Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El DT de Atlético Puerto Varas evalúa inicio de pretemporada

PRÁCTICAS. Leonardo Monsalve asumió hace una semana la dirección técnica y ya va definiendo a su plantel, a la espera de iniciar los trabajos para la LNB.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Dentro de los próximos días pretende iniciar sus trabajos el técnico del Atlético Puerto Varas, Leonardo Monsalve. Aunque se sabe que comenzaría vía Zoom, el DT temuquense ha mantenido contactos con la directiva de la institución para comenzar a armar el plantel y junto con ello, elegir a su staff técnico para ponerse a tono con el reinicio de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) que arranca el 9 de enero.

Sobre la situación del plantel, ya habrían novedades para la planilla 2021 del elenco lacustre, para lo cual tendría una base sub 23 conformada por Joaquín Pino, Patricio Arroyo, Alejandro Zuhayle, Nicolás Villagrán, Peterson Alday y Francisco Salamanca, a los que se suma el experimentado Héctor Gómez.

Sería el primer grupo confirmado del plantel estelar de Puerto Varas que se presentará para la Copa Chile y luego en el torneo de transición que parte en febrero.

Según fuentes del club, se estaría evaluando el inicio de la pretemporada.

Inicio de practicas

Desde la Región de La Araucanía, el Leo Monsalve recuerda que es la cuarta ocasión en que dirigirá en la zona, tanto en el CDSC Puerto Varas como en el Atlético.

"Estamos recién entrando en las primeras conversaciones con la directiva tendiente a formular cómo será el trabajo y a ver jugadores, aunque sabemos que será una base muy joven, con sub 23, junto a cinco adultos más el extranjero", afirmó.

Recordó que en junio tomó contactos con el directorio de la institución, con el fin de conocer la situación laboral. Al final quedó dentro de una terna hasta que finalmente se optó por elegirlo para hacerse cargo del equipo puertovarino.

Monsalve afirmó que ha estado muy cercano al básquetbol, a pesar de la pandemia, y reconoce que ha estado atento a lo que pasa con el deporte a través de reuniones virtuales y también aprendiendo junto a otros técnicos nacionales.

El DT dijo estar cauto ante las limitaciones de la pandemia y que antes de planificar, prefiere esperar lo que diga la autoridad sanitaria.

-¿Cómo se proyecta su trabajo como entrenador, en medio de un año sin actividad y con la pandemia que no ha ayudado mucho?

-La afronto con el mayor respeto, profesionalismo y asesorándome con la gente de salud que trabaja en el aspecto físico, porque esto es nuevo para todos. No es lo mismo que el fútbol, que maneja más recursos. En mi caso también manteniendo contacto con algunos entrenadores de estos países que van trabajando semana a semana y se pueden programar entrenando en burbujas.

-¿Cómo visualiza la realidad que ha vivido el básquetbol chilena y que ha ido desnudando la parte laboral de muchos deportistas sin contrato que han debido ejercer otras actividad para paliar la situación económica?

-Es que la pandemia nos sacó a todos del básquetbol. Para los deportistas, la realidad laboral de ellos ha sido un golpe fuerte en el país. Entonces, es difícil y hay que empezar de a poco, porque también se ha visto ese escenario que muchos desconocen acerca de clubes que tienen contratos con jugadores. Es complicado vivir esto de que hay jugadores que no tienen otros ingresos durante el año y dependen de este deporte para poder subsistir junto a sus familias.

-¿Qué se ha conversado sobre el tema financiero para armar un equipo competitivo en el año 2021?

-Sobre ese tema no tengo mayor información, tampoco del presupuesto. Estamos conscientes de la realidad económica que vive el país. Nosotros queremos que el básquetbol retorne como primer punto y en eso estamos; de aquellos recursos que se logren concretar, hacerlos optimizar. Lo que sí sé es que la institución está totalmente saneada y eso es signo de tranquilidad.

4 son las oportunidades en las que el estratega temuquense ha dirigido en Puerto Varas, la que considera su segunda casa.

En Frutillar se retoma la actividad física con talleres que ofrece el IND

RETORNO. Director del organismo destacó que se están alistando los protocolos para la apertura de recintos deportivos y gimnasios.
E-mail Compartir

Con todos los protocolos para el retorno seguro a la actividad física y el deporte del plan "Paso a paso", partió el deporte recreativo en la Región de Los Lagos.

Las usuarias del taller de zumba del subcomponente "Mujer y Deporte" participaron en la primera clase, que se llevó a cabo en el Estadio Municipal de Frutillar.

El seremi del Deporte, Matías Bahamonde, expresó que las comunas de la región se encuentran en diferentes fases del plan "Paso a paso" y que podrán reiniciar la actividad deportiva en recintos abiertos, cerrados y gimnasios de acuerdo a cada situación.

Indicó que se han sostenido reuniones de manera virtual con los encargados de deportes de cada comuna para dar las orientaciones y abordar este tema. "Estamos convencidos en la importancia y la necesidad de retomar la actividad física y el deporte, de manera responsable, gradual y segura, como una forma de combatir el estrés y la ansiedad que se manifiesta durante este periodo de encierro", precisó.

En la ocasión se entregaron kits sanitarios para ser distribuidos a las personas que asistirán a los talleres del subcomponente "Mujer y Deporte".