se difundirá, mediante su página web, el trabajo formativo del Teatro del Lago.

70 jóvenes de diversas regiones de Chile, e incluso de otros países, pudieron ser parte del proceso.