Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Marcos Soto, dirigente puertomontino y presidente de la Federación Chilena de Maxibásquetbol:

"Trabajamos para organizar en 2021 un sudamericano y los Odesur Master"

E-mail Compartir

Javier Andrade

Poco más de un mes lleva en el cargo el timonel de la Federación Chilena de Maxibásquetbol, el dirigente porteño y ex alumno del Colegio San Francisco Javier, Marcos Soto Maldonado (54).

Para quien dirige actualmente la Liga de Amigos del Básquetbol de la capital regional, resultó un tremendo honor haber sido elegido en este cargo nacional y ordenar también la casa de Fechimax desde el sur, para convertir a la ciudad puerto en la sede de esta disciplina que agrupa a ex jugadores mayores de 35 años y sus instituciones deportivas.

Aunque el receso de la disciplina cestera se mantiene en una nebulosa, por motivo de la pandemia, el destacado dirigente local no ha dejado de trabajar en la organización y asumir tareas en la parte administrativa de la orgánica y pensando junto a su directorio planificar lo que será el esperado retorno del básquetbol, que podría darse durante el primer trimestre de 2021.

Marcos Arcos, ingeniero de profesión, reemplazó junto a su directiva al sempiterno Leoncio Urra, quien presidió durante más de dos décadas el ente.

-¿Cómo llega a transformarse en presidente de la Fechimax?

- Me he dedicado toda la vida a practicar básquetbol. En mi juventud, desde mis primeros años jugué por la Unión Española de Santiago, y luego como dirigente, presidí la liga senior de Puerto Montt. Tuve la suerte de que recibí mucho apoyo de colegas deportivos del sur, para que encabece la testera nacional y en la que logré una votación unánime junto a mi directiva que está integrada por el temuquense Rodrigo Vergara, como vicepresidente; junto al chillanejo Rodrigo Díaz, como tesorero; el secretario es Mauricio Castrese, de Punta Arenas; además del director José González, de La Unión. "Trabajamos para organizar en 2021 un sudamericano y los Odesur Master", adelanta el directivo, en entrevista con este Diario.

- ¿Qué le ha correspondido desarrollar en esta etapa de inicio en el cargo?

- Uno de los objetivos que nos hemos propuesto es impulsar la modernización de la Federación y otra forma de visión, en dar todas las facilidades para que sean más los deportistas que puedan practicar este deporte después de los 35 años y así mejorar su calidad de vida.

En primer término, nos ha correspondido terminar todos los procesos administrativos, considerando que durante el 2020 no hubo actividad, ningún tipo de campeonato ni torneos; por ello es que nos corresponderá organizar, por ejemplo, el Nacional de Maxibásquetbol que este año se realizaba en octubre en Antofagasta y que fue aplazado para fines del mismo mes y noviembre de próximo año.

-También hay en mente realizar un sudamericano en Puerto Montt...

- Hace un tiempo, me reuní con el alcalde Gervoy Paredes, para contarle que vamos a organizar el Campeonato Sudamericano de Maxibásquetbol para 2021, considerando que puede ser una buena vitrina para la ciudad y como una forma de ayudar a la reactivación de la ciudad en los distintos rubros, como la hotelería, transporte, comercio, turismo y gastronomía.

El torneo será patrocinado por la Fimba (Federación Internacional de Maxibásquetbol) y la Fechimax y que tendrá el apoyo económico de la Municipalidad.

Retorno

-Con respecto al escenario nacional, ¿qué avances se podrían dar a conocer para el retorno de las competencias?

- En el plano local, la suspensión se mantendrá hasta el próximo año, una vez que se conozcan los protocolos. Hemos sostenido reuniones con la Federación Chilena de Básquetbol, el Mindep (Ministerio del Deporte) y el COCh (Comité Olímpico de Chile) para la realización de la primera edición de los Juegos Sudamericanos Máster Santiago 2021.

La Fechimax tendrá la participación de representativos, entre los que estará la categoría 45 años, y en la que Puerto Montt ostenta el título de bicampeón nacional, por lo tanto, la prioridad para competir sería como un combinado de esta ciudad para representar al país.

IND abre proceso de postulación para el concurso público Fondeporte 2021

RECURSOS. A partir del 10 de diciembre, las organizaciones deportivas podrán optar a dineros para financiar proyectos.
E-mail Compartir

A partir del jueves 10 de diciembre se inicia el proceso de postulación al concurso público Fondeporte 2021, fondo que el Ministerio del Deporte tiene a disposición de las organizaciones deportivas, a través del Instituto Nacional de Deportes.

Las bases de dicho concurso ya se encuentran disponibles en www.proyectosdeportivos.cl.

El seremi del Deporte, Matías Bahamonde, hizo un llamado a las organizaciones deportivas. Indicó que ya están a disposición en la página proyectos deportivos, las bases y requisitos para postular a este concurso público que tiene el Ministerio del Deporte, a través del IND, para entidades tanto públicas como privadas, a fin de obtener financiamiento para concretar iniciativas en beneficio de la comunidad

"El objetivo es que puedan participar municipios, instituciones del sector público y en el sector privado, todos los clubes deportivos de la Región de Los Lagos que mantienen su vigencia ante el IND y constituidos bajo la Ley del Deporte". Este fondo es una herramienta de fomento deportivo , que tiene como objetivo financiar total o parcialmente proyectos, programas, actividades y medidas de promoción, ejecución, práctica y desarrollo del deporte en sus diversas modalidades y manifestaciones". El cronograma de Fondeporte 2021 considera el proceso de postulación entre el jueves 10 de diciembre y el viernes 8 de enero y luego, con las fases de evaluación de proyectos, selección y notificación. Contacto: marcelo.rosas@ind.cl