Ingreso de camioneros bajó hasta en un 32% en últimos ocho meses
VISITA. Fedesur se encuentra en la zona para dar apoyo a trabajadores
El vicepresidente de la Federación Gremial de Asociaciones de Dueños de Camiones del Sur (Fedesur), Carlos Bretti, informó que desde marzo, cuando se inició la crisis sanitaria en el país por el coronavirus, hasta la fecha, la producción de los conductores de camiones ha mermado un 32%, situación que teme se agrave por las extensas cuarentenas en algunas comunas importantes de la zona, como Puerto Montt y Osorno.
"Por eso decidimos realizar una pequeña gira por algunas ciudades importantes de la región, para constatar la situación laboral de los trabajadores y los agremiados, y así poder tener un panorama más completo e iniciar un plan de acción que beneficie a los más afectados por la crisis económica y la disminución de ingresos a raíz de la pandemia", indicó.
Aunada a la contingencia de covid-19, cabe recordar que a finales de agosto y comienzos de septiembre los conductores y dueños de camiones efectuaron una paralización de actividades que también ralentizó la producción y afectó varias empresas y comercios.
La iniciativa surgió para exigir al Ejecutivo mayor seguridad en las carreteras del sur del país, principalmente en la Región de La Araucanía, centro de ataques sufridos por transportistas. El conflicto finalizó luego de un acuerdo con el Gobierno, el cual se comprometió a ejecutar una serie de medidas para garantizar seguridad vial, entre otras peticiones.
"Continuaremos realizando las rondas por nuestros trabajadores y conductores. Las cuarentenas han afectado el desarrollo del trabajo porque han cambiado los turnos y las plantas han disminuido su producción, todos nuestros movimientos los hemos visto disminuidos", acotó.
El gremialista destacó que, afortunadamente, entre sus conductores y afiliados no se han registrado contagiados por covid-19, lo que representa un alivio ante las dificultades que, aseguró, mantiene al sindicato en expectativa y angustia al igual que al resto de la ciudadanía.
Bretti manifestó que ayer estuvo en Pargua, para asistir a la inauguración de baños y comedores para camioneros, otorgados por la empresa Skretting. Hoy y mañana sostendrán reuniones en Puerto Montt y Puerto Varas. "Queremos solidarizar con nuestros socios y trabajadores perjudicados, no solo por la pandemia, sino también por atropellos y vandalismos de los que han sido víctimas por tantos años. Muchos han perdido su único sustento. Otros han resultado heridos, en ataques sin razón y realizado por violentos que hasta el día de hoy no han sido castigados", dijo.