Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ministro Paris destaca una "reducción importante" de casos en Puerto Montt

COVID-19. Seremi (s) de Salud comparte ese optimismo, por lo que este jueves podría definirse avance hacia la fase 2.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

No hubo anuncios para Puerto Montt durante el informe del Ministerio de Salud (Minsal), emitido ayer en La Moneda, por lo que la comuna sigue en cuarentena por covid-19, ante lo que hoy cumple 125 días o 4 meses y 2 días en confinamiento.

Sin embargo, al destacar las comunas del país con indicadores favorables, el ministro Enrique Paris resaltó a Puerto Natales y Puerto Montt. Sobre esta última subrayó que "muestra una reducción muy importante de sus casos. Finalmente, espero en Dios que las medidas están dando resultado en estas dos comunas que han tenido una cuarentena tan larga, tan dolorosa y con sufrimiento para sus habitantes".

Esperanzas

Al comentar los dichos del ministro Paris, la secretaria regional ministerial (seremi) subrogante de Salud, Marcela Cárdenas, admitió tener "la misma visión optimista" , en cuanto a que este jueves pueda haber un anuncio de avance hacia la fase 2 del plan Paso a paso.

Explicó que "tenemos una tendencia clara, en los últimos 15 días, a que nuestros indicadores vayan a la baja", pero sostuvo que no sólo hay que limitar ese eventual progreso a la esperanza y al optimismo.

Por lo mismo estableció que no busca fomentar "falsas ilusiones , ni menos decir: este jueves salimos de cuarentena. Eso no es lo que estoy diciendo. Pero sí, claramente, tenemos una tendencia e indicadores que nos favorecen, que nos hacen pensar positivamente en las determinaciones que se puedan tomar. Obviamente, tenemos que hacer el máximo esfuerzo para que en estos días logremos mantener este número importante, que nos está dando buenos indicadores".

Cuento del lobo

El alcalde Gervoy Paredes reaccionó a la decisión de mantener la cuarentena para Puerto y acusó que no existen pretextos para que la ciudad avance en el Plan Paso a paso.

"Esperamos que este cuento del lobo termine el jueves. De lo contrario, el ministro Paris está esperando que llegue Navidad. Quizá va a ser un regalo de Pascua. Esperamos que no sea así", sostuvo.

Respecto a la valoración que hizo Paris al presente de la pandemia en Puerto Montt, Paredes reflexionó que sólo se trata de "palabras de buena crianza" y que en lo inmediato le preocupa que a contar de hoy se "comience la entrega del IFE y del Bono de Navidad".

A la baja

De acuerdo a las cifras regionales, la capital de la Región de Los Lagos ha experimentado una caída en el número de casos activos, al pasar de los 429 de hace 14 días, a los 278 de ayer, con una disminución de 151 (-35,2%); mientras que en 7 días, ese valor también retrocedió en 70 contagiantes menos, lo que equivale a un -20,1 % de los 348 que había el lunes 23.

Asimismo, en la última semana se redujo la cantidad de enfermos por covid-19 en el Hospital de Puerto Montt. Si hace 7 días había 78 pacientes internados, hasta ayer eran 68; mientras que en la UCI bajó de 18 a 14 los requerimientos de cuidados críticos; y de 12 a 10 en las camas UTI. En 14 días, hubo un aumento de 4 pacientes hospitalizados por covid-19; pero, cayó en 8 las atenciones en camas UCI y en 3 las UTI.

Lo anterior fue complementado por el doctor Rafael Campos, médico epidemiólogo de la Seremi de Salud, quien definió que la positividad de los exámenes PCR fue de un 3%; pero, también reveló que el número reproductivo efectivo (Re) -que no debe superar 1- estaba en 1,03, lo que evidencia que "no hay un control efectivo de la reproductividad del virus", criterio que estaría incidiendo con mayor fuerza para no conseguir el avance a la fase 2, aunque dijo que ese análisis involucra a todos los indicadores epidemiológicos y su proyección.

Nuevos decesos

La seremi (s) Cárdenas también informó de 6 nuevos decesos, que corresponden a residentes en Puerto Montt (3), Calbuco, Osorno y Puqueldón.

Con esto, el número total de defunciones en la comuna es de 47, mientras que en la región suman 203 las personas que han perdido la vida como consecuencia del covid-19.

2.203 muestras PCR fueron analizadas en laboratorios de la Provincia de Llanquihue, con un 3,68 % de positividad.

Informe diario

E-mail Compartir

En cuanto al reporte del día, con corte a las 9 horas del domingo y análisis epidemiológico hasta las 18 horas, Puerto Montt sumó 33 casos nuevos, de los cuales 10 fueron asintomáticos. Con ello el total acumulado en la comuna llegó a los 7.344 enfermos, de los cuales 278 siguen activos.

Otras comunas de la Provincia de Llanquihue que sumaron contagios fueron: Puerto Varas (16), Calbuco (10), Frutillar (5), Fresia (3), Los Muermos (2), Llanquihue (2) y Cochamó (1). El total provincial se estableció en 11.652, con 519 activos, Además de Puerto Montt, las ciudades con más enfermos con posibilidad de contagiar son Calbuco (95) y Puerto Varas (51).

La región contabiliza 20.667 pacientes que han sido confirmados con covid-19, pero sólo 1.015 siguen siendo enfermos activos.