Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La entrevista a Diana que lo cambió todo: William pide conocer la verdad

1995. BBC investiga si la engañaron para que la diera.
E-mail Compartir

AP

El príncipe William se declaró "complacido" con que se investigue de manera independiente las circunstancias en torno a una entrevista de la BBC a su madre, la princesa Diana, en 1995.

William, segundo en la línea de acceso al trono británico, dijo en un comunicado que la investigación es "un paso en la dirección correcta". Añadió que "debería ayudar a descubrir la verdad detrás de las acciones" que culminaron en la entrevista y las "decisiones subsiguientes tomadas por la gente de la BBC en ese momento".

La BBC anunció el miércoles que designó a John Dyson, un juez retirado de la Corte Suprema, para que encabece la investigación después que el hermano de Diana, Charles Spencer, reiteró sus denuncias de que el periodista Martin Bashir recurrió a documentos falsos y otras tácticas deshonestas para convencer a Diana de que aceptara la entrevista.

La BBC busca determinar si las medidas tomadas fueron apropiadas y si influyeron sobre Diana para dar la entrevista. También determinará cuánto sabía la cadena acerca de los "extractos falsos de cuentas bancarias" que, según Charles Spencer, presentó Bashir como supuesta prueba de pagos efectuados a personal que trabajaba para Spencer y la familia real.

Teléfono intervenido

Charles Spencer afirma que en las semanas previas a la entrevista realizada hace 25 años, Bashir hizo declaraciones falsas y difamatorias sobre los integrantes más prominentes de la familia real para ganarse su confianza y lograr acceder a su hermana. Las afirmaciones incluían que el teléfono de Diana estaba intervenido y que su guardaespaldas estaba tramando un complot en su contra. Spencer afirma que Bashir le mostró "estados de cuenta falsos" con el propósito de hacerla creer que los asesores de los miembros más importantes de la familia real recibían pagos para mantenerla vigilada.

La BBC realizó una investigación interna cuando surgieron las quejas por primera vez y dijo que Bashir admitió haber pedido que se hicieran los documentos falsos.

Tres en el matrimonio

En la entrevista, Diana hizo su famosa declaración "había tres en este matrimonio", en referencia a la relación del príncipe Carlos con Camila Parker-Bowles, fue vista por millones de personas y sacudió a la monarquía.

Diana se divorció de Carlos en 1996 y murió al año siguiente en un accidente automovilístico en París mientras era perseguida por paparazzi. Carlos se casó con Camila, ahora duquesa de Cornwall, en 2005.

Bashir, de 57 años, es actualmente editor de religión en la BBC y se recupera de una cirugía cardiaca y complicaciones relacionadas con el coronavirus que padeció este año.

Puertomontina Sara Pozo dará entrevista en Diálogos Remotos

E-mail Compartir

Pianista, acordeonista, guitarrista, violonchelista y con una vasta trayectoria en el mundo de la poesía, Sara ha desarrollado una propuesta que mezcla influencias del folk, la música pop de sus tiempos y el folclor sureño.

Para Victoria Ascencio, conductora de "Diálogos remotos", Sara "es un ejemplo de perseverancia y constancia. Tiene un viaje que va desde la música clásica, el folk, la trova, el pop, el jazz y la fusión. Escuchar su música genera mucha calma".

Sobre su trayectoria, música, diversidad y talento, Sara Pozo conversará hoy, desde las 19 horas, a través del Canal Youtube CCPM Cultura Puerto Montt y la fanpage @culturaptomontt.