Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Delfines no van a Copa Chile y fijan ojos en torneo de la B

DECISIÓN. Factores económicos e incompatibilidad con las fechas propuestas pesaron en la determinación del club albiverde.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Prioridad absoluta enfocada en enfrentar la Liguilla, junto con el factor económico, fueron los fundamentos esgrimidos por el directorio de Deportes Puerto Montt para no competir en la Copa Chile 2020, la que se disputará a contar de febrero del próximo año, de acuerdo a los lineamientos que lleva adelante la ANFP.

A pesar de esta idea de marginarse del torneo, que se suspendió por la pandemia, la directiva albiverde fue clara en darla a conocer con anticipación y por razones puntuales.

Abordado el presidente de la comisión fútbol del club, Jaime Bahamonde, señaló que la posibilidad de participar en este campeonato es muy inconveniente para el club, dado que está programado para principios de febrero, fecha en la que también se podría topar con el arranque de la Liguilla de Promoción.

"Nosotros queremos luchar por asegurar un cupo y buscar el ascenso, sin embargo, tampoco hay claridad en cuanto a la programación previa de las últimas fechas de la fase regular, entonces se desconoce incluso si las jornadas pueden coincidir con la Copa Chile", declaró el directivo.

SIN OBLIGACIóN

También Bahamonde afirmó que hay factores económicos que podrían perjudicar la participación de Puerto Montt, sin saber incluso con qué plantel podría jugar. "Tanto nosotros como el resto de clubes ignoramos las condiciones en que se desarrollará esta competencia, pero sí tenemos claridad que no será obligatorio disputar esta cita", explicó.

Comentó Bahamonde que, extraoficialmente, al menos 8 clubes de la categoría tampoco la disputarían por las mismas razones.

Aseguró que el calendario del campeonato nacional se está programando cada 15 días, por lo tanto, "hoy no sabemos cuándo, por ejemplo, serán los partidos con Cobreloa ni Arica que deberían jugarse antes de las fiestas de Navidad", explicó el dirigente del club puertomontino.

Ante san luis

En tanto que Puerto Montt intensifica sus entrenamientos para el pleito de mañana (10 horas), en las que se verá las caras ante el subcolista San Luis.

El volante José Luis Silva habló con los micrófonos del programa Puntero Izquierdo y comentó que el equipo debe estar concentrado desde el arranque. "No nos podemos confiar, aunque el rival no haya hecho una buena campaña, por eso no podemos mirarlos en menos". Agregó que el principal objetivo es clasificar a la liguilla y mejorar.

8 fechas restan para el término del Campeonato de la Primera B y en el caso de Puerto Montt, para buscar un cupo en la liguilla.

5 de diciembre está fijado el partido entre el local Deportes Puerto Montt y la visita San Luis, a partir de las 10 horas.

La Joya Cruzat le da ultimátum a rival para pelear el título de Chile

LLANQUIHUE. Representantes del púgil quieren evento en febrero.
E-mail Compartir

Hasta la Comisión de Boxeo Profesional llegará la carta con el ofrecimiento formal de parte de los representantes del púgil de Llanquihue, Junior, la "Joya" Cruzat, para pelear el título del Chile ante el campeón vigente del peso Pluma, el iquiqueño José Argel.

Y es que al crédito local se les está acabando la paciencia en su objetivo de retar al nortino, al que desde febrero se le está solicitando realizar un combate por el cinturón nacional y hasta el momento no ha aceptado.

Según informó el padre y entrenador de la "Joya", Luis Cruzat, desde los representantes del boxeador Árgel, están poniendo muchos obstáculos para la pelea que se pretende montar el 12 de febrero del 2021 en el gimnasio de Llanquihue.

Indicó que el miércoles se inició el proceso de negociación de manera verbal entre el Team Cruzat para pactar el combate. "Nuestro ofrecimiento partió con 800 mil pesos, sin embargo, ellos estaban pidiendo $3 millones para combatir recién hasta mayo", aseguró.

Pero, ayer, fue enviada la oferta final por escrito de un $1,5 millones libre para el boxeador, a lo que se agrega los gastos de viajes, alojamiento, alimentación y protocolo, totalizando $2,5 millones.

"Con esto estamos haciéndoles un gallito con una propuesta aterrizada, también dado la situación de pandemia, para entender si ellos tienen la voluntad de pelear", aseveró el entrenador.

Afirmó que el título lleva más de un año sin defensa, ya que este debería defender a lo nos cada semana. "Lo mínimo que se pueda exigir es la disponibilidad de hacerse el combate a puertas cerradas y sin que ninguno tenga ventaja deportiva", afirmó.

Agregó que la negociación terminará el 20 de diciembre y así se dé por cerrado el ciclo del título de Chile para el Team Cruzat, dado que Junior tiene compromisos deportivos posteriores que enfrentar a nivel internacional.

Taller de Inmaculada Concepción sobresale en nacional de gimnasia

RÍTMICA. Cinco fueron las alumnas que lograron clasificar al nacional de la disciplina que se efectuará este sábado.
E-mail Compartir

Con varias medallistas de oro y plata, las gimnastas del Taller Escolar del Colegio Inmaculada Concepción, se ha destacado en el torneo nacional de organiza la Liga de Gimnasia Deportiva Rítmica de Temuco

En la cita virtual compiten, de manera sincrónica, cerca de 50 equipos y de 500 niñas de todo el país y que se reúnen cada sábado, hasta el 5 de diciembre, a través de Facebook e Instagram

El equipo juvenil del establecimiento es dirigido por la entrenadora Betty Rebolledo, quien lleva más de 20 años instruyendo a niñas de seis a 12 años en esta disciplina.

Fue así como ocho representantes del IC resultaron campeonas. Se trata de Angie Álvarez, categoría infantil escolar junto a Fernanda Soto, categoría colibrí; y Magdalena Nail, en infantil Elite, quienes además clasificaron a la competición al nacional en representación de la zona sur.

También se subieron al podio las deportistas Victoria Almendra, quien terminó segunda en la categoría infantil elite; Javiera Muñoz, se ubicó en 4° lugar en la categoría infantil escolar, junto a Florencia Oyarzo que clasificó en el 4º puesto en la categoría preinfantil escolar, mientras que Martina Ruiz clasificó en la tercera etapa en 8° lugar, además de la excelente participación de Emilia Zavala.

Se informó que este sábado se realizará el campeonato nacional donde competirán los 5 mejores puntales por categoría de cada zona.

Las clasificadas son Fernanda Soto (Colibrí), Florencia Oyarzo (Preinfantil Escolar) Angie Álvarez y Javiera Muñoz (Infantil Escolar) y Magdalena Nail (Infantil Elite).